Mercados financieros en entornos complejos

¡100% SUBVENCIONADO! ¿Te interesa entender los Mercados Financieros en entornos complejos? ¡Este curso es para ti!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Formación 100 % subvencionada
- Desarrolla habilidades para analizar y gestionar mercados financieros complejos
- Conoce las estrategias clave para operar en entornos financieros dinámicos
- Especialízate en la toma de decisiones en mercados globales y volátiles

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: ADGN083PO
Plan: Captación
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

Mejora tu CV con este curso 100% subvencionado

¿Por qué apuntarte?

Adquirir conocimientos de los elementos que intervienen en los mercados financieros, así como de la organización del sistema financiero español, fuentes de financiación del estado, organizaciones superiores y agentes participantes y analizar los distintos métodos utilizados para orientar la inversión.

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente:
    Requisitos:
    - Modalidad online - Para personas trabajadoras del sector Finanzas y Seguros

Acerca de este curso

¿Te gustaría profundizar en los mercados financieros y aprender a gestionar situaciones complejas? Únete a esta formación 100% subvencionada en Mercados Financieros en Entornos Complejos y ¡desarrolla tus habilidades en un área clave del sector! Si buscas dar un salto en tu carrera financiera, ¡no dejes pasar esta oportunidad!

Qué aprenderás

1. INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS FINANCIEROS.
1.1. Los agentes económicos.
1.2. Los activos o productos.
1.3. Los mediadores e intermediarios.
1.4. Los mercados.
2. ENTORNO ECONÓMICO: LA CRISIS FINANCIERA (ANÁLISIS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS).
2.1. Situación financiera en España.
2.2. Análisis de países y de coyuntura.
2.3. Nuevas realidades de los productos financieros.
2.4. Los productos financieros en España
3. LOS MERCADOS FINANCIEROS Y SUS CLASES.
3.1. Los mercados de capitales en los EE.UU., Alemania, Reino Unido y Francia.
3.2. Los euromercados.
3.3. Los mercados monetarios y de capitales.
3.4. El mercado de valores.
3.5. Los mercados primarios o de emisión.
3.6. Valores negociados en los mercados primarios o de emisión y secundarios o de negociación.
3.7. Los mercados paralelos.
3.8. Las bolsas de valores y los índices internacionales más representativos.
3.9. El derecho de los mercados financieros.
4. LOS CONTRATOS BURSÁTILES.
4.1. Contrato de comisión bursátil u “orden de bolsa”.
4.2. Contrato de compraventa bursátil y las operaciones extrabursátiles.
4.3. Operaciones con crédito al mercado.
4.4. Los contrato de préstamo instrumental.
4.5. Las ofertas públicas de adquisición o compra de acciones (OPAs).
4.6. Las ofertas públicas de venta o suscripción de valores (OPV).
4.7. El contrato de dirección de una oferta pública de valores negociables.
4.8. El contrato de colocación de una oferta pública de valores negociables.
4.9. El contrato de aseguramiento de una oferta pública de valores negociables.
4.10. El contrato de asesoramiento del mercado de valores.
4.11. El contrato de depósito y administración de valores.
4.12. El contrato de cuenta corriente bursátil.
4.13. El contrato de gestión de carteras.
4.14. El contrato de liquidez bursátil.
5. LA INGENIERÍA FINANCIERA.
5.1. Concepto, origen y evolución de la ingeniería financiera.
5.2. Los instrumentos de la ingeniería financiera.
5.3. La reorganización del activo a través de la ingeniería financiera.
5.4. Los productos de ingeniería financiera.
5.5. El diseño de los nuevos productos.
5.6. Ingeniería financiera versus fiscalidad.
5.7. Operaciones complejas.
6. LOS PRODUCTOS DERIVADOS Y ESTRUCTURADOS.
6.1. Los swaps.
6.2. Los préstamos paralelos.
6.3. El préstamo back to back.
6.4. Arbitraje de activos y de pasivos.
6.5. Los “warrants”.
6.6. La “titulización” o “securitización”.
6.7. Los créditos arriesgados. Las hipotecas subprime.
6.8. Los “ninja” y su titulización.
7. GESTIÓN DE CARTERAS.
7.1. Elementos Clave Teoría Financiera Moderna
7.2. Crisis Teoría Financiera Moderna: Buscando Una Alternativa.
7.3. Selección de Inversiones: Estilos de Inversión
7.4. El Proceso de Asignación de Activos, bandas de Colocación de Activos
7.5. La Cartera Modelo y sus Implicaciones
7.6. Valoración de Activos Financieros y Carteras Estratégicas
7.7. Una Aproximación a la Colocación Táctica de Activos
7.8. Carteras Eficientes de Inversión en un Mundo No Normal

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Gestión de entidades financieras

¡100% SUBVENCIONADO! Da un paso hacia el futuro con nuestro curso de Gestión de Entidades Financieras. ¡Inscríbete ahora!
Curso Gratuito
Finanzas y seguros
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Aspasia Formación Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Avanzado en seguros. Conocimiento del sector y los productos

¡¡GRATIS!! ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Consigue ya tu plaza y amplía tus competencias en el sector
Curso Gratuito
Finanzas y seguros
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Regulación de pagos, créditos, préstamos y otras formas

¡¡GRATIS!! Curso de Regulación de pagos, créditos, préstamos y otras formas. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Entra ya!
Curso Gratuito
Finanzas y seguros
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online