Diseño, gestión y justificaciones de proyectos sociales en subvenciones

400
Curso 100% Bonificable

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

El precio del curso es de 400 € y tiene aplicado un descuento del 33% sobre el PVP de 600 €.

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Plan: Empresa

Te interesa

El curso es de interés para los siguientes perfiles:
• Profesionales y responsables de entidades sociales (asociaciones, fundaciones, ONGs, cooperativas) que gestionan proyectos y necesitan acceder a subvenciones.
• Gestores y técnicos de proyectos sociales, que buscan optimizar la planificación, ejecución y justificación de iniciativas financiadas.
• Consultores y formadores, que asesoran a organizaciones en la captación y gestión de fondos públicos o privados.
• Emprendedores sociales, interesados en adquirir herramientas prácticas para transformar ideas en proyectos financiables y sostenibles.
• Estudiantes y personas en transición profesional, que deseen incorporarse al tercer sector y conocer el ciclo completo de un proyecto social vinculado a subvenciones.

¿Por qué apuntarte?

Capacitar a trabajadores del tercer sector en el diseño, gestión y justificación técnica y económica de proyectos sociales financiados mediante subvenciones, con enfoque práctico, estratégico y adaptado a convocatorias reales.

Salidas Laborales:

Este curso te permitirá mejorar como profesional en cualquier ámbito y sector en el que quieras solicitar una subvención o licitar por proyectos.

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio: 13 octubre 2025
    Fecha de fin: 31 octubre 2025
    Inscripciones hasta el 13 octubre 2025

Acerca de este curso

El diseño, la gestión y la justificación de proyectos sociales constituyen procesos fundamentales para garantizar el acceso, la transparencia y la sostenibilidad de las subvenciones destinadas a impulsar iniciativas con impacto en la comunidad. Un proyecto social no solo debe responder a necesidades reales y bien diagnosticadas, sino también estructurarse de forma técnica y coherente, integrando objetivos medibles, actividades planificadas y recursos adecuados.

En este marco, la gestión eficaz de subvenciones exige no solo la correcta formulación del proyecto, sino también su ejecución controlada y la posterior justificación, donde se demuestra la adecuada utilización de los fondos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Así, se fortalece la confianza de las entidades financiadoras y se asegura la continuidad de futuras convocatorias.

Este proceso, que une planificación estratégica, capacidad operativa y rigor administrativo, es clave para transformar ideas en acciones concretas y sostenibles que generen verdadero valor social.


Perfil del formador

Raquel Salas Martín:

Ingeniera con más de 45 años de experiencia internacional en los sectores privado y público, incluyendo 15 años en coordinación de operaciones y gestión de subvenciones y proyectos en entidades sociales del tercer sector.

Especializada en captación de fondos, planificación estratégica y liderazgo de equipos multidisciplinarios, con amplia experiencia en dirección gerencial, promoción de nuevos negocios y gestión de alianzas estratégicas en sectores energéticos, comerciales y sociales.

Qué aprenderás

  1. Principales fuentes de financiación
  2. Identificación de oportunidades de financiación
  3. Diseño, formulación y desarrollo de un proyecto social según las bases de una convocatoria
  4. Redacción del proyecto
  5. Cómo realizar el documento del proyecto
  • Identificación del Proyecto
  • Justificación de la necesidad.
  • Personas destinatarias.
  • Localización y zona de influencia.
  • Objetivos
  • Actividades y calendario.
  • Organización y metodología.
  • Recursos, presupuesto y financiación
  • Evaluación y seguimiento
  1. Justificación de un proyecto
  • Memoria de ejecución técnica.
  • Memoria económica.
  • Cumplimentación y presentación de diversos anexos.
  1. ¿Qué hace que una propuesta de subvención sea ganadora?
  • Innovación con sentido
  • Impacto claro y medible
  • Viabilidad y buena planificación
  • Pertinencia y conexión con el territorio
  • Perspectiva transversal e inclusiva
  • Capacidad técnica y experiencia del equipo
  • Buena narrativa y presentación impecable

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

No hay cursos relacionados en este momento