MF0351_2: Corte del cabello y técnicas complementarias

¡FORMACIÓN SUBVENCIONADA! Entra y descubre más sobre este curso de corte de cabello. ¡Da el paso, no te lo puedes perder!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Formación 100% subvencionada
- Prepárate para analizar las características del cabello, cuero cabelludo y la fisonomía del cliente para adaptarte a sus necesidades y demandas
- Conoce las diferentes técnicas y herramientas para llevar a cabo el cuidado y rasurado de barba y bigote adaptándote a las necesidades del cliente

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: IMPQ0208
Plan: Asturias
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Desliza y encuentra ya tu plazax

¿Por qué apuntarte?

Aprenderás a cortar el cabello y realizar el arreglo y rasurado de barba y bigote.

Salidas Laborales:

- 1028.1028 Peluquero-peluquera de señoras. - 5811.1019 Peluquero-peluquera de caballeros. - 5811.1037 Peluquero-peluquera unisex.

Curso organizado por:

  1. Asturias

    Cursos en Oviedo – C/ Jovellanos

    Oviedo – C/ Jovellanos

    C/ Jovellanos, 25
    Desde el
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón
    conducentes-asturias
    Expediente: A000183
    Requisitos:

    Destinado a personas trabajadoras de Asturias.

Acerca de este curso

El arte del corte es uno de los pilares fundamentales en peluquería. Con este curso subvencionado aprenderás a dominar las técnicas que marcan la diferencia entre un servicio básico y un trabajo profesional capaz de realzar la imagen personal de cada cliente.

A lo largo de la formación adquirirás conocimientos prácticos para realizar cortes adaptados a diferentes estilos, tendencias y tipologías de cabello, barba y bigote. Aprenderás a manejar con seguridad las herramientas, aplicar protocolos de higiene y desarrollar la creatividad necesaria para ofrecer resultados únicos. ¿A qué esperas? ¡Desliza ya y solicita más información!

Qué aprenderás

1. Corte del cabello
1.1. Estudio de la morfología del rostro y sus facciones para el corte.
– Morfología del rostro.
– Proporciones y geometría.
– Otros elementos del rostro: frente, mentón, cuello.
– Estudio del perfil.
– Características corporales.
– Tipos de complexión.
– Estructura, fisiología y patología de la piel pilosa masculina.
– Alteraciones estéticas.
1.2. Conceptos anatomo-fisiológicos del órgano cutáneo y sus anexos de interés para el corte.
– Características físicas:
• Tipos de cuero cabelludo.
• Tipo de cabellos.
• Crecimiento del cabello.
– Características de implantación, distribución y densidad del pelo.
• Remolinos, inclinación, otros.
– Alteraciones del cabello de influencia en el corte.
1.3. Preparación del cabello y aspectos personales que influyen en el corte de cabello.
– Disposición del cabello.
– Grado de humedad.
– Cosméticos específicos.
– Separaciones del cabello.
– Zonas de trabajo o secciones: superior, laterales, posterior.
– Particiones.
– Líneas: de división.
– Tipo de cabello.
– Caída natural.
– Distribución.
– Densidad.
– Ángulo de nacimiento.
– Línea de nacimiento o implantación del cabello: frente, laterales y nuca.
– Dirección de crecimiento: remolinos.
1.4. Herramientas y cosmética para el corte del cabello.
– Herramientas específicas para el corte de cabello:
• Las tijeras y el peine: elección y manejo.
• La navaja: de hoja abierta o protegida.
• La maquinilla.
• La cuchilla.
– Útiles: pulverizadores, recipientes, cepillos, pinzas separadoras del cabello, cepillos para la ropa y para la piel, otros.
– Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
– Cosméticos específicos para el corte. Productos cosméticos para después del corte, hemostáticos, antisépticos, desinfectantes.
1.5. Aplicación de técnicas para el corte de cabello.
– Adaptación de protocolos de corte de cabello.
– División en secciones para la realización del corte.
– Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales.
– Patrón de medida de longitud de la mecha guía.
– Mecha-guía: tipos y direcciones.
– Ángulo de inclinación o proyección de la mecha a cortar.
– Disposición.
– Peso.
– Proporciones.
– Características de las formas o tipos básicos del corte de cabello:
• En su caída natural o cortes compactos.
• Fuera de su caída natural: cortes degradados, en capas progresivas, en capas igualadas, asociación de las diferentes formas.
– Análisis de las diferentes formas o tipos de corte.
– Representación gráfica de las proyecciones espaciales de las longitudes de cabello en los diferentes tipos de cortes.
– Tipos de cortes de cabello y su ejecución:
• Corte de cabello básico con tijera.
• Corte corto actual con tijera.
• Corte de capas con tijera.
• Corte de caballero básico con tijera.
• Cortes actuales con tijera de entresacar.
• Cortes actuales con capas y desfilados con navaja y tijera de entresacar.
• Corte de caballero con tijera y maquinilla.
• Cortes actuales de caballero con tijera.
• Otros.
– Técnicas según el tipo de cabello y las características y necesidades del cliente.
– Elementos del diseño.
– Técnicas coordinadas: corte/color, precorte/forma/color, corte/forma/color.
– Diferentes estilos a través del acabado.
– Efectos de los distintos estilos de corte de cabello sobre los diferentes tipos de rostros según su morfología.
– Selección del estilo.
• La comunicación con el cliente.
– Adaptación de protocolos de procesos de corte de cabello.
– Medidas de protección personal de los profesionales:
• Higiene.
• Indumentaria.
• Higiene postural recomendada para el trabajo.
– Medidas de protección del cliente sometido a procesos de corte de cabello:
• Indumentaria.
• Higiene postural recomendada para los procesos de corte de cabello.
– Primeros auxilios aplicados a los procesos de corte de cabello.
1.6. Control de calidad de los procesos de corte del cabello.
– Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de corte del cabello.
– Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de corte de cabello.
– Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de corte de cabello.
– Técnicas de resolución de quejas en los procesos de corte de cabello.

