En un entorno laboral competitivo, la formación continua es fundamental para desarrollar una carrera exitosa. Los ciclos formativos de grado superior proporcionan una sólida base teórica y práctica, pero muchos profesionales desean dar un paso más allá. Surge entonces una pregunta frecuente: ¿Es posible acceder a un máster con un grado superior? En este artículo, resolveremos esta cuestión, explorando opciones, requisitos y consejos para elegir el máster ideal.
¿A qué másteres se puede acceder después de un grado superior?
Acceder a un máster tras un ciclo formativo¿Qué es un ciclo formativo? Un ciclo formativo es un tipo de estudio dentro de la Formación Profesional (FP). Está… de grado superior es posible principalmente mediante másteres profesionales o propios, que se adaptan a las competencias de los titulados de FP. Estas formaciones especializadas se centran en áreas como la tecnología, la gestión empresarial, el marketing digital, la salud y las artes creativas.
Además, algunos programas permiten acceder a másteres universitarios si se cumplen requisitos adicionales, como experiencia profesional relevante o pruebas de acceso específicas.

Importancia de estudiar un máster tras un grado superior
Realizar un máster después de un grado superior ofrece numerosas ventajas:
- Mayor especialización y actualización de conocimientos.
- Incremento de la empleabilidad¿Qué es la empleabilidad? La empleabilidad se refiere a las capacidades que posee una persona que le ayudan a la… y las oportunidades laborales.
- Acceso a cargos de mayor responsabilidad y mejor remunerados.
- Opciones de emprendimiento¿En qué consiste el emprendimiento? Utilizamos la palabra emprendimiento para hacer referencia a la idea de crear un negocio/empresa con… y desarrollo profesional.
¿Cómo acceder a un máster con un grado superior?
El proceso de acceso puede variar según el tipo de máster y la institución educativa. Aquí hay un resumen de los pasos comunes:
- Investigación: Es esencial investigar las instituciones que ofrecen másteres adaptados a titulados de grado superior. Muchas universidades y centros de formación profesional¿Qué es la Formación Profesional?La formación profesional busca capacitar a sus alumnos para el desempeño de una actividad profesional concreta,… ofrecen programas específicos para estos estudiantes.
- Requisitos de admisión: Verificar los requisitos de admisión de cada programa. Algunos másteres pueden exigir experiencia laboral previa, cartas de recomendación, o la realización de pruebas de acceso específicas.
- Solicitud y documentación: Preparar y enviar la solicitud de admisión junto con toda la documentación requerida, que puede incluir el expediente académico del grado superior, el currículum vitae¿Qué es un currículum vitae? El currículum vitae, comúnmente abreviado como CV, es un documento que resume tu historial educativo,…, y una carta de motivación¿Qué es la motivación? La motivación es el conjunto de razones, deseos o incentivos internos o externos que animan a….
- Entrevistas y pruebas: En algunos casos, puede ser necesario pasar por una entrevista o realizar una prueba de aptitud como parte del proceso de selección.

Máster profesional vs. Máster oficial: ¿Cuál elegir?
Es esencial diferenciar entre másteres profesionales y oficiales:
- Máster Profesional: Formación práctica y adaptada a las necesidades del mercado laboral.
- Máster Oficial: Título reconocido oficialmente, acceso a estudios de doctorado.
Áreas recomendadas para un máster tras un grado superior
Las mejores opciones de másteres para titulados de grado superior incluyen:
- Tecnología e Informática: Másteres en ciberseguridadLa ciberseguridad es un campo multidisciplinario que se enfoca en proteger los sistemas informáticos, redes, dispositivos y datos de amenazas…, IA o desarrollo de software.
- Negocios y Gestión: MBA, gestión de proyectos o marketing digital.
- Salud y Ciencias Sociales: Fisioterapia avanzada, trabajo social o psicología.
- Diseño y Artes Creativas: Diseño gráfico, moda o producción audiovisual.
Claves a la hora de escoger el máster para grado superior
- Selecciona un máster alineado con tus objetivos profesionales.
- Investiga la reputación y la red de contactos de la institución.
- Elige un máster con un enfoque práctico o teórico según tus necesidades.
- Valora la modalidad (presencial, online o semipresencial).
- Evalúa el coste y las opciones de financiación.
Acceder a un máster con un grado superior es una excelente manera de potenciar tu carrera profesional. Investiga bien, elige el programa adecuado y prepárate para un futuro más prometedor. ¡Descubre más en Grupo Aspasia!