El Certificado de Profesionalidad¿Qué es un certificado de profesionalidad? Los certificados de profesionalidad son formaciones reguladas por el SEPE (Servicio Público de Empleo… de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas (AFDP0109) es una acreditación oficial que valida tus conocimientos y habilidades para garantizar la seguridad y el salvamento en piscinas, parques acuáticos y otras instalaciones acuáticas. Este título es imprescindible para trabajar como socorrista en muchos espacios y además está homologado por el SEPE¿Qué es el SEPE? El SEPE o también conocido como Servicio Público de Empleo Estatal, tal y como su nombre…, lo que aumenta tus oportunidades laborales.
¿Qué es el Certificado de Profesionalidad de Socorrismo en instalaciones acuáticas?
Este certificado acredita que has adquirido las competencias necesarias para prevenir accidentes, intervenir en emergencias acuáticas y aplicar protocolos de seguridad de manera eficaz. Además, es reconocido a nivel nacional y valorado en procesos de selección pública y privada.
Entre las habilidades que se adquieren se incluyen:
- Técnicas de salvamento acuático y reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Supervisión de zonas de baño.
- Evaluación de riesgos en instalaciones acuáticas.
- Aplicación de primeros auxilios y atención en emergencias.
- Comunicación efectivaLa comunicación efectiva es la habilidad de transmitir mensajes de manera clara, precisa y comprensible, con el fin de lograr… y trabajo en equipo bajo presión.
Este certificado te convierte en un profesional capacitado para actuar con rapidez, mantener la calma en situaciones de crisis y garantizar la seguridad de los usuarios.

Requisitos para obtener este Certificado de Profesionalidad
Para acceder a la formación y conseguir el certificado de socorrismo en instalaciones acuáticas es necesario:
- Edad mínima: 18 años.
- Formación académica: Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Condición física: En muchos centros, superar una prueba física de natación y resistencia.
- Modalidades formativas: Puedes realizar la formación en modalidad presencial, semipresencial o a distancia, adaptada a tus necesidades.
El programa formativo suele durar entre 370 y 420 horas, distribuidas en módulos teóricos, prácticos y de formación en centros de trabajo (FCTFCT son las siglas de Formación en Centros de Trabajo. Se trata de una modalidad de formación profesional en la…).
Módulos que componen el Certificado
El contenido oficial incluye:
- Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas.
- Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas.
- Primeros auxilios.
- Habilidades sociales y comunicación en emergencias.
- Prácticas profesionales no laborales en centros acreditados.
Esta estructura permite que al finalizar el curso puedas enfrentarte con seguridad a las situaciones reales que demanda la profesión.
Salidas profesionales y oportunidades laborales
Con este certificado podrás trabajar como:
- Socorrista en piscinas públicas y privadas.
- Socorrista en parques acuáticos y centros recreativos.
- Socorrista en clubes deportivos y clubes náuticos.
- Socorrista en playas y zonas costeras (si se complementa con otros certificados específicos).
- Socorrista en cruceros y complejos turísticos.
- Miembro de equipos de rescate y salvamento en entornos acuáticos.
Además, muchas empresas y ayuntamientos solicitan este certificado como requisito indispensable para optar a sus bolsas de empleo o procesos selectivos.
¿Cuánto gana un socorrista?
Aunque el salario puede variar según la comunidad autónoma y la empresa, de media en España un socorrista certificado gana:
- Entre 1.134 € y 1.252 € brutos mensuales en temporada alta.
- Turnos extras y horas nocturnas pueden mejorar considerablemente estas cifras.
Esta información es especialmente útil para quienes buscan estabilidad en un sector con alta demanda estacional.
Conclusión
El Certificado de Profesionalidad de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas es mucho más que un título, es la llave que te abre la puerta a un sector con alta demanda, donde cada día tendrás la responsabilidad de cuidar vidas.
- Te prepara para trabajar en piscinas, parques acuáticos, clubes deportivos y cruceros.
- Ofrece formación en técnicas de rescate, primeros auxilios y prevención de accidentes.
- Aumenta tu valor profesional con un título homologado y reconocido.
👉 Si estás pensando en dar un paso adelante en tu carrera como socorrista, en Grupo Aspasia te ayudamos a conseguirlo. Consulta nuestros cursos actualizados y fórmate con los mejores profesionales. ¡Tu futuro como socorrista empieza hoy!