Textil, confección y piel

Cursos de Textil, confección y piel

CURSOS GRATUITOS

¿Te apasiona la moda y el diseño?. Nuestros cursos gratuitos de corte y confección te enseñarán a crear prendas desde cero, abarcando bocetos, patrones, materiales y técnicas de costura. Además, adquirirás habilidades clave para gestionar tu marca y destacar en el sector.

No se han encontado cursos que cumplan los criterios de búsqueda.
  • « Anterior
  • Siguiente »

¿Por qué profesionalizarse estudiando confección y patronaje? 

Los cursos de confección y patronaje del SEPE se encuentran dentro de la rama profesional de «Textil, confección y piel», y suponen un punto de partida para todas aquellas personas que quieren acceder al sector de la moda minorista, que cada año genera 19.000 millones de euros (alrededor del 1,69 % al producto interior bruto) y da trabajo a más 340.000 personas en nuestro país. 

La industria textil ha crecido de manera exponencial en los últimos años, con un aumento del 10% en 2022 y un incremento tanto de las exportaciones como de las importaciones de materias primas.

Estos buenos datos confirman la importancia de la formación en patronaje y confección para que nuestras empresas sean más innovadoras y competitivas. 

 

Competencias básicas de los cursos de patronaje del SEPE

Los cursos de costura y confección gratuitos del SEPE se diseñan siguiendo las demandas de las empresas de este sector, y otorgan a los alumnos las competencias básicas para la elaboración de artículos de textil y cuero.

Algunas de estas competencias son: 

  • Analizar materias primas, productos y procesos de confección, calzado y marroquinería. 
  • Analizar e interpretar cada diseño, colaborando en la definición del producto en textil y piel.
  • Desarrollar el modelaje de prendas sobre maniquí.
  • Planificar y desarrollar los patrones para el modelo a confeccionar.
  • Industrializar los patrones del modelo de artículos de confección en textil y piel.

Un aspecto destacado de estas formaciones es que sin importar tu situación profesional, en Aspasia ofrecemos cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y desempleados.

 

Ventajas de estudiar corte y confección online

Algunos de los beneficios de estudiar corte y confección son:  

Fomentarás tu creatividad

Estos talleres son una oportunidad para adquirir destrezas con las que puedes expresar tu creatividad y personalidad a través de la moda. 

Aprenderás de manera práctica

Los cursos de confección de ropa del SEPE son prácticos, y pueden resultarte muy útiles en cualquier etapa de tu vida. 

Aprenderás a tomar medidas, cortar telas y coser correctamente para hacer reparaciones básicas o crear prendas desde cero.

Ampliarás tus opciones profesionales

Aprender a coser puede ampliar tu currículum y abrirte puertas en el ámbito profesional.

Podrás montar tu propio negocio de moda o trabajar como modista, diseñador e incluso especializarte en la industria teatral o cinematográfica.

 

Te conectarás con una industria tradicional 

El arte del corte y confección cuenta con una rica historia y una amplia tradición en diferentes culturas de todo el mundo. 

Adentrarte en la artesanía del textil te permitirá descubrir cómo han cambiado las técnicas a lo largo de los años para entender el funcionamiento de esta industria en el presente y su evolución en el futuro.

Fomentarás la sostenibilidad

En un contexto de moda rápida y desperdicio textil, las clases de confección y costura son una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y contribuir a generar modelos de negocio que disminuyan la producción de residuos y apuesten por el reciclaje o la reutilización de materias. 

Respecto a las ventajas de estudiar cursos online gratuitos de textil, confección y piel, destacan el ahorro de tiempo y de dinero, ya que podrás organizar mejor tu tiempo y no tendrás que desplazarte a un centro para dar tus clases. 

¿A quién van dirigidos los cursos de diseño y patronaje del SEPE?

Las clases de patronaje y confección están abiertas a todo tipo de alumnos, sin importar su edad, su formación previa o su situación laboral.

En todo caso, este tipo de estudios están especialmente recomendados para personas creativas, apasionadas e inquietas que buscan expresarse a través de la moda.

Descubre nuestros cursos gratis de corte y confección

Estos son los cursos de corte y confección que ofertamos desde Aspasia: 

 

Preguntas frecuentes sobre los cursos del sector textil del SEPE 

¿Cuáles son los requisitos para estudiar patronaje y confección?

Los requisitos para estudiar estos cursos son los mismos que para cualquier otra formación subvencionada por los Servicios Públicos de Empleo. 

¿Qué nivel tienen las clases de confección y costura del SEPE?

Estos cursos están orientados a todo tipo de perfiles, y muchos empiezan desde cero.  Busca entre todos nuestros cursos gratuitos el que más te interese y apúntate desde nuestra web. 

Si tienes dudas, contacta con nosotros.

¿Obtendré un título tras estudiar esta formación?

Algunos de los cursos de costura y confección gratuitos del SEPE te dan la opción de conseguir un Certificado de Profesionalidad, una acreditación oficial y que puedes incluir en tu CV. 

¿Cuáles son las salidas de los cursos de patronaje online gratis?

Con esta formación, podrás trabajar en empresas de: 

  • Fabricación de textil y confección.
  • Curtido de pieles.
  • Calzado.
  • Marroquinería, repujados y similares.
  • Hormas, tacones, pisos y cambrillones.

 

➔ Encuentra aquí nuestra amplia gama de cursos de formación gratis online.

¿Dónde puedo aprender corte y confección gratis?

En Aspasia ofrecemos cursos presenciales y online totalmente gratuitos

Dependiendo de tus intereses o de tu lugar de residencia, puede interesarte más una modalidad que otra.