Índice

Compártelo en redes

Cómo aprovechar al máximo las prácticas profesionales

Puntos clave

  • Aprende cómo destacar durante tus prácticas y convertirlas en oportunidades de empleo.
  • Conoce tus derechos, desarrolla habilidades clave y pide retroalimentación para crecer profesionalmente.
  • Las prácticas bien aprovechadas son la mejor puerta de entrada al mundo laboral real.

En el mercado laboral actual, cada vez es más importante contar con experiencia previa para destacar. Las prácticas profesionales son una excelente oportunidad para desarrollar habilidades clave, conocer el entorno laboral y hacer networking. Aprovecharlas al máximo puede marcar una gran diferencia en tu futuro profesional.
¡Aquí te explicamos cómo convertir esta experiencia en un verdadero trampolín hacia tu carrera!

Cómo conseguir prácticas profesionales

Conseguir prácticas no siempre es fácil, pero existen estrategias eficaces para hacerlo:

  • Utiliza portales de empleo especializados y redes sociales profesionales como LinkedIn.
  • Activa tu red de contactos: profesores, compañeros, exalumnos o ferias de empleo.
  • Personaliza tu currículum y carta de presentación para cada empresa.
  • Destaca tus motivaciones, habilidades técnicas y blandas en tu solicitud.

Consejo: Usa palabras clave como “prácticas universitarias”, “primer empleo” o “oportunidades laborales para estudiantes” en tu CV digital.

Te puede interesar > Cursos de FP con Prácticas Profesionales

Cómo aprovechar al máximo las prácticas profesionales

Prepararte antes de comenzar

La preparación previa es esencial para aprovechar al máximo tus prácticas:

  • Investiga sobre la empresa: conoce su misión, valores, cultura y proyectos recientes.
  • Define tus objetivos de aprendizaje: ¿qué habilidades quieres desarrollar?
  • Comunica tus metas al supervisor: te podrá asignar tareas alineadas con tus intereses.
  • Capacítate antes de empezar: cursos online gratuitos (como Excel, Canva, SEO, etc.) te ayudarán a destacar desde el primer día.

Durante las prácticas: claves para destacar

Tu actitud lo es todo. Aquí algunos consejos clave para sobresalir:

  • Muestra interés y compromiso en cada tarea.
  • Llega puntual y cumple plazos.
  • Haz preguntas: no temas pedir ayuda o aclaraciones.
  • Sé colaborativo: participa activamente en reuniones y actividades de equipo.
  • Actitud positiva y proactiva: quienes proponen ideas o soluciones, suelen ser recordados.

Además, lleva un registro personal (notas o diario de prácticas) de lo aprendido y tareas realizadas. Te será útil para actualizar tu CV y preparar entrevistas.

Evalúa tu progreso y pide retroalimentación

Una de las claves para el crecimiento es el feedback constante:

  • Solicita reuniones periódicas con tu tutor o supervisor.
  • Pide sugerencias para mejorar y ajusta tu enfoque según sus comentarios.
  • Reflexiona al final de cada semana: ¿qué aprendiste? ¿qué podrías hacer mejor?

Este hábito demuestra madurez y compromiso con tu desarrollo profesional.

Conoce tus derechos como becario

En España, los estudiantes en prácticas también tienen derechos:

  • Puedes tener derecho a una retribución simbólica.
  • La empresa debe darte un tutor que supervise tu formación.
  • Puedes recibir cobertura de la Seguridad Social (según tipo de convenio).
  • Las prácticas deben respetar un número máximo de horas semanales.

Consulta siempre el convenio firmado y asegúrate de que cumpla con la normativa vigente. Puedes informarte en fuentes oficiales como el SEPE o sindicatos como UGT.

Después de las prácticas: cómo aprovecharlas al máximo

Tu paso por la empresa puede abrirte nuevas puertas si sigues estos pasos:

  • Actualiza tu CV con logros y tareas concretas. Usa verbos de acción y resultados cuantificables.
  • Solicita una carta de recomendación si tu desempeño fue bueno.
  • Mantén el contacto con personas clave de la empresa vía LinkedIn.
  • Pregunta por oportunidades laborales internas si te gustaría continuar.

Si desarrollaste una iniciativa propia o lideraste un pequeño proyecto, ¡menciónalo siempre!

Conclusión

Las prácticas profesionales son mucho más que un requisito académico: son una puerta directa al mundo laboral real. Con una buena preparación, actitud proactiva y disposición a aprender, puedes convertir esta experiencia en tu primer paso hacia una carrera exitosa.
Aprovecha cada oportunidad, haz preguntas, toma nota, y sobre todo, disfruta del proceso. Tu futuro comienza hoy. ¡Haz que cuente!

Picture of Diego Colinas

Diego Colinas

Con raíces en el periodismo y experiencia en el Real Valladolid Baloncesto, ahora lidera el marketing digital en Grupo Aspasia.

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Logística de flotas y sistemas telemáticos

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de logística de flotas. ¿A qué esperas? Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Masaje deportivo

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! ¿A qué esperas para especializarte? Entra ya y descubre más sobre este curso de MASAJE DEPORTIVO
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Aspasia Formación Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Promoción y venta de servicios turísticos

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de promoción y venta de servicios turísticos. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online