Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil

¡¡GRATIS!! ¿A qué esperas? Únete a este curso de Procesos grupales y educativos y amplía tu CV en el sector.

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Formación 100% subvencionada
- Aumenta tus habilidades profesionales y especialízate como monitor/a de tiempo libre
- Adquiere las competencias necesarias para realizar actividades que puedan contribuir al desarrollo psicosocial infantil y juvenil

DESCARGAS DISPONIBLES

No hay información adicional
Código: SSCB0211
Plan: Madrid
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿En serio te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y ¡fórmate!

¿Por qué apuntarte?

Gracias a este curso aprenderás a actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.

Curso organizado por:

  1. Madrid

    Madrid – C/ de Téllez

    C/ de Téllez, 58
    Desde el 13 mayo 2025 al 26 mayo 2025
    Horario: 15:30 a 19:30
    Inscripciones hasta el
    13 mayo 2025
    ,
    Expediente:
    Requisitos:

    Destinado a personas desempleadas de la C.A. de Madrid.

Acerca de este curso

¿Quieres mejorar tus competencias como monitor/a de tiempo libre infantil y juvenil? Entonces no puedes dejar pasar esta oportunidad. Reserva ya tu plaza en esta formación 100% subvencionada y adquiere nuevas competencias en el desarrollo de procesos grupales con estos grupos de edad.

Qué aprenderás

1. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre
– Valoración de las fases de desarrollo personal: etapas en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud.
– Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil.
– Sistemática de valoración de las preferencias y propuestas de actividades de tiempo libre según los grupos de edad y/o estadios evolutivos y nivel madurativo.
– Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración.
– Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades.
– Sistemática para el análisis y gestión de fuentes de información sobre desarrollo psico–social y sociología juvenil. Análisis de las manifestaciones culturales
infantiles y juveniles.

2. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal.
– Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social: culturales, socioeconómicas, etc
– Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención.
– Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones.
– Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural.
– Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
– Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales o económicas, género, etc.
– Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.

3. Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
– Metodología para la valoración y gestión de grupos: tipología, elementos y roles; fases en el desarrollo y evolución de los grupos; dinámicas grupales.
– Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre.
– Análisis y aplicación de técnicas grupales (de presentación y comunicación, de conocimiento y confianza; de afirmación, cohesión, integración y clima grupal; de comunicación y cooperación; de análisis y evaluación grupal; de gestión de conflictos; de toma de decisiones, etc.).
– Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo: dinamización, integración, fomento de la participación y comunicación en el grupo, intervención en situaciones problemáticas o de crisis grupal.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(SSCE0109) – Certificado de Profesionalidad en Información juvenil

¡¡¡GRATIS!!! Curso de información juvenil. ¿A qué estás esperando? Consigue el empleo de tus sueños. ¡Inscríbete!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Certificados de profesionalidad, Desempleados/as
Presencial
Oviedo
(SSCE0109) – Certificado de Profesionalidad en Información juvenil
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Manipulación de alimentos de alto riesgo

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Curso de Manipulación de alimentos de alto riesgo. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Soldadura MIG/MAG

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de soldadura MIG/MAG. Mejora tu CV y tus habilidades. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial