Formación Gratis » Cursos » Cualquier sector laboral » Segmentación y sistema de información en marketing

Segmentación y sistema de información en marketing

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de sistema de información de marketing. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

Gratuito

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: COMM038PO
Plan: Dpto. Captación
Cursos para personas del sector:

Te interesa

Inscríbete ya. Aprovecha este curso totalmente gratuito y mejora tu CV. ¡No dejes pasar la oportunidad!

¿Por qué apuntarte?

En este curso aprenderás a diferenciar las técnicas e instrumentos relacionados con el sistema de información del Marketing de la empresa y la gestión del mismo.

Requisitos:

Este curso está destinado prioritariamente a personas trabajadoras, también cuenta con plazas para desempleadas.

Inscríbete en este curso Online

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Certificaciones:
    Expediente: F220390AA

Acerca de este curso

Conocer y poseer información es vital para la elaboración de estrategias de marketing. Los datos son la base para la toma de cualquier tipo de decisiones en una empresa. Y es por esta necesidad de información que el sistema de información de marketing o SIM se convierte en algo necesario e imprescindible. ¿Quieres conocer más sobre él y su implantación en la estrategia comercial de una empresa? ¡Apúntate ya a esta formación gratuita y despeja todas tus dudas!

Qué aprenderás

1. EL MARKETING EN LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

1.1. Función del marketing dentro de la actividad empresarial.

1.2. Tipos de organización del departamento de marketing.

 

2. LA COMPETENCIA Y LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA

2.1. Concepto de mercado y competencia.

2.2. Tipos de estrategia empresarial en función del tipo de mercado.

2.3. Factores de competencia a través del modelo de rivalidad ampliada de Porter.

2.4. Concepto de la demanda y las dimensiones que la definen.

2.5. Factores determinantes de la demanda y la influencia de los mismos a través del concepto de elasticidad.

2.6. Demanda de marca y previsión de la demanda de marca a través de los modelos.

 

3. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

3.1. Comportamiento del consumidor.

3.2. Modelo global de comportamiento.

3.3. Influencia de algunos aspectos o características externas al consumidor en su comportamiento.

3.4. Estructuras internas que forman parte del comportamiento del consumidor.

3.5. Proceso de compra y las fases o etapas de dicho proceso.

 

4. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

4.1. Análisis de la segmentación de mercados y la estrategia de marketing y obtención de los objetivos empresariales.

4.2. Proceso de delimitación de los segmentos en un determinado mercado.

4.3. Bases sobre las que se establecen los segmentos en los mercados de consumo.

4.4. Principales tipos de segmentos de mercado.

4.5. Técnicas básicas que pueden ser aplicadas para la determinación de los segmentos en un determinado mercado.

4.6. Evaluación del atractivo de un segmento de mercado.

4.7. Alternativas que pueden ser aplicadas para la selección de los segmentos objetivo.

 

5. SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO

5.1. Posicionamiento en el marco de la estrategia de segmentación de mercados.

5.2. Conceptos de posicionamiento: físico y perceptual.

5.3. Fases que deben seguirse para llevar a cabo una estrategia de posicionamiento correcta.

5.4. Mapa de posicionamiento perceptual.

5.5. Procedimientos de construcción de un mapa de posicionamiento.

 

6. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN MARKETING

6.1. Necesidad de un sistema de investigación para el diseño de las estrategias empresariales.

6.2. Sistema de información marketing, su función y los elementos que la componen.

6.3. Elaboración de datos primarios para la toma de decisiones de la empresa.

6.4. Técnicas de análisis de datos.

 

7. TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

7.1. Importancia de la investigación cualitativa en marketing.

7.2. Relación entre investigación cualitativa y cuantitativa.

7.3. Características de la metodología cualitativa.

7.4. Alternativas existentes para la obtención de información cualitativa.

7.5. Preparación y realización de las técnicas cualitativas más utilizadas: entrevistas en profundidad y reuniones de grupo.

 

8. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y MIXTAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

8.1. Características metodológicas de la encuesta y el cuestionario.

8.2. Ventajas y desventajas que presenta cada uno de los tipos de encuesta.

8.3. Diseño un cuestionario para obtener información comercial.

8.4. Características de la metodología de panel.

8.5. Estudios Ómnibus cualitativos y cuantitativos.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil

¡¡GRATIS!! ¿A qué esperas? Únete a este curso de Procesos grupales y educativos y amplía tu CV en el sector.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
Madrid
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(SSCE0110) – Certificado de Profesionalidad en Docencia de la formación profesional para el empleo

¡¡¡100% SUBVENCIONADO!!! Curso de docencia de la formación profesional para el empleo. ¡Revisa el temario e inscríbete ya!
Curso Gratuito

Certificado oficial

Cualquier sector laboral
Certificados de profesionalidad, Desempleados/as, Empleados/as
Online, Presencial
Aspasia Formación Online
(SSCE0110) – Certificado de Profesionalidad en Docencia de la formación profesional para el empleo
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Gestión y control de compras y stock en almacén

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de gestión y control del stock. Mejora tu CV y habilidades. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalización de Cookies
Privacidad