GLOSARIO

Algoritmo

¿Qué es?

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas que se utilizan para realizar una tarea específica. Estas instrucciones están organizadas y deben seguir un orden determinado para alcanzar un objetivo. En el ámbito de la programación, todos los sistemas operativos dependen de algoritmos, los cuales se escriben en un lenguaje de programación comprensible para las computadoras. Los algoritmos permiten ejecutar los pasos de manera automatizada, facilitando la realización de tareas complejas.

Partes de un algoritmo:

  • Entrada (input): Información inicial con la que el algoritmo va a trabajar.
  • Instrucciones: Conjunto de pasos organizados que forman una secuencia a seguir.
  • Salida (output): Resultado de la transformación de los valores de la entrada durante el proceso.

Los algoritmos tienen las siguientes características

  • Exactitud: El algoritmo debe de tener un orden claro en cada paso.
  • Estar definido: Si se ejecuta un mismo algoritmo en distintas instancias, debe producir la misma entrada y salida.
  • Completo: La solución debe considerar todas las posibilidades del problema.
  • Finito: Debe constar de un número finito de pasos.
  • Instrucciones entendibles: Las instrucciones deben ser claras y comprensibles.

Tipos de algoritmos

Existen diversas clasificaciones de algoritmos, dependiendo de diferentes criterios. A continuación se mencionan algunas de ellas:

  • Algoritmos cuantitativos. Los pasos para solucionar el problema se basan en datos numéricos. Este tipo de algoritmo utiliza métodos matemáticos y estadísticos.
  • Algoritmos cualitativos. Son conjuntos de pasos diseñados para analizar cuestiones no numéricas, como opiniones o sentimientos. Buscan entender el “porqué” de los sucesos observados.
  • Algoritmos computacionales. La resolución depende de un cálculo matemático y puede ser resuelta por una computadora o calculadora.
  • Algoritmos no computacionales. Son aquellos que no pueden ser resueltos por una computadora y requieren la intervención humana.