Formación Gratis » Cursos » Cualquier sector laboral » Análisis de viabilidad de proyectos en ingeniería

Análisis de viabilidad de proyectos en ingeniería

¡¡GRATIS!! Curso de Análisis de la viabilidad de proyectos de ingeniería- ¿A qué esperas para reservar tu plaza? ¡Entra ya!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

Gratuito

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: ADGG006PO
Plan: CYL
Cursos para personas del sector:

Te interesa

Este curso totalmente GRATUITO interesa si quieres mejorar tus capacidades.

¿Por qué apuntarte?

Analizar los aspectos involucrados en la realización de un proyecto en ingeniería, así como los métodos de evaluación y las claves para exponer los datos tal y como el evaluador los espera.

Requisitos:

Este curso está destinado a personas trabajadoras, autónomas o en situación de ERTE de Castilla y León.

Inscríbete en este curso Online

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente: FC/2022/05

Acerca de este curso

¡Fórmate con nosotros en este curso de análisis de la viabilidad de proyectos en ingeniería! Si tu sueño siempre ha sido convertirte en un experto en este sector, no te lo pienses más y apúntate a esta formación. En este curso gratuito aprenderás todo lo que necesitas para explotar tus capacidades. ¿A qué esperas? Apúntate ya y conviértete en todo un especialista en el análisis de viabilidad de proyectos de ingeniería.

Qué aprenderás

1. INVERSIONES Y TECNOLOGÍA
1.1. Introducción y definiciones
1.2. Gestión del conocimiento
1.2.1. Auditoría del conocimiento
1.2.2. Mapa del conocimiento
1.3. El paquete tecnológico
1.3.1. componentes
1.3.2. clasificación
1.4. El proceso innovador
1.4.1. Modelo lineal
1.4.2. Modelo cadena-eslabón
1.4.3. Modelo abierto
1.5. Gestión de la innovación
1.5.1. Protección de la innovación
1.5.2. Colaboración entre empresas
1.5.3. Transferencia de tecnología
1.6. Innovación y competitividad
1.7. La empresa innovadora
1.7.1. Innovación estratégica
1.7.2. Análisis de organizaciones y su entorno

2. PROYECTOS DE INVERSIÓN: EL PROYECTO
2.1.1. Concepto y definición
2.1.2. Clasificación
2.1.3. Fases
2.1.4. Contenidos del proyecto y presentación
2.1.5. Estudio técnico
2.1.6. Estudio de mercado
2.2. Proyectos de inversión en empresas en funcionamiento
2.2.1. Expansión y Diversificación
2.2.2. Ciclo de vida de los productos
2.3. Emprendedores y nuevos proyectos de inversión
2.3.1. La oportunidad
2.3.2. El riesgo y la incertidumbre

3. PROYECTOS DE INVERSIÓN: ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
3.1. El estudio económico-financiero del proyecto de inversión
3.1.1. Objetivo
3.1.2. Fase de recopilación de datos.
3.1.3. Elementos del estudio económico:
3. 2. El estudio administrativo del proyecto de inversión
3.2.1. Objetivo
3.2.2. Elementos que lo componen.
3.3. Evaluación del proyecto
3.3.1. Etapas de la evaluación
3.3.2. Evaluación económica
3.3.3. Evaluación técnica
3.3.4. Evaluación comercial
3.3.5. Otros informes
3.4. Conclusiones

4. FUNDAMENTOS DEL PROJECT MANAGEMENT
4.1. Los Proyectos: Definición y Organización
4.1.1. El proyecto
4.1.2. La Dirección de Proyectos
4.1.3. Características del entorno
4.1.4. Modelos de organización formal
4.1.5. Influencias de la Organización en la Dirección de Proyectos
4.1.6. Aplicación de estos modelos
4.1.7. Proyectos y procesos
4.1.8. Fundamentos
4.2. LIDERAZGO Y GESTIÓN DE PROYECTOS
4.2.1. Gestión y liderazgo: competencias directivas
4.2.2. Factores de motivación y elementos de la organización
4.2.3. EL ciclo P D C A y la gestión de proyectos
4.2.4. Relaciones entre la Dirección de Proyectos, la Dirección de Programas y la Gestión del Portafolio
4.2.5. Fases del proyecto
4.2.6. Proyectos y Planificación Estratégica
4.2.7. El sistema para la gestión de los proyectos
4.2.8. Proyectos vs. Trabajo Operativo
4.2.9. Factores Ambientales de la Empresa
4.3. La formalización del proyecto
4.3.1. Ciclo de vida del proyecto. Definición y Alcance
4.3.2. Objetivos de la formalización.
4.3.3. Formas de la organización del proyecto
4.3.4 Datos de inicio del proyecto
4.3.5. Formalización del proyecto
4.4. El equipo de proyecto
4.4.1. El responsable de proyecto: perfil
4.4.2. Rol del Director del Proyecto
4.4.3. Oficina de Dirección de Proyectos
4.4.4. Equipo de proyecto y organización, dependencias y comunicación
4.4.5. Dirección de Proyectos y Gestión de las Operaciones
4.4.6. Objetivos del proyecto
4.4.7. Gestión de proveedores
4.4.8. Coordinación y seguimiento del proyecto
4.4.9. Herramientas de gestión
4.4.10. Relaciones con las partes interesadas
4.4.11. Estrategias de comunicación
4.5. La planificación del proyecto
4.5.1. Definiciones
4.5.2. El diagrama de Gantt
4.5.3. El proceso de “elaboración, uso y revisión del planning”
4.6. La gestión económica del proyecto
4.6.1. Términos de gestión económica
4.6.2. Presupuesto
4.6.3. La gestión económica:
4.6.4. Disfunciones más frecuentes en la gestión económica del proyecto
4.6.5. Cash flow del proyecto
4.7. Gestión de riesgos y oportunidades del proyecto
4.7.1. Tipos y niveles de control
4.7.2. Proceso de información
4.7.3. Tipos de riesgos
4.7.4. Matriz de riesgos
4.7.5. Gestión proactiva
4.7.6. Características de la gestión proactiva
4.8. Seguimiento del proyecto
4.8.1. Generalidades
4.8.2. Ciclo de Vida del Proyecto y Organización
4.8.3. Hitos, fases y auditorias del proyecto
4.8.4. Revisión, verificación, validación (ISO 9001)
4.8.5. Relaciones entre el Ciclo de Vida del Producto y del Proyecto
4.8.6. Informe periódico de situación
4.8.7. Gestión del cliente
4.8.8. Seguimiento mensual de objetivos
4.9. Los procesos del proyecto
4.9.1. Procesos de la Dirección de Proyectos para un Proyecto
4.9.2. Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos
4.9.3. El cuadro de mando del proyecto
4.9.4. Cierre del proyecto

5. MODELOS DE FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
5.1. Financiación clásica
5.1.1. Entidades de crédito
5.1.2. Socios-accionistas
5.2. Nuevas formas de financiación
5.2.1. Capital riesgo
5.2.2. Business
5.2.3. Otros

6. ROLER PLAYER

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

¡¡GRATIS!! Curso de técnicas de apoyo psicológico y social. ¿A qué esperas para reservar tu plaza? Entra y descubre más
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
San Sebastián de los Reyes
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Seguridad en equipos informáticos

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de seguridad en equipos informáticos. Mejora tu CV. Certificado por el SEPE. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Actividad comercial, calidad y fidelización de clientes

¡¡GRATIS!! Curso de actividad comercial y fidelización de clientes. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Apúntate ya!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalización de Cookies
Privacidad