Logo Aspasia
Adorno
Código: SCE028PO

Curso gratis de Creación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de comunidades virtuales para entornos educativos. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Creación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos
Recurso
Matricúlate gratis
Icono monitor
Online
Icono reloj
60 horas
INFÓRMATE GRATIS YA
¡Activa todo tu potencial!
Fórmate y conquista nuevas metas de futuro
Icono homeIcono homeCreación y dinamización de comunidades virtuales en entornos educativos
¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de comunidades virtuales para entornos educativos. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!

Acerca de este curso

Las comunidades virtuales llevan años al orden del día así que es el momento de implementarlas también el ámbito educativo. Aprende a crear, a dinamizar y a utilizar estas herramientas innovadoras gracias a esta formación 100% subvencionada. ¿Te lo tienes que pensar? Inscríbete y amplía tus competencias profesionales.

Detalles del curso

Ventajas

Recurso sello azul
Curso 100% subvencionado
Recurso sello azul
Aumenta tus competencias digitales
Recurso sello azul
Descubre cómo impulsar el uso de las TICs en el entorno educativo

Descargas disponibles

Te interesa

Inscríbete ya. Aprovecha este curso totalmente gratuito y mejora tu CV. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Cuéntame más

¿Por qué apuntarte?

En esta formación adquirirás las competencias necesarias para aplicar el desarrollo de las comunidades virtuales como herramienta innovadora en el contexto educativo.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Salidas Laborales

Recurso sello azul
Coordinador/a de comunidades virtuales educativas
Recurso sello azul
Especialista en dinamización y gestión de plataformas de aprendizaje online
Recurso sello azul
Facilitador/a de comunidades virtuales en entornos de formación

Qué aprenderás con el temario

Calidad y Excelencia en Formación
toggle icon
1. INTRODUCCIÓN: LAS TIC´S EN EL ENTORNO EDUCATIVO.
1.1. El impacto de las TICs en la educación.
1.2. Funciones de las TICs en el ámbito educativo.
1.3. Ventajas e inconvenientes de las TICs.
1.4. Factores que favorecen la incorporación de internet y las TICs en el entorno educativo
1.5. Identificación de los componentes básicos de las TICs.
1.6. Utilización de las funciones de las TICs en el ámbito educativo.

2. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL.
2.1. Definición de Comunidad Virtual. Tipos.
2.2. Elementos que definen una comunidad virtual.
2.3. Función de las comunidades virtuales como innovación en un entorno educativo.
2.4. Procesos de aprendizaje y comunidades virtuales.
2.5. Estrategias para la interacción en las comunidades virtuales.
2.6. Moderación de una comunidad virtual.
2.7. Nuevos roles: Generación de sinergias entre los integrantes de las comunidades virtuales educativas.
2.8. Identificación de las características básicas que debe cumplir una comunidad virtual.
2.9. Análisis de las estrategias necesarias para obtener una correcta interacción en las comunidades virtuales.
2.10. Análisis de las funciones de la comunidad virtual como innovación en el ámbito educativo.

3. DINAMIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES COMO INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
3.1. Perfil del dinamizador.
3.2. Competencias.
3.3. Funciones del dinamizador.
3.4. Estrategias de dinamización.
3.5. Creatividad e innovación.
3.6. Plan de dinamización versus plan de innovación.
3.7. Herramientas y procesos de gestión innovadores.
3.8. Elementos de participación y fidelización.
3.9. Acompañamiento de las dinámicas virtuales.
3.10. Análisis de las competencias y funciones de un dinamizador.
3.11. Implementación de un plan de dinamización.

4. LAS REDES SOCIALES.
4.1. Contenidos teóricos.
4.2. Las redes sociales aplicadas a la educación.
4.3. Servicios y tipos de redes sociales.
4.4. Análisis y utilización de las Redes Sociales como innovación en el contexto educativo.
4.5. Privacidad, intimidad y protección.
4.6. La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
4.7. Análisis de las principales Redes Sociales en un contexto educativo.
4.8. Aplicación de las Redes Sociales en los procesos de innovación en el ámbito educativo.
4.9. Aplicación de las medidas de seguridad necesarias para evitar violaciones de la privacidad de los usuarios de las redes sociales.

5. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA WEB.
5.1. Introducción.
5.2. La biblioteca y la WEB 4.0.
5.3. Concepto de biblioteca 4.0.
5.4. Concepto de Web 4.0.
5.5. Tecnologías y servicios 4.0.
5.6. Perspectiva hacia los usuarios en la web 4.0.
5.7. Evolución: LA WEB 4.0.
5.8. Caracterización de la evolución de la webs y su aplicación en los procesos de innovación en el ámbito educativo.

6. LAS WEBBLOGS.
6.1. Concepto de Blog.
6.2. Principios y técnicas de trabajo con blogs.
6.3. Terminología con blogging.
6.4. Pautas para el desarrollo de un blog.
6.5. Determinación de las características que debe cumplir un blog educativo.
6.6. Elaboración de un blog en el ámbito educativo.

7. PLATAFORMAS PARA WIKIS
7.1. El origen de Wiki. Características.
7.2. Wikis como herramienta educativa.
7.3. Configurar y editar una wiki.
7.4. Plataformas de wikis.
7.5. Sindicación de contenidos.
7.6. Configuración de una Wiki.

8. PLATAFORMAS E-LEARNING.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Cursos relacionados

Orientación profesional
(SSCG061PO)
Sello azul
IconoOnline
Orientación profesional
Sello azulCurso gratuito
Icono localizaciónMarínRecurso sello
Más info
Ver curso
Orientación profesional
Las TIC en la enseñanza
(SSCE102PO)
Sello azul
IconoOnline
Las TIC en la enseñanza
Sello azulCurso gratuito
Más info
Ver curso
Las TIC en la enseñanza
Acogida extraescolar y ludotecas
(SSCB007PO)
Sello azul
IconoOnline
Atención al alumnado con altas capacidades
(SSCE016PO)
Sello azul
IconoOnline
Infórmate ahora