Gestión de documentación jurídica y empresarial

¡¡GRATIS!! Curso de Gestión de documentación jurídica y empresarial. ¿A qué estás esperando? Entra y reserva ya tu plaza.

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Formación 100% subvencionada
- Aprende a aplicar la normativa de los procedimientos administrativos en la cumplimentación, redacción y presentación de documentos e impresos oficiales
- Dale un impulso a tu CV en el ámbito administrativo

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: ADGG0308
Plan: Madrid
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿A qué estás esperando? Aprovecha esta oportunidad y ¡apúntate ya!

¿Por qué apuntarte?

En este curso aprenderás a preparar y presentar expedientes y documentación jurídica y empresarial ante Organismos y Administraciones Públicas.

Curso organizado por:

  1. Madrid

    Madrid – C/ de Téllez

    C/ de Téllez, 58
    Desde el 9 mayo 2025 al 18 junio 2025
    Inscripciones hasta el
    9 mayo 2025
    ,
    Expediente:
    Requisitos:

    Destinado a personas desempleadas de la C.A. de Madrid.

Acerca de este curso

¿Te lo tienes que pensar? Aprovecha esta oportunidad y amplía tus competencias en el ámbito administrativo y jurídico de la empresa. Reserva ya tu plaza y descubre cómo preparar y presentar todo tipo de expedientes y documentación ante Organismos y Administraciones públicas.

Qué aprenderás

1. Marco organizativo y normativo de las Administraciones Públicas y de la Unión Europea.
1.1. La organización de las Administraciones Públicas.
– La Constitución española: estructura y contenidos.
– División de poderes:
▫ Poder ejecutivo.
▫ Poder legislativo.
▫ Poder judicial.
– La Administración del Estado:
▫ El Gobierno: composición, organización y funciones.
▫ La Administración General del Estado: Órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos.
– La Administración Autonómica:
▫ Competencias de las Comunidades Autónomas.
▫ Organización autonómica.
▫ Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado.
– La Administración Local:
▫ Clases de entidades locales.
▫ Regulación de la Administración local.
▫ Competencias de las entidades locales.
– Fuentes del Derecho:
▫ La ley.
▫ La costumbre.
▫ Los principios generales del Derecho.
– Identificación de las normas jurídicas y órganos de elaboración, aprobación y publicación.
– El Boletín Oficial de Estado y los Boletines Autonómicos.
– Bases de datos de documentación jurídica en Internet.
1.2. Marco organizativo y normativo de la Unión Europea.
– La Unión Europea:
▫ Principios.
▫ Proceso de integración comunitario. España en la UE.
– Instituciones y Órganos comunitarios:
▫ Parlamento Europeo.
▫ Consejo de la Unión Europea.
▫ Comisión Europea.
▫ Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
▫ Tribunal de Cuentas Europeo.
▫ Defensor del Pueblo Europeo.
▫ Supervisor Europeo de Protección de Datos.
– Ordenamiento jurídico comunitario:
▫ Derecho Originario: Características. Revisiones. Reformas.
▫ Derecho Institucional (Derivado): Reglamento. Directiva. Decisión. Dictamen. Recomendación.
▫ Otros procedimientos de formación de normas.
▫ Aplicabilidad directa. Primacía del Derecho Comunitario.
– Diario Oficial de la Unión Europea.
1.3. Actuación ante las Administraciones Públicas.
– El acto administrativo:
▫ Concepto.
▫ Forma.
▫ Elementos.
▫ Clases.
▫ Actos administrativos nulos y actos administrativos anulables.
▫ Privilegios administrativos: Presunción de validez, no suspensión, ejecución forzosa.
▫ La comunicación del acto administrativo.
– Procedimiento administrativo:
▫ Características.
▫ Etapas: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Terminación.
▫ La respuesta de la Administración. El silencio administrativo.
– El recurso administrativo:
▫ Derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas.
▫ Concepto y cuestiones básicas de los recursos.
▫ Clases de recursos.
▫ Requisitos para la presentación de un recurso administrativo.
▫ Escritos.
– El proceso contencioso administrativo:
▫ Actos que ponen fin a la vía administrativa.
▫ Concepto y plazos.
▫ Escritos.
▫ Organismos que integran la jurisdicción contencioso-administrativa.
– Documentos de las fases del procedimiento administrativo y recursos:
▫ Tipos.
▫ Características.
▫ Requisitos legales.
▫ Formato.
▫ Búsqueda de modelos.
▫ Cumplimentación.
– La firma electrónica:
▫ Proceso de obtención.
▫ Características.
▫ Normativa.

