Los empleos tecnológicos están en auge en 2025. Más de 120.000 vacantes están sin cubrir en España, debido al imparable crecimiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC¿Qué son las TIC? Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son un conjunto de herramientas, dispositivos, aplicaciones y… Más). Este fenómeno ha puesto en el foco la necesidad urgente de profesionales especializados y bien formados.
Una de las formas más eficaces de acceder a estos puestos es a través de los ciclos formativos tecnológicos, grados universitarios específicos o certificaciones técnicas reconocidas. A continuación, exploramos las áreas con mayor proyección laboral y qué estudiar para trabajar en ellas.

La importancia de la formación tecnológica en el mundo laboral
A lo largo de los últimos años, se ha producido una evolución tecnológica a gran escala. Esto ha generado una creciente necesidad de talento en sectores clave como la ciberseguridad, el análisis de datos, la programación o el cloud computing.
El déficit de profesionales ha provocado consecuencias directas: más ciberataques, robo de datos y suplantaciones de identidad. Las empresas, incapaces de proteger eficazmente la gran cantidad de información que manejan, buscan perfiles especializados para mitigar estas vulnerabilidades.
5 razones por las que estudiar una formación tecnológica en 2025:
- Más de 120.000 vacantes tecnológicas sin cubrir en España.
- Auge imparable de las TIC y la digitalización de empresas.
- Necesidad crítica de expertos en protección de datos y ciberseguridad.
- Formación profesional, grados y bootcamps orientados al empleo real.
- Alta demanda y salarios competitivos, incluso en posiciones junior.
Empleos tecnológicos en auge
Estos son algunos de los perfiles tecnológicos más demandados actualmente:
Especialista en Ciberseguridad y Datos: Clave para proteger los activos digitales. Requiere conocimientos en redes, análisis forense, hacking ético y normativas como RGPD o ISO 27001.
Ingeniero en IA / Machine LearningQué es el machine learning o aprendizaje automático El machine learning, también llamado aprendizaje automático, pertenece a una de las ramas… Más: Crea soluciones basadas en inteligencia artificial. Imprescindible dominar algoritmos, Python, análisis de datos y deep learning.
Ingeniero de Datos / Data Analyst: Analiza y estructura grandes volúmenes de datos para decisiones estratégicas.
Desarrollador Full-Stack y DevOps: Muy buscados por su versatilidad. Dominan front-end y back-end, además de herramientas como React, Docker o Kubernetes.
Arquitecto Cloud / Ingeniero de plataformas: Experto en AWS, Azure o Google Cloud para escalar y proteger servicios digitales.
Salarios orientativos:
Analista SOC: 38.000–80.000 €/año
Ingeniero de datos: 35.000–60.000 €
Full-stack con experiencia: desde 40.000 €
Junior: entre 24.000 y 30.000 €, con rápida evolución

Formación recomendada para acceder a estos empleos
Formación Profesional (FP)
Una alternativa accesible, práctica y orientada a la empleabilidad¿Qué es la empleabilidad? La empleabilidad se refiere a las capacidades que posee una persona que le ayudan a la… Más inmediata:
- Animación 3D¿Qué es la animación 3D? La animación 3D es el proceso de crear personajes y objetos en un entorno digital… Más, juegos y entornos interactivos: Prepara para el diseño y desarrollo de videojuegos, animación 2D/3D y simulaciones¿Qué son las simulaciones? Las simulaciones, como su propio nombre indica, buscan simular una situación real (haciendo uso del role playing o algún… Más con efectos especiales. Ideal para creativos tecnológicos.
- Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR): Capacita en mantenimiento de redes, sistemas operativos, configuración de servidores y ciberseguridad básica. Incluye conocimientos fundamentales en cloud.
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM): Especialización en programación, diseño de interfaces, desarrollo móvil y bases de datos. Muy demandado en startups y empresas de software.
- Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW): Forma en tecnologías web, seguridad, bases de datos y herramientas como JavaScript, PHP, React, HTML y CSS.
Puedes cursar estos ciclos a través de FP Aspasia, con modalidad online gracias a su marca especializada en tecnología Awakelab.
Grados universitarios
- Ingeniería Informática
- Telecomunicaciones
- Ciencia de Datos
- Inteligencia Artificial
Certificaciones técnicas
- AWS Certified Solutions Architect
- Microsoft Azure Fundamentals
- Cisco CCNA / CCNP
- CompTIA Security+ / Network+
- Google Cloud Engineer
Estas certificaciones son muy valoradas por empresas que buscan perfiles específicos sin necesidad de una carrera tradicional.

Tendencias emergentes y desafíos del sector
- El desarrollo de tecnologías como el blockchain, la computación cuántica y el Internet de las Cosas (IoT) está generando nuevos puestos que apenas existían hace 5 años.
- La fuga de talento tecnológico y la brecha de género STEM continúan siendo grandes desafíos.
- Iniciativas como los bootcamps especializados, FP dual¿Qué es la FP Dual? Esta clase de formación se encuentra englobada dentro de la Formación Profesional, con la diferencia… Más y academias digitales están ayudando a reducir el déficit de profesionales.
Conclusión
La transformación digital1. ¿Qué es la transformación digital? La transformación digital es el proceso mediante el cual las empresas, organizaciones e incluso… Más avanza sin freno y con ella, la demanda de perfiles tecnológicos. Estudiar hoy un ciclo formativo, un grado universitario o una certificación técnica puede abrirte la puerta a un empleo bien remunerado, con futuro y en continua evolución. Explora tu formación ideal y accede a un sector que no para de crecer.