Logo Aspasia
Adorno
Código: SSCI003PO

Curso gratis de Coordinación de equipos de limpieza

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Curso de Coordinación de equipos de limpieza. ¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y únete ya
Coordinación de equipos de limpieza
Recurso
Matricúlate gratis
Icono monitor
Online
Icono reloj
100 horas
INFÓRMATE GRATIS YA
¡Activa todo tu potencial!
Fórmate y conquista nuevas metas de futuro
Icono homeIcono homeCoordinación de equipos de limpieza
¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Curso de Coordinación de equipos de limpieza. ¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y únete ya

Acerca de este curso

Porque un entorno limpio y seguro empieza con una buena organización. Este curso subvencionado te prepara para gestionar y coordinar eficazmente equipos de limpieza, optimizando recursos, planificando tareas y asegurando el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad en distintos tipos de instalaciones.

Una formación práctica y orientada a la acción, ideal para quienes desean dar un paso adelante en su carrera profesional dentro del sector.

Detalles del curso

Ventajas

Recurso sello azul
Formación 100% subvencionada
Recurso sello azul
Conoce las técnicas para supervisar con éxito los trabajos de limpieza
Recurso sello azul
Descubre la responsabilidad del mando intermedio de la empresa

Descargas disponibles

Te interesa

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta formación y aumenta tus competencias en el ámbito de la limpieza.
Cuéntame más

¿Por qué apuntarte?

Aprende a organizar equipos de trabajo de limpieza en edificios y locales teniendo en cuenta las técnicas de limpieza y la normativa de calidad y medioambiental.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Salidas Laborales

Recurso sello azul
Coordinador/a de equipos de limpieza
Recurso sello azul
Supervisor/a de limpieza
Recurso sello azul
Personal de limpieza en diferentes sectores

Qué aprenderás con el temario

Calidad y Excelencia en Formación
toggle icon
1. TÉCNICAS DE LIMPIEZA
1.1. Limpieza de superficies: tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales.
1.2. Mobiliario.
1.3. Cristales en edificios y locales.
1.4. Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria.
1.5. Prevención de riesgos laborales.

2. LA RESPONSABILIDAD DEL MANDO INTERMEDIO EN LA EMPRESA.
2.1. Entorno legislativo.
2.2. Ante los clientes.
2.3. Ante proveedores.
2.4. La empresa.

3. ORGANIZACIÓN DE CENTROS.
3.1. Organización de centros.
3.2. Control y verificación de necesidades.
3.3. Sistemas de programación de tareas.
3.4. Procesos de trabajo.
3.5. Supervisión del servicio.

4. RENDIMIENTOS GENERALES.
4.1. Medición de la satisfacción del cliente.
4.1. Programación de costes.
4.2. Rendimiento del servicio.
4.3. Proceso de mejora continua.
4.4. Evaluación del desempeño de los trabajadores y las trabajadoras.

5. CALIDAD DE SERVICIO.
5.1. ISO 9001 Nociones generales y ámbito de aplicación.
5.1.1. Principios de gestión de calidad.
5.1.2. Enfoque basado en procesos.
5.1.3. Mejora continua.
5.1.4. Normalización y certificación.
5.1.5. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.
5.1.6. Sistema de gestión de la calidad.
5.1.7. Responsabilidad de la dirección.
5.1.8. Gestión de recursos.
5.1.9. Realización del producto.
5.1.10. Medición, análisis de mejora.
5.2. ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental.
5.2.1. Introducción a la gestión ambiental.
5.2.2. Conceptos básicos de gestión ambiental.
5.2.3. Mejora continua.
5.2.4. Normalización y certificación.
5.2.5. Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004.

6. TÉCNICAS PARA SUPERVISIÓN CON ÉXITO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA.
6.1. Integración de normas para el equipo de trabajo.
6.2. Coordinación de equipos.
6.3. Técnicas de motivación y dirección de equipos.
6.4. Técnicas de reunión.
6.5. Técnicas de gestión del tiempo.
6.6. Proceso de supervisión de trabajos de los equipos de limpieza.
6.7. Análisis y evaluación en la transmisión de órdenes: ejecución y resultados.
6.8. Análisis y evaluación de los métodos y técnicas utilizados.
6.9. Seguimiento y control durante la ejecución y la finalización de la jornada.
6.10. Sistemáticas de revisión periódica de útiles, máquinas y accesorios.
6.11. Gestión de no conformidades y corrección de deficiencias.
6.12. Control de calidad de las actividades de limpieza.
6.13. Control de las tareas: registros de tareas.
6.14. Control de quejas o reclamaciones del cliente.
6.15. Gestión de acciones correctivas y preventivas.

7. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS DE LIMPIEZA
7.1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
7.2. Riesgos generales y su prevención.
7.3. Elementos básicos de la gestión de la prevención de riesgos laborales.
Recurso sello azul
Recurso sello azul
Infórmate ahora