2. Gestión de la documentación de constitución y de contratación de la empresa.
2.1. Documentación legal de la constitución y funcionamiento ordinario de la empresa.
– La empresa como ente jurídico y económico.
– El plan de empresa.
– Tipos de empresas según su forma jurídica: Características. Trámites de constitución. Documentos jurídicos necesarios para la constitución y funcionamiento. Fiscalidad. Ventajas e inconvenientes. Legislación aplicable:
▫ Empresario individual.
▫ Comunidad de Bienes.
▫ Sociedad Comanditaria.
▫ Sociedad Colectiva.
▫ Sociedad Cooperativa.
▫ Sociedad Limitada.
▫ Sociedad Anónima.
▫ Sociedad Laboral.
– Elaboración y análisis de los documentos de constitución y funcionamiento de las distintas formas jurídicas empresariales.
– Elevación a público de los documentos de constitución y gestión empresarial.
– Obligaciones Contables:
▫ Nuevo Plan General Contable.
▫ Principios contables.
▫ Libros de Contabilidad. Libros de Registro.
▫ Auditoría de cuentas.
– Obligaciones Fiscales.
– Obligaciones Laborales.
– Registro público:
▫ Civil. Mercantil. Otros.
▫ Obligaciones Registrales.
▫ Acceso.
▫ Protección de datos.
2.2. Contratación de la Empresa con Organizaciones y Administraciones Públicas.
– Legislación aplicable a los procesos de contratación pública.
– Partes del contrato.
– Procedimiento general de contratación:
▫ Requisitos generales.
▫ Requisitos de publicidad.
– Pliego de prescripciones técnicas. Pliego de cláusulas administrativas. Certificado de existencia de crédito. Fiscalización del gasto.
– Modalidades de tramitación del expediente:
▫ Ordinaria.
▫ Urgente.
▫ De emergencia.
– Adjudicación:
▫ Concepto, formas y normas de aplicación en el proceso de adjudicación.
▫ Notificación y publicación de la adjudicación.
– Formalización del contrato.
– Fuentes de información y publicidad de concursos públicos.
2.3. Contratación privada de la Empresa.
– Proceso de contratación privado.
– Normativa civil y mercantil aplicable.
– Tipos de contratos: Compraventa. Franquicia. Intermediación comercial (Agencia. Comisión. Mediación). Leasing y Renting. Factoring y Confirming. Transporte. Seguro.
▫ Análisis de las partes contratantes: legitimación, obligaciones.
▫ Contenido: Cláusulas fundamentales.
▫ Cumplimiento y causas de resolución del contrato.
▫ Normativa aplicable.
▫ Modelos de contratos.
– Búsqueda de modelos de contratos.
– Cumplimentación de modelos de contratos a través de aplicaciones informáticas.
– Archivo de la información y documentación de cada contrato.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(IFCT36) – Excel avanzado

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de Excel avanzado. Mejora tu CV y tus habilidades profesionales. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Desempleados/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Ávila
San Sebastián
San Sebastián
Zamora
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(MF0977_2) – Lengua extranjera profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente

¡¡GRATIS!! Aprovecha esta oportunidad y aumenta tus competencias en idiomas y mejora tus habilidades en atención al cliente.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Aplicaciones prácticas para atención y recepción en oficina

¡100% SUBVENCIONADO! Curso de atención y recepción en oficina. ¿Quieres saber más? Entra ya e ¡infórmate!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial