1. LA FIGURA DEL FORMADOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL¿Qué es la Formación Profesional?La formación profesional busca capacitar a sus alumnos para el desempeño de una actividad profesional concreta,… Más PARA EL EMPLEO.
1.1. Introducción.
1.2. Modalidades de formación según nivel de formalización.
1.3. El mercado laboral y su evolución.
1.4. Las nuevas competencias profesionalesLas competencias profesionales son el conjunto de habilidades, conocimientos y aptitudes que se necesitan para desempeñar un empleo o desarrollar… Más de los/as formadores/as.
2. LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA –APRENDIZAJE.
2.1. Qué es y para qué sirve la programación didáctica¿Qué es una programación didáctica? En el ámbito educativo, podemos definir la programación didáctica como un instrumento o herramienta para… Más.
2.2. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos.
2.3. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje.
2.4. La relación formación-trabajo.
2.5. Elementos del programa de formación.
3. IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN: LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA.
3.1. Recursos y técnicas utilizadas en la comunicación.
3.2. Las habilidades docentes¿Qué son las habilidades docentes? Las habilidades docentes se refieren a los recursos que permiten a una persona llevar acabo… Más.
4. IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
4.1. Las estrategias metodológicas.
4.2. Selección y empleo de medios y recursos didácticos.
5. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN.
5.1. Introducción.
5.2. Tipos de evaluación.
5.3. Evaluación del programa formativo.
5.4. Instrumentos y técnicas de evaluación.
5.5. Características técnicas de la evaluación.
5.6. Calidad, evaluación, seguimiento y control en el nuevo modelo de formación profesional¿Qué es la Formación Profesional?La formación profesional busca capacitar a sus alumnos para el desempeño de una actividad profesional concreta,… Más para el empleo.