2. Cuidado de barba y bigote 
2.1. Estudio de las características y de la morfología del cliente.
– La morfología, el nacimiento del pelo y los remolinos.
– Estudio de la morfología del rostro y sus facciones:
• Morfología del rostro. Proporciones y geometría.
• Otros elementos del rostro: frente, mentón, cuello.
• Estudio del perfil.
• Características corporales:
o Tipos de complexión.
– Alteraciones estéticas relacionadas con las técnicas.
2.2. Selección y preparación de herramientas y cosmética para el cuidado de barba y bigote.
– Herramientas específicas para el cuidado de barba y bigote:
• Las tijeras y el peine: elección y manejo.
• La navaja: de hoja abierta o protegida.
• La maquinilla.
• La cuchilla.
– Precauciones, limpieza, desinfección, esterilización y mantenimiento de las diferentes herramientas.
– Cosméticos específicos para el cuidado de barba y bigote:
• Cosméticos emolientes.
• Calmantes
• Antisépticos
• Desinfectantes
• Cicatrizantes.
2.3. Aplicación de técnicas para el arreglo de barba y bigote.
– Preparación del pelo y la piel para el rasurado.
– Cuidados de higiene pre y post afeitado.
– Indicaciones y precauciones a observar.
– Técnicas con las tijeras:
• Cuadrada o recta.
• Desfilado.
• Entresacado o descargado.
• Despuntado.
• Dentado.
– Técnicas con la navaja:
• Desfilado profundo.
• Desfilado.
• Raspado.
• Otras.
• Manejo de la navaja: posición abierta, acción de cortar; posición de la navaja cerrada, acción de peinar.
– Técnicas y manejo de la maquinilla:
• Sentido del corte.
• Perfilado de contornos.
• Corte de longitudes.
• Otras.
– Rasurado con cuchilla.
– Adaptación de protocolos de servicios de arreglo de barba y bigote.
– Medidas de protección personal de los profesionales:
• Higiene.
• Indumentaria.
• Higiene postural recomendada para el trabajo.
– Medidas de protección del cliente sometido a procesos de arreglo de barba y bigote:
• Indumentaria.
• Higiene postural recomendada para los procesos de arreglo de barba y bigote.
– Primeros auxilios aplicados al arreglo de barba y bigote.
2.4. Control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote.
– Parámetros que determinan la calidad en los trabajos técnicos de arreglo de barba y bigote.
– Medidas de corrección de desviaciones en los resultados obtenidos respecto a los deseados en los procesos de cuidado de barba y bigote.
– Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de cuidado de barba y bigote.
– Técnicas de resolución de quejas en estos procesos.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Primeros auxilios en instalaciones deportivas

¡¡GRATIS!! Curso de Primeros auxilios en instalaciones deportivas. ¿Te lo vas a perder? No dejes pasar esta oportunidad y ¡únete…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Gestión de las redes sociales en la empresa

¡¡100% SUBVENCIONADO!! Curso de Gestión de las redes sociales. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Entra ya e infórmate.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(SSCS0208) – Certificado de Profesionalidad en Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

¡FORMACIÓN SUBVENCIONADA! Curso de atención sociosanitaria en instituciones sociales subvencionado. Mejora tu CV. ¡Revisa el temario!
Curso Gratuito

Certificado oficial

Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Certificados de profesionalidad, Desempleados Madrid, Desempleados/as, Empleados Madrid, Empleados/as, Personas en ERTE
Online, Presencial
Vitoria
Barcelona
Madrid
Santander
Bilbao
Adalid Servicios Corporativos
(SSCS0208) – Certificado de Profesionalidad en Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales