1. ÁREA JURÍDICA
1.1. Módulo de Derecho Constitucional.
1.2. Módulo de Derecho Penal.
1.3. Módulo de Derecho Procesal Penal.
1.4. Módulo de Derecho Administrativo Especial.
1.5. Módulo de Derecho Laboral.
1.6. Módulo de Práctica jurídica.
2. ÁREA SOCIO-PROFESIONAL.
2.1. Identificación.
2.2. Las relaciones humanas y la seguridad.
2.3. La deontología profesional.
2.4. Las relaciones profesionales en la empresa.
2.5. El autocontrol.
3. ÁREA TÉCNICO-PROFESIONAL.
3.1. La seguridad.
3.2. Los medios técnicos de protección (I).
3.3. Los medios técnicos de protección (II).
3.4. La central de control de alarmas.
3.5. La autoprotección.
3.6. La protección de edificios: En domicilios, establecimientos, grandes superficies y centros de concentración de masas por espectáculos públicos.
3.7. El control de accesos.
3.8. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones.
3.9. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I).
3.10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II).
3.11. La protección de pruebas e indicios.
3.12. La falsificación de documentos y monedas.
3.13. La protección ante artefactos explosivos.
3.14. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
4. ÁREA INSTRUMENTAL
4.1. Los sistemas de comunicación.
4.2. Partes y funciones básicas de un ordenador.
4.3. Medios de detección.
4.4. La protección contra incendios.
4.5. Técnicas de primeros auxilios (I).
4.6. Técnicas de primeros auxilios (II).
4.7. La preparación física. Entrenamiento para superar las pruebas de: Flexión de brazos en suspensión pura, lanzamiento de balón medicinal, salto vertical y carrera (400 metros).
4.8. La defensa personal (I).
4.9. La defensa personal (II).
4.10. La defensa personal (III).
4.11. Técnicas de empleo de la defensa.
4.12. Armamento.
4.13. Normas de seguridad en el manejo de armas.
4.14. Tiro de instrucción. Prácticas de fuego real y/o de fogueo o en simulador homologado, con las armas reglamentarias.