Formación Gratis » Cursos » Transporte y logística » Gestión integral de residuos

Gestión integral de residuos

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de gestión de residuos. Aprende con este curso gratis y mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

Gratuito

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: SEAG028PO
Plan: Dpto. Captación
Cursos para personas del sector:

Te interesa

Aprovecha esta formación 100% subvencionada para mejorar tu CV y tus aptitudes. Fórmate y obtén el trabajo de tus sueños.

¿Por qué apuntarte?

En este curso aprenderás a gestionar las diferentes tipologías de residuos, en base a la situación actual de los residuos en el ámbito nacional y europeo, así como adquirirás una visión integral en cuestiones relacionadas con el tratamiento de residuos y de las obligaciones que tienen los agentes implicados en la gestión de residuos para lograr la conservación y prevención de la naturaleza.

Requisitos:

El curso de Aspasia (modalidad online) está destinado prioritariamente a personas trabajadoras del sector químico o del sector transporte y logística, también cuenta con plazas para desempleadas.

Inscríbete en este curso Online

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Certificaciones:
    Expediente: F220131AA y F220333AA

Acerca de este curso

España genera anualmente en torno a 130 toneladas de residuos, lo que se traduce en aproximadamente casi 500 kilos de basura por persona. Toda esta cantidad de residuos debe ser gestionada de la manera más adecuada y efectiva posible y de acuerdo a la normativa vigente. Así que si lo que quieres es aprender a realizar una correcta gestión integral de residuos, apúntate ya a esta formación completamente gratuita. Gracias a ella podrás ponerte al día y tratar de la manera más adecuada cada tipo de residuo.

Qué aprenderás

1. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

1.1. Características generales de los residuos urbanos o municipales.

1.1.1. Clasificación y composición de los residuos urbanos o municipales.

1.1.2. Variaciones en la composición en función de la procedencia.

1.1.3. Impacto de los residuos.

1.2. Sistemas de pre-recogida y recogida de residuos

1.2.1. Conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación.

1.2.2. Diferentes tipos de contenedores usados en la pre-recogida y recogida de RSU.

1.2.3. Mantenimiento e higiene de los contenedores.

1.2.4. Sistemas neumáticos y soterrados de recogida.

1.2.5. Establecimiento de necesidades de contenedores de una zona.

1.2.6. Vehículos utilizados en la recogida de residuos urbanos o municipales y manejo.

1.2.7. Condiciones de trabajo y características generales de los vehículos de recogida.

1.2.8. Diseño de rutas de recogida.

1.2.9. Riesgos laborales y normas de seguridad.

1.3. Cálculo del ratio de contenedores en función de las circunstancias de cada punto y compasión de residuos.

 

2. RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

2.1. Introducción: concepto de residuos, residuos tóxicos y peligrosos, tipos de residuos peligrosos.

2.2. Problemática actual de los tóxicos y peligrosos: Estrategia europea, situación en España.

2.3. Marco normativo de los residuos tóxicos y peligrosos: ámbito estatal, ámbito autonómico y ámbito local.

2.4. Competencias en la gestión de residuos.

2.5. Codificación de residuos (Sistemática para la asignación del código LER -lista europea de Residuos)

2.6. Gestión de residuos tóxicos y peligrosos: medidas para una correcta gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización energética y eliminación.

2.7. Agentes implicados en la gestión de residuos.

2.7.1. Productor de residuos.

2.7.2. Poseedor de residuos.

2.7.3. Transportista de residuos.

2.7.4. Gestor de residuos peligrosos.

2.8. Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos tóxicos y peligrosos.

2.8.1. Régimen de autorización de actividades productoras de residuos.

2.8.2. Autorización para la importación de residuos.

2.8.3. Envasado, etiquetado, almacenamiento, registro y contenido del registro.

2.8.4. Declaración anual.

2.9. Pequeños productores de residuos: procedimientos y requisitos.

2.10. Gestión específica de residuos: 2.10.1. Vehículos fuera de uso.

2.10.2. Neumáticos fuera de uso. 2.10.3. Lodos de depuradora.

2.10.4. Residuos de construcción y depuración.

2.10.5. Pilas, baterías y acumuladores.

2.10.6. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

2.10.7. Residuos de actividades Extractivas.

2.10.8. Residuos de plásticos de uso agrario.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de Manipulación y movimientos con traspales y carretillas de mano. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
Madrid
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Claves para implantar el Lean Thinking en la función logística

¡¡GRATIS!! ¿A qué estás esperando? Únete a este curso de Lean Thinking en logística y añade valor a tu CV….
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Empleados/as
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Master Executive dirección y gestión logística

¡¡GRATIS!! Master Executive de dirección y gestión logística. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Únete ya y amplía tus competencias.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Empleados/as
Presencial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalización de Cookies
Privacidad