Logo Aspasia
Icono homeIcono home Blog FlechaCertificados de ProfesionalidadFlecha

Certificado de Profesionalidad en animación físico-deportiva

Certificado de Profesionalidad en animación físico-deportiva

Cerrar
Beatriz Choya
Mi camino académico me llevó a completar mis estudios obligatorios y luego a realizar un Grado Superior.…
Leer más
B
Escrito por
Beatriz Choya
Icono reloj
3 min
22/12/2023
Icono compartir
Compartir
FacebookTwitter IconLinkedin Icon
Blog Grupo Aspasia
Tabla de contenidos
Angle icon
Puntos clave
Icono puntos clave

Puntos clave

  • Certifícate oficialmente en animación físico-deportiva con validez nacional y europea.
  • Adquiere competencias clave para trabajar en centros deportivos, campamentos o turismo activo.
  • Aprende a diseñar, coordinar y dinamizar actividades deportivas en distintos entornos.

El Certificado de Profesionalidad en Animación Físico-Deportiva (AFD509_3) es una acreditación oficial reconocida a nivel nacional e internacional. Este certificado valida las competencias esenciales para desarrollar actividades de animación físico-deportiva, tanto en el ámbito recreativo como educativo y adaptado a personas con discapacidad. Es un título de nivel 3, dirigido a personas con formación previa y vocación en el sector deportivo.

¿Qué es el Certificado de Profesionalidad en animación físico-deportiva?

El Certificado de Profesionalidad en animación físico-deportiva acredita la capacitación para diseñar, coordinar y ejecutar actividades físico-deportivas de carácter recreativo, de inclusión y fomento de estilos de vida saludables. Está diseñado para formar animadores deportivos que trabajen en contextos como centros de ocio, campamentos, turismo activo, centros escolares o asociaciones. Es válido en toda España y en el marco europeo.

Requisitos y condiciones para obtener el Certificado de Profesionalidad

Requisitos generales:

Para acceder a esta formación oficial de nivel 3 se requiere:

  • Tener el título de Bachillerato o equivalente (Grado Medio, prueba de acceso a ciclos de Grado Superior, PAU, etc.).
  • Superar prueba de competencias clave nivel 3 si no se posee titulación.
  • Tener al menos 18 años de edad.
  • En algunos casos, se valora experiencia laboral previa en el ámbito físico-deportivo.

También está orientado a personas desempleadas que deseen mejorar su empleabilidad en este sector.

Certificado de Profesionalidad en Animación Físico-Deportiva

Modalidades de formación

La obtención del certificado puede realizarse en diferentes modalidades:

  • Formación presencial: En centros de formación acreditados.
  • Formación a distancia/online: Con tutorización digital y acceso a plataforma.
  • Formación mixta: Parte presencial y parte online.

El contenido se adapta a distintos perfiles, permitiendo flexibilidad para profesionales en activo, personas desempleadas o jóvenes en búsqueda de su primer empleo.

Salidas profesionales y prácticas

Los titulados en este certificado pueden ejercer en los siguientes ámbitos:

Sectores donde trabajar:

  • Centros deportivos, gimnasios y polideportivos.
  • Campamentos, clubes y asociaciones recreativas.
  • Escuelas y centros educativos.
  • Empresas de turismo activo y de ocio.
  • Ayuntamientos, diputaciones e instituciones públicas.
  • Programas de inclusión y deporte adaptado.

Funciones habituales:

  • Coordinador/a de eventos deportivos
  • Animador/a físico-deportivo
  • Promotor/a de hábitos saludables
  • Especialista en animación inclusiva
  • Gestor/a de recursos deportivos

Además, la formación incluye un módulo obligatorio de prácticas (210 horas) en empresas o entidades del sector, lo que mejora significativamente la empleabilidad.

Certificado de Profesionalidad en Animación Físico-Deportiva

Conclusión

El Certificado de Profesionalidad en Animación Físico-Deportiva (AFD509_3) es una herramienta clave para acceder a un campo con alta demanda, múltiples salidas y valor social.

Aporta competencias técnicas y transversales esenciales en el ámbito del deporte y la recreación, ofrece oportunidades laborales de calidad y prepara al profesional para emprender o integrarse en equipos multidisciplinares.

Además, su versión adaptada garantiza el acceso a quienes desean especializarse en animación inclusiva.

¿Te interesa esta formación? Explora nuestros cursos homologados y accede al mundo de la animación físico-deportiva con la mejor preparación.

Noticias relacionadas

Micrófono
Descubre nuestro podcast

Artículos destacados

icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Recurso azul

Educación Online

Recurso azul

Formación

Marco recursoMarco recurso
Cuáles son las certificaciones online más valoradas para impulsar tu carrera profesional
icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Marco recursoMarco recurso
Certificados de Profesionalidad obligatorios para trabajar: cuáles necesitas y en qué sectores se exigen
icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Recurso azul

Formación

Marco recursoMarco recurso
Niveles de los certificados de profesionalidad: ¿Cuáles existen y qué significan?
icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Recurso azul

Formación

Marco recursoMarco recurso
Certificado de Profesionalidad en Organización del Transporte y la Distribución
icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Recurso azul

Formación

Marco recursoMarco recurso
Certificado de Profesionalidad en Operaciones de recepción telefónica de oficina
icono noticias

Noticia

Recurso azul

Certificados de Profesionalidad

Recurso azul

Formación

Marco recursoMarco recurso
Certificado de Profesionalidad en Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente
Infórmate ahora