Apoyo psicológico en situaciones de crisis

¡¡GRATIS!! Curso de Apoyo psicológico en situaciones de crisis. ¿Te lo vas a perder? No dejes pasar esta oportunidad e ¡infórmate!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Curso 100% subvencionado
- Adquiere las herramientas necesarias para brindar contención y apoyo psicológico inmediato a personas afectadas por crisis o situaciones traumáticas
- Mejora tu capacidad de actuar con empatía y calma previniendo situaciones de desgaste emocional tanto propio como ajeno

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: SSCG007PO
Plan: Madrid
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? No le des más vueltas y consigue ya tu plaza en esta formación.

¿Por qué apuntarte?

En este curso aprenderás a aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

Salidas Laborales:

- Técnico/a en intervención psicológica de crisis - Profesional de apoyo emocional en emergencias - Coordinador/a de programas de asistencia psicológica inmediata

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente: 5618ENL
    Requisitos:
    Está destinado a personas desempleadas residentes en Madrid.

Acerca de este curso

¿Quieres saber más sobre esta formación subvencionada? Este curso está especialmente diseñado para aquellos/as que quieran aprender a brindar apoyo en situaciones de crisis. De hecho, gracias a él podrás formarte en primeros auxilios psicológicos en catástrofes y conocer las diferentes reacciones psicológicas que pueden producirse entre los intervinientes. Así que ya sabes, si lo que quieres es conocer más acerca de esta formación, no te lo pienses más y ¡apúntate ya!

Qué aprenderás

1. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL
1.1 Concepto de personalidad.
1.2 Desarrollo de la personalidad.
1.3 Teorías.
1.4 Etapas evolutivas del ser humano.
1.5 Características fundamentales.
1.6 Las necesidades humanas.
1.7 Mecanismos de defensa de la personalidad.
1.8 Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras).
1.9 Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad.

2. COMUNICACIÓN
2.1 Elementos que intervienen en la comunicación. Emisor. Receptor. Mensaje. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo.
2.2 Tipos de comunicación. Lenguaje verbal. Lenguaje no verbal.
2.3 Dificultades de la comunicación.
2.4 Mensajes que dificultan la comunicación.
2.5 Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar.

3. HABILIDADES SOCIALES
3.1 Escucha activa. Negociación. Asertividad. Principales respuestas asertivas.
3.2 Técnicas de comunicación y relación grupal.
3.3 Psicología del trabajo en equipo.
3.4 Dinámica grupal.
3.5 El Roll del profesional sanitario.
3.6 El Roll del paciente.
3.7 Comunicación del profesional sanitario con paciente.
3.8 La relación de ayuda.

4. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES
4.1 Comportamiento de la población ante una catástrofe.
4.2 Reacción conmoción – inhibición – estupor.
4.3 Reacción de pánico.
4.4 Éxodos
4.5 Reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.
4.6 Reacción emocional desajustada.
4.7 Reacción neuropatológica duradera.
4.8 Reacción psíquica grave.
4.9 Reacciones psicológicas y del comportamiento, según el periodo de la catástrofe: Periodo precrítico. Periodo de crisis. Periodo de reacción. Periodo postcrítico.
4.10 Apoyo psicológico en catástrofes.
4.11 Principios de la atención psicológica.
4.12 Factores estresores.
4.13 Control de situaciones de crisis.
4.14 Medidas de contención.
4.15 Situaciones de duelo.
4.16 Situaciones de tensión.
4.17 Situaciones de agresividad.
4.18 Situaciones de ansiedad y angustia.
4.19 Funciones del equipo psicosocial.

5. LAS REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LOS INTERVINIENTES
5.1 Apoyo psicológico.
5.2 Objetivos del apoyo psicológico.
5.3 Principales factores estresores.
5.4 Estrés.
5.5 Síndrome del quemado.
5.6 Traumatización vicaria.
5.7 Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes.
5.8 Técnica de ayuda mutua. (buddy-system).
5.9 Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de situaciones críticas. (defusing o debriefing).
5.10 Técnicas de control de estrés.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(ADGD0031) – Gestión de recursos humanos

¡FORMACIÓN SUBVENCIONADA! ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Únete y adquiere nuevas habilidades en la Gestión de recursos humanos
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Som vitals

Realiza esta formación y mejora como profesional del sector sanitario. ¡Plazas limitadas!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Garantía Juvenil
Presencial
Barcelona
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(HOTR0508) – Certificados de Profesionalidad en Servicios de bar y cafetería

¡¡¡GRATIS!!! Curso de servicios de bar y cafetería. ¿A qué estás esperando? Consigue el empleo de tus sueños. ¡Inscríbete!
Curso Gratuito

Certificado oficial

Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Certificados de profesionalidad, Desempleados/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online, Presencial