(MF0071_2) – Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente

¡¡GRATIS!! Curso de Técnicas de inmovilización, movilización y traslado de pacientes. ¿A qué esperas para hacerte con tu plaza?

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Formación 100% subvencionada
- Mejora tus competencias en el sector sanitario
- Adquiere nuevas habilidades y técnicas para el traslado de pacientes

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: SANT0208
Plan: Madrid
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y aumenta tus competencias en el ámbito sociosanitario.

¿Por qué apuntarte?

Gracias a esta formación aprenderás a trasladar de manera adecuada y óptima al paciente al centro sanitario útil.

Salidas Laborales:

- Técnico/a en transporte sanitario - Auxiliar de enfermería - Técnico/a en emergencias sanitarias

Curso organizado por:

  1. Madrid

    Cursos en Madrid – C/ Monseñor Óscar Romero

    Madrid – C/ Monseñor Óscar Romero

    Monseñor Óscar Romero nº 72,
    Desde el 11 noviembre 2025 al 1 diciembre 2025
    Inscripciones hasta el
    11 noviembre 2025
    ,
    Expediente:
    Requisitos:

    Destinado a personas desempleadas de la C.A. de Madrid

Acerca de este curso

¿Quieres añadir valor a tu CV dentro del sector sanitario? ¡Esta es tu oportunidad! Aprovecha esta formación 100% subvencionada y aprende las técnicas necesarias para inmovilizar, movilizar y trasladar a pacientes de forma adecuada y segura. Da el paso y ¡consigue ya tu plaza!

Qué aprenderás

1. ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE.
1.1. Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes.
– Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro.
– Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación.
– Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales.
– Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear, radiactivo, biológico y químico).
1.2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente.
– Material de descarceración.
– Técnicas de descarceración con medios de fortuna.
– Material del rescate.
– Técnicas básicas rescate.
– Técnicas de estabilización del vehículo accidentado.
– Medidas de seguridad.
– Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad.
1.3. Conducción en situaciones adversas.
– Técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
– Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas.
– Técnicas de conducción ante problemas mecánicos.
– Seguridad vial.
1.4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes.
– Normativa de prevención de riesgos laborales.
– Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
– Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
– Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
– Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
– Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
– Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
– Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.

2. TRASLADO DEL PACIENTE AL CENTRO SANITARIO.

2.1. Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes.
– Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro.
– Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación.
– Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales.
– Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear, radiactivo, biológico y químico).
2.2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente.
– Material de descarceración.
– Técnicas de descarceración con medios de fortuna.
– Material del rescate.
– Técnicas básicas rescate.
– Técnicas de estabilización del vehículo accidentado.
– Medidas de seguridad.
– Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridad.
2.3. Conducción en situaciones adversas.
– Técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
– Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas.
– Técnicas de conducción ante problemas mecánicos.
– Seguridad vial.
2.4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes.
– Normativa de prevención de riesgos laborales.
– Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
– Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
– Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
– Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
– Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
– Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
– Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Tacógrafo digital

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de tacógrafo digital. Aprovecha esta oportunidad y mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Barcelona
Murcia
Santander
Valencia
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Personal shopper

¡¡GRATIS!! Curso de Personal Shopper. ¿A qué esperas para hacerte con tu plaza? Entra y revisa el temario. ¡No te…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Oviedo
Aspasia Formación Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Python en arcGIS

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de Python en arcGIS. Mejora tu CV. ¿A qué estás esperando? ¡Revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Empleados/as
Presencial