Gestión de sistemas de información y archivo

¡¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA!! Curso de gestión de sistemas de información. ¿A qué estás esperando? ¡Entra ya!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Curso 100% subvencionado
- Desarrolla tus competencias y potencial en la gestión de información.
- Prepárate para organizar, administrar y mantener sistemas de información y archivo en cualquier tipo de organización.

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: ADGD0208
Plan: Madrid
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

Inscríbete ya. Aprovecha este curso totalmente gratuito y mejora tu CV. ¡No dejes pasar la oportunidad!

¿Por qué apuntarte?

Aprovecha este curso totalmente gratuito para mejorar en el desarrollo de tareas administrativas.

Salidas Laborales:

- Gestor/a de Bases de Datos - Archivero/a - Consultor/a en Sistemas de Información - Documentalista

Curso organizado por:

  1. Madrid

    Madrid – C/ de Téllez

    C/ de Téllez, 58
    Desde el
    Inscripciones hasta el
    30 junio 2025
    ,
    Expediente:
    Requisitos:

    Destinado a personas desempleadas de la C.A. de Madrid.

Acerca de este curso

Aprovecha esta formación 100% subvencionada para mejorar como profesional en el desempeño de tareas administrativas. No dejes escapara la oportunidad e inscríbete a este curso totalmente gratuito. Aprenderás a trabajar con sistemas de archivo y calificación de documentos. Además, conocerás el funcionamiento de bases de datos relacionales y conseguirás mejorar tus destrezas con el manejo de la información.

Qué aprenderás

1.  Sistemas de Archivo y Clasificación de Documentos

1.1. El Archivo. Concepto y finalidad
– Clases de archivos.
– Sistemas de registro y clasificación de documentos.
– Mantenimiento del archivo físico.
– Mantenimiento del archivo informático.
– Planificación de un archivo de gestión de la documentación.
– Los Flujogramas en la representación de procedimientos y procesos.
1.2. Utilización y optimización de sistemas informáticos de oficina
– Análisis de sistemas operativos.
– Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones.
– Gestión del sistema operativo.
– Gestión del sistema de archivos.
– Exploración o navegación.
– Grabación, modificación e intercambio de información.
– Herramientas.
– Procedimientos para usar y compartir recursos.
– Optimización de los sistemas.
– Técnicas de diagnóstico básico y solución de problemas.
– Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información.
– Normativa legal aplicable.
1.3. Implantación y transición de sistemas de gestión electrónica de la documentación.
– Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo.
– Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales.
– Definición del flujo documental a partir de aplicaciones informáticas específicas.
– Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación.
– Enfoques y Sistemas de Calidad en la gestión de la documentación.

 

2. Utilización de las Bases de Datos Relacionales en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos

2.1. Arquitectura y mantenimiento básico de equipos informáticos de oficina
– Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales.
– Utilización de Redes de área local
– Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
– Procedimientos de mantenimiento preventivo.
2.2. Bases de datos relacionales no complejas
– Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
– Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos.
2.3. Búsqueda de la información en las bases de datos
– Estructura y tipos de una base de datos.
– Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión.
– Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
– Comandos. Conceptos generales.
– Los gráficos. Conceptos generales.
– Sistemas gestores de bases de datos. Definición.
– Funcionalidades de simplificación de datos.
2.4. Búsquedas avanzadas de datos
– Consultas. Elementos de lenguajes consulta de datos: SQL u otros.
– Creación, desarrollo y personalización de formularios e informes avanzados.
– Creación y uso de controles.
– Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes.
2.5. Sistematización de acciones repetitivas en las bases de datos
– Creación de macros básicas.
– Generación y exportación de documentos HTML u otros.
– Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Especialista en marketing digital

¡¡GRATIS!! Curso de Especialista en marketing digital. ¿A qué esperas para hacerte con tu plaza? Entra y revisa el temario….
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Aspasia Formación Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Internacionalización de pymes: gestión del transporte y aduanas

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de Internacionalización de pymes. Mejora tu CV. No te lo puedes perder. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Nóminas (V7): Nominaplus

¡¡Curso GRATIS de gestión de nóminas con Nominaplus!! Echa un vistazo al temario y consigue tu plaza. ¡No te arrepentirás!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online