La Inteligencia Artificial¿En que consiste la inteligencia artificial? En estos últimos tiempos, seguro que alguna vez te has preguntado qué es la… Más es una parte de la informática que se encarga de crear sistemas encargados de realizar tareas que requieren de inteligencia humana, y que puede ayudar en diferentes sectores laborales y estudiantiles como es el caso de la animación 3D.
De esta manera, la IA se ha convertido en una de las mejores aliadas en esta profesión por su gran aportación a la hora de crear personajes y entornos realistas.

Técnicas actuales de IA aplicadas a la animación
La Inteligencia Artificial puede tener grandes ventajas para la animación y por ello, te mostramos las técnicas que se pueden producir usando esta herramienta inteligente.
- Reconstrucción 3D desde imágenes 2D: Convierte una sola imagen en un modelo tridimensional.-
- Animación conversacional: Integración de chatbots o IA conversacionales dentro de personajes animados.
- Captura de movimiento facial y corporal: Reconocimiento en tiempo real para imitar emociones humanas.
- Conversión de audio en animaciones: A partir de un audio se generan movimientos labiales y expresiones acordes.
- Uso de IA generativa (GANs): Creación de nuevos estilos visuales o entornos animados a partir de datos previos.
Desventajas del uso de la IA para crear animaciones.
Anteriormente, hemos nombrado las ventajas que esta herramienta puede aportar, pero también tiene desventajas como la disminución de la creatividad¿Qué es la creatividad? La creatividad es la fuerza que impulsa la innovación, el arte y la resolución de problemas…. Más y la individualización al general contenido que solo tiene en sus bases de datos.
Esto puede producir que un animador no obtenga las mismas oportunidades laborales que alguien que no lo usa, ya que no necesita una herramienta para desarrollar sus proyectos.

Herramientas de Inteligencia Artificial para animación 3D
Herramienta | Característica principal | Nivel de precisión |
---|---|---|
Plask | Captura de movimiento en tiempo real | Alta |
Radical Solutions | Captura y animación facial | Media |
DeepMotion | Realismo en movimientos humanos | Muy alta |
Pixcap | Generación y edición de animaciones desde navegador | Alta |
Runway ML | IA generativa para video y animación | Alta (en expansión) |
¿Qué hay que estudiar para ser animador 3D?
Al ser un sector bastante demandado en la actualidad, se ha creado una FP especializada en esto a la que se denomina como “Animación 3D, juegos y entornos interactivos a distancia”.
Esta FP te prepara para crear la animación de personajes, mapas u objetos desde cero en 2D y 3D, además de dominar los efectos especiales y simulaciones¿Qué son las simulaciones? Las simulaciones, como su propio nombre indica, buscan simular una situación real (haciendo uso del role playing o algún… Más que el personaje necesite.
Desde Grupo Aspasia participamos como colaboradores en la marca Awakelab FP a través de nuestra marca, FP Aspasia, que concentra todas aquellas habilidades tecnológicasLas habilidades tecnológicas son todas aquellas cualidades que ayudan a interactuar con el mundo digital en el que actualmente vivimos…. Más y competencias digitales¿Qué son las competencias digitales? Las competencias digitales, también conocidas como habilidades digitales o alfabetización digital, se refieren a la… Más como esta, ya que cada vez la situación laboral demanda más esta titulación.

Salidas profesionales de Animación 3D
- Diseñador de juegos: generando mecánicas de juego a través de la narración de historias y la participación del jugador.
- Artistas de efectos visuales: realizando simulaciones realistas que mejoren la calidad visual de las animaciones.
- Diseñador de medios interactivos: produciendo experiencias interactivas siendo el responsable de diseñar interfaces de usuario.
- Desarrollador de juegos: creando contenido incluso para realidad virtual¿Qué es la Realidad Virtual? La Realidad Virtual (RV) es una tecnología que utiliza software y hardware para crear un… Más siendo el responsable de programar la mecánica del juego.
- Diseñador de gráficos animados: produciendo gráficos en movimientos para mejora la narrativa visual.
- Diseñador multimedia: creando proyectos multimedia interactivos que atraigan al público.
Conclusión: IA como aliada, no como sustituta
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, pero no para reemplazar al animador humano, sino para potenciar su capacidad creativa. Aprovechar estas herramientas con criterio y supervisión te permitirá estar a la vanguardia del sector de la animación 3D.