¿Qué es el Certificado de Profesionalidad de Desarrollo de productos editoriales multimedia?
Certificado de Profesionalidad de Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia es una acreditación oficial reconocida por el SEPE¿Qué es el SEPE? El SEPE o también conocido como Servicio Público de Empleo Estatal, tal y como su nombre… Más y regulada por normativa como el Real Decreto 1520/2011 y el Real Decreto 659/2023.
Valida competencias profesionales¿Sabes qué competencias profesionales necesitas para destacar? Descubre las que buscan las empresas y mejora tu empleabilidad 🚀 Más en diseño gráfico, edición multimedia, desarrollo web y gestión de proyectos editoriales digitales.
Se trata de una titulación valorada tanto a nivel nacional como internacional que asegura la capacitación en un sector con gran demanda: la creación de contenidos multimedia interactivos, accesibles y de calidad.
Módulos formativos y duración
El Certificado de Profesionalidad¿Qué es un certificado de profesionalidad? Los certificados de profesionalidad son formaciones reguladas por el SEPE (Servicio Público de Empleo… Más se estructura en varios módulos formativos oficiales que suman entre 570 y 600 horas de formación (dependiendo del centro), más prácticas profesionales no laborales de unas 80 a 150 horas.
- MF0935_3 – Proyectos de productos editoriales multimedia (90 h)
- Planificación, recursos y control de calidad.
- MF0936_3 – Diseño de productos editoriales multimedia (150 h)
- UF1583: Diseño de elementos gráficos (80 h).
- UF1584: Diseño de la interactividad (70 h).
- MF0937_3 – Desarrollo y publicación de productos editoriales multimedia (210 h)
- UF1585: Desarrollo de productos multimedia (120 h).
- UF1586: Publicación en diferentes soportes (90 h).
- MF0938_3 – Usabilidad y accesibilidad en productos multimedia (120 h)
- Normas WCAG, experiencia de usuario y accesibilidad digital.
- MP0376 – Módulo de prácticas profesionales no laborales (80–150 h)
- Realización de proyectos en empresas del sector.

Requisitos de acceso y modalidades
Para acceder al certificado ARGN0110 se exige:
- Tener al menos 18 años.
- Poseer ESO o título equivalente.
- En algunos casos, acreditar experiencia laboral relacionada.
Modalidades de estudio disponibles:
- Presencial: con clases en centros homologados.
- Teleformación¿Qué es la teleformación? Puede que en vez de conocerla como teleformación lo hagas con el término inglés e-learning, pero… Más / online: con plataforma virtual y tutorías.
- Mixta: combina sesiones online y presenciales.
Prácticas profesionales
Este certificado incluye un módulo obligatorio de prácticas en empresa.
Dependiendo del centro, la duración oscila entre 80 y 150 horas.
Permiten aplicar lo aprendido en un entorno real y establecer contactos con empresas de:
- Editorial digital.
- Agencias de comunicación y marketing.
- Productoras audiovisuales.
- Startups de desarrollo web y apps.
Salidas profesionales y sectores de aplicación
Con este certificado podrás desempeñar roles como:
- Diseñador/a gráfico/a multimedia.
- Desarrollador/a web editorial.
- Editor/a de contenido digital.
- Especialista en SEO¿Qué es SEO? Las siglas SEO corresponden a las palabras en inglés Search Engine Optimization, lo que se traduce como… Más y marketing digital.
- Gestor/a de proyectos multimedia.
- Experto/a en accesibilidad digital.
Principales sectores
- Editorial tradicional y digital (e-books, revistas interactivas).
- Empresas de comunicación y agencias de marketing.
- Medios de comunicación online.
- Plataformas educativas y e-learninghttps://www.youtube.com/watch?v=dfYoZxEhoXc ¿Qué es el E-learning? E-learning, también conocido como teleformación en español, es un término que hace referencia a toda… Más.
- Productoras audiovisuales y entretenimiento digital.
- Empresas de desarrollo web y aplicaciones móviles.

Herramientas y estándares utilizados
Los estudiantes aprenden a manejar herramientas y tecnologías profesionales como:
- Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere, After Effects.
- Lenguajes y entornos web: HTML5, CSS3, JavaScript, CMS como WordPress.
- Normativas y estándares de calidad:
- ISO 9000 (gestión de calidad).
- WCAG 2.1 (accesibilidad).
- Principios de usabilidad de Jakob Nielsen.
Conclusión
El Certificado de Profesionalidad en Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia (ARGN0110) es una credencial oficial con gran proyección en el mercado laboral.
Te capacita en diseño, programación, edición y gestión de proyectos multimedia, y te abre la puerta a un sector en plena expansión.
Si quieres trabajar en la industria editorial, digital o audiovisual, o emprender tu propio proyecto, esta titulación es una de las mejores inversiones en tu futuro profesional.