Logo Aspasia
Adorno
Código: TMVI032PO

Curso gratis de Certificado de formación CAP en habilidades docentes

¡100% SUBVENCIONADA! ¿A qué esperas? Hazte con tu CAP en habilidades docentes. Entra ya y descubre más sobre esta formación
Certificado de formación CAP en habilidades docentes
Recurso
Matricúlate gratis
Icono monitor
Online
Icono reloj
40 horas
INFÓRMATE GRATIS YA
¡Activa todo tu potencial!
Fórmate y conquista nuevas metas de futuro
Icono homeIcono homeCertificado de formación CAP en habilidades docentes
¡100% SUBVENCIONADA! ¿A qué esperas? Hazte con tu CAP en habilidades docentes. Entra ya y descubre más sobre esta formación

Acerca de este curso

¿Quieres formar a los futuros profesionales del transporte? Este curso te proporciona las competencias pedagógicas necesarias para ejercer como formador/a CAP, ayudándote a planificar, impartir y evaluar acciones formativas de forma eficaz y dinámica.

Aprenderás a transmitir conocimientos técnicos con claridad, conectar con tu alumnado y crear entornos de aprendizaje motivadores y participativos, cumpliendo con los requisitos exigidos para la formación CAP.

Detalles del curso

Ventajas

Recurso sello azul
Curso 100% subvencionado
Recurso sello azul
Aumenta tus competencias profesionales como profesor de autoescuela
Recurso sello azul
Adquiere los conocimientos necesarios para impartir cursos CAP

Descargas disponibles

Te interesa

¿Te lo vas a perder? Da el paso y aumenta tus competencias profesionales como docente.
Cuéntame más

¿Por qué apuntarte?

Podrás adquirir los conocimientos de formación pedagógica para profesores de autoescuela que imparten cursos CAP.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Salidas Laborales

Recurso sello azul
Formador/a de formación profesional para el empleo
Recurso sello azul
Docente en centros de formación no reglada
Recurso sello azul
Instructor/a en programas de capacitación profesional

Qué aprenderás con el temario

Calidad y Excelencia en Formación
toggle icon
1. LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA.
1.1. La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
1.1.1. Elementos que definen la comunicación.
1.1.2. El proceso de comunicación.
1.1.3. La formación como proceso comunicativo.
1.1.4. Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje.
1.1.5. La comunicación verbal y no verbal en el proceso instructivo.
1.2. Variables que intervienen en el aprendizaje.
1.2.1. La atención. Concepto: selectividad, determinantes. La atención en el aula.
1.2.2. La memoria. Funcionamiento y tipos de memoria. Factores instructivos que favorecen el funcionamiento de la memoria. Recursos prácticos para potenciar la memoria en el proceso de enseñanzaaprendizaje.
1.2.3. La motivación. Concepto. Relación entre motivación y aprendizaje. Estrategias prácticas para el desarrollo de la motivación.
1.2.4. El aprendizaje de comportamientos y pautas preventivas. La importancia del aprendizaje de las conductas normativas.
1.3. Habilidades docentes.
1.3.1. Capacidad de organización.
1.3.2. Habilidades sociales.
1.3.3. Habilidades de comunicación.
1.3.4. Estrategias metodológicas y dominio de recursos didácticos.
1.3.5. Capacidad de motivación.
1.3.6. Competencia en los contenidos cognoscitivos a impartir.

2. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
2.1. Definición de método de enseñanza.
2.2. Las estrategias metodológicas.
2.3. Elementos que influyen en la estrategia metodológica.
2.3.1. Objetivos.
2.3.2. Grupo de aprendizaje.
2.3.3. Contenidos.
2.3.4. Recursos.
2.3.5. Organización.
2.4. Tipos de estrategias metodológicas, pasivas y activas.
2.5. La exposición magistral.
2.5.1. Factores que influyen en la efectividad de una exposición oral.
2.5.2. El uso de los medios y recursos didácticos en la exposición.
2.5.3. El desarrollo de una exposición: acciones de entrada, desarrollo y cierre.
2.6. La enseñanza individualizada. Adaptación de los procesos de enseñanza a las características de los alumnos.
2.7. La dinámica del aprendizaje en grupo.
2.7.1. El fenómeno del grupo.
2.7.2. Características distintivas del aprendizaje en grupo.
2.7.3. Fases del desarrollo de un grupo.
2.7.4. La dirección del grupo.
2.7.5. Técnicas básicas de dinámica de grupo.

3. LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
3.1. Selección y empleo de medios y recursos didácticos.
3.2. Diferencias entre medio, recurso y material.
3.3. Funciones que deben de cumplir los medios.
3.4. Los medios como soportes de la información.
3.5. Selección de medios.
3.6. Aplicación de los medios y recursos didácticos.
3.6.1. El material impreso. Estructuración didáctica de textos.
3.6.2. La utilización de imágenes en los procesos de enseñanza.
3.6.3. Los recursos audiovisuales.
3.6.4. Los recursos informáticos y multimedia.
3.6.5. Los recursos formativos on line en el aula.
3.6.6. Los simuladores avanzados.
3.7. Diseñar la programación de una sesión formativa, integrando:
3.7.1. Objetivos de aprendizaje.
3.7.2. Contenidos teórico-prácticos.
3.7.3. Actividades.
3.7.4. Selección de técnicas de dinámica de grupos más adecuadas a la situación de aprendizaje y a los objetivos.
3.7.5. Realizar prácticas sobre comunicación didáctica.
3.7.6. Realizar prácticas sobre las técnicas de dinámica de grupos.
3.7.7. Elaborar material de soporte para una sesión formativa.
3.7.8. Realizar simulaciones docentes.

4. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
4.1. El concepto de evaluación del aprendizaje.
4.2. Tipos de evaluación según el tipo de aprendizaje: teórico y práctico.
4.3. Tipos de evaluación según el objetivos y/o momento del proceso enseñanza-aprendizaje.
4.4. Instrumentos de evaluación del aprendizaje.
4.4.1. Cuestionarios iniciales.
4.4.2. Pruebas de conocimientos de elección múltiple.
4.4.3. Listas de observación.
4.4.4. Hojas de evaluación de prácticas.
4.4.5. Evaluación de aprendizajes complejos.
4.4.6. Fichas de seguimiento de los alumnos.

5. LA PROGRAMACIÓN DE UN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
5.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos.
5.2. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje. Técnicas y estrategias para la caracterización del grupo de aprendizaje.
5.3. Los objetivos de aprendizaje:
5.3.1. Definición: Objetivos de formación y objetivos de aprendizaje.
5.3.2. Clasificación de los objetivos.
5.3.2.1. Según el nivel de abstracción: generales, específicos y operativos.
5.3.2.2. Según los campos cognoscitivos, emocionales y psicomotriz.
5.4. La formulación de objetivos.
5.5. Los contenidos formativos. Tipos de contenidos: teóricos, prácticos y de profesionalidad.
5.6. Técnicas de secuenciación de contenidos.
5.7. Metodología didáctica: La selección y planificación de estrategias didácticas.
5.8. Recursos didácticos: La selección y planificación de medios y recursos didácticos.
5.9. La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

6. CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS.
6.1. Dados una serie de supuestos:
6.1.1. Analizar las características diferenciales de los grupos de incidencia.
6.1.2. Establecer las condiciones de partida del grupo de aprendizaje.
6.2. Elaborar una programación didáctica, indicando:
6.2.1. La formulación de objetivos de aprendizaje, generales y específicos.
6.2.2. La selección y estructuración de contenidos.
6.2.3. La selección de estrategias de aprendizaje (actividades, técnicas metodológicas, medios didácticos y temporalización).
6.2.4. La selección de técnicas e instrumentos de evaluación.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Cursos relacionados

Orientación profesional
(SSCG061PO)
Sello azul
IconoOnline
Orientación profesional
Sello azulCurso gratuito
Icono localizaciónMarínRecurso sello
Ver curso
Orientación profesional
Gestión del centro educativo infantil
Sello azul
IconoOnline
Las TIC en la enseñanza
(SSCE102PO)
Sello azul
IconoOnline
Las TIC en la enseñanza
Sello azulCurso gratuito
Ver curso
Las TIC en la enseñanza
Acogida extraescolar y ludotecas
(SSCB007PO)
Sello azul
IconoOnline
Acogida extraescolar y ludotecas
Sello azulCurso gratuito
Ver curso
Acogida extraescolar y ludotecas
Atención al alumnado con altas capacidades
(SSCE016PO)
Sello azul
IconoOnline
Problemas de conducta y su resolución en centros educativos
(SSCE127PO)
Sello azul
IconoPresencial
Infórmate ahora