Sistemas y plataformas digitales

¡100% SUBVENCIONADO! Curso de Sistemas y plataformas digitales. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Entra ya e infórmate!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Curso 100% subvencionado
- Adquiere nuevas habilidades en el manejo de los principales softwares empresariales
- Aprende a planificar la ciberseguridad de tu empresa
- Descubre cómo darle un impulso al proceso de transformación digital

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: ADGG11
Plan: Captación
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta oportunidad y aumenta tus competencias digitales.

¿Por qué apuntarte?

Conoce el papel de la tecnología en la transformación digital, los principios tecnológicos básicos necesarios para satisfacer los objetivos de negocio, y cómo poder convertir la tecnología en un habilitador de la estrategia de la empresa.

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente:
    Requisitos:
    Destinado a personas trabajadoras.

Acerca de este curso

En un mundo cada vez más conectado, dominar los entornos digitales es una necesidad clave para cualquier profesional. Este curso subvencionado te ofrece una visión completa y práctica sobre los sistemas y plataformas digitales más utilizados en el entorno laboral, desde herramientas colaborativas hasta soluciones de gestión en la nube.

Aprenderás a optimizar el trabajo diario, mejorar la comunicación y aumentar la productividad a través de un uso inteligente de la tecnología. ¡Inscríbete y domina las herramientas que impulsan la transformación digital!

Qué aprenderás

1. Comprensión de la importancia del factor humano. No sólo tecnología: personas y procesos.
1.1. Entender la importancia del factor humano en la transformación digital de las empresas.
1.2. Saber extraer la necesidad real de los procesos de negocio existentes y proponer los cambios de estructuras no lineales a estructuras de red.
1.3. Entender la importancia de una correcta gestión del cambio y del plan de comunicación. Conocimiento de la infraestructura como servicio: De la infraestructura a la plataforma y servicio.
1.4. Entender qué es un SLA y su importancia en la contratación y seguimiento de servicios.
1.5. Saber qué es la infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
1.6. Entender la diferencia y las implicaciones de tener infraestructura on-premise, en nube pública, nube privada y nube híbrida.

2. Conocimiento de la Arquitectura de software.
2.1. Entender la importancia de la arquitectura de software y el impacto en los objetivos en la organización.
2.2. Saber qué atributos debe marcar una arquitectura de software para poder ser evaluada y medida su calidad.
2.3. Conocer los principales patrones de diseño de arquitecturas y para qué tipo de problemas es recomendable cada patrón.

3. Conocimiento de los principales software empresariales y sus utilidades: CRM, ERP, SRM, CAU, SAU y ECM.
3.1. Conocer cuál es el principal software empresarial y para qué sirve cada uno: CRM, ERP, SRM, CAU, SAU y ECM.
3.2. Ventajas y oportunidades que debe ofrecer a la empresa la adopción de cada tipo de herramienta empresarial.
3.3. Saber qué tipo de software debemos buscar acorde a nuestras necesidades.

4. Conocimiento y planificación de la Ciber-seguridad: principios y mejores prácticas.
4.1. Saber qué es la ciberseguridad y cómo se relaciona con la seguridad de la información.
4.2. Entender cuáles son los tipos principales de amenazas a los que se enfrentan los responsables de ciberseguridad.
4.3. Poder planificar una estrategia a alto nivel para establecer la ciberseguridad en mi empresa.

5. Gestión de costes de transformación digital.
5.1. Necesidad de una analítica de costes, y su impacto para establecer métricas y objetivos de eficiencia operativa y de gestión.
5.2. Comprender la importancia del usuario en las métricas de eficiencia y satisfacción que se establezcan.
5.3. Saber qué objetivo debemos buscar en un business case que defienda la inversión necesaria de un plan de transformación digital.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • DD barra MM barra AAAA
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form
  • This field is hidden when viewing the form

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Analítica web para medir resultados de marketing

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de analítica web. Mejora tu CV y tus habilidades profesionales. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

ARASAAC: Comunicación aumentativa y alternativa basada en pictogramas

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! ¿Te lo vas a perder? ¡Infórmate! Entra ya y descubre más sobre este curso de ARASAAC
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Herramientas del Big Data y gobierno del dato

¡100% SUBVENCIONADO! ¿A qué esperas? Entra y descubre más sobre este curso de herramientas del Big Data. ¡No te lo…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Aspasia Formación Online
Herramientas del Big Data y gobierno del dato