Compras de energía

¿A qué esperas para informarte? Entra ya y descubre todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en este curso de Compras de energia

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Curso 100% subvencionado
- Despeja todas tus dudas sobre la tarificación energética
- Conoce los equipos y sistemas de medida y control

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: ELEE024PO
Plan: Captación
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y aumenta tus conocimientos sobre el sector energético.

¿Por qué apuntarte?

Aprende a establecer los equipos y sistemas de medida y control para la tarificación eléctrica.

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente:
    Requisitos:
    Destinado a personas trabajadoras del sector Energía.

Acerca de este curso

En un mercado energético cambiante, tomar buenas decisiones de compra es clave para la competitividad. Este curso te prepara para entender el funcionamiento del mercado energético, de los equipos y sistemas de medida y control y a optimizar los costes energéticos. Únete y aprende a seleccionar tarifas con cabeza… y con estrategia.

Qué aprenderás

1. DEFINICION Y APLICACIÓN DE TARIFAS.
1.1. Tarifas de Alta Tensión. Tipos.
1.2. Tarifas de Baja Tensión. Tipos.

2. ELECCIÓN DE LA TARIFA A APLICAR.
2.1. Temporadas eléctricas.
2.2. Condiciones particulares de aplicación de tarifas.
2.3. Tarifas con discriminación horaria nocturna.
2.4. Contratos para suministros de temporada.

3. DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA FACTURACIÓN BÁSICA.
3.1. Determinación de la potencia a facturar.
3.2. Complementos tarifarios.
3.3. Complemento por discriminación horaria.
3.4. Complemento por energía reactiva.
3.5. Complemento por estacionalidad.
3.6. Complemento por interrumpibilidad.

4. EQUIPOS Y SISTEMAS DE MEDIDA Y CONTROL.
4.1. Control de la potencia.
4.2. Medida a distintas tensiones.
4.3. Equipos de discriminación horaria.
4.4. Equipos de energía reactiva.
4.5. Tarifa horaria de potencia.

5. ESTRUCTURA DE LA TARIFA.
5.1. Definición de la tarifa.
5.2. Condiciones de aplicación.
5.3. Determinación de los componentes de la facturación.
5.4. Precios de los términos de potencia y energía.

6. EQUIPOS DE MEDIDA Y CONTROL.
6.1. Comunicaciones e información.

7. PRODUCCIÓN EN REGIMEN ESPECIAL.
7.1. Definición.
7.2. Precio de la energía entregada.
7.3. Estacionalidad e interrumpibilidad.
7.4. Determinación de la potencia a facturar.

8. INSPECTORES DE LA FACTURACIÓN.
8.1. Plan de actuaciones.
8.2. Plazos.
8.3. Organismo inspector.
8.4. Fondos destinados a compensaciones.

9. NORMATIVA APLICABLE.
9.1. ¿Quién emite legislación?
9.2. Cambios de normativa ¿Dónde consultar?

10. CALIDAD DEL SUMINISTRO.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Técnicas de ventas en estaciones de servicio

¿A qué esperas? Entra ya y descubre más sobre este curso subvencionado de Técnicas de ventas en estaciones de servicio.
Curso Gratuito
Energía
Empleados/as
Online