Usuario profesional de productos fitosanitarios: nivel básico

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de manipulador de productos fitosanitarios. ¿A qué estás esperando? Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!

DETALLES DEL CURSO

VENTAJAS DEL CURSO

- Curso 100% subvencionado
- Especialízate en el uso de productos fitosanitarios a nivel profesional
- Conoce los diferentes tipos de plagas y los diferentes riesgos e impactos que los fitosanitarios pueden ocasionar

DESCARGAS DISPONIBLES

Código: AGAU025PO
Plan: Captación
Curso para trabajadores del sector:

Te interesa

¿Trabajas en el sector 'Agricultura y ganadería'? Este curso sobre 'Usuario profesional de productos fitosanitario: nivel básico' es perfecto para ti. Mejora tu empleabilidad y aumenta tus capacidades como profesional con esta formación totalmente gratuita.

¿Por qué apuntarte?

Este curso aprenderás a realizar correcta y eficazmente los tratamientos plaguicidas, siendo consciente de los riesgos que un mal uso de los mismos puede provocar para tu propia salud y la de los
consumidores, así como para el buen estado de las plantas cultivadas.

Salidas Laborales:

- Operario/a en aplicación de productos fitosanitarios - Técnico/a en control y uso de productos fitosanitarios - Asesor/a en tratamientos fitosanitarios a nivel básico

Inscríbete en este curso

  1. Fecha de inicio:
    ¿Deseas más información? Puedes rellenar el formulario que se encuentra más abajo haciendo clic en el siguiente botón.
    Expediente:
    Requisitos:
    Destinado a personas trabajadoras.

Acerca de este curso

El uso de herbicidas y pesticidas es algo habitual en el mundo de la agricultura. Con este curso 100% subvencionado aprenderás lo más básico para distinguir y saber para qué sirve cada producto. Comienza tu carrera profesional en el sector agrario gracias a esta formación Dale un impulso a tu CV.

Qué aprenderás

1. PLAGAS DE LOS CULTIVOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN

2. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN.
2.1. Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad.
2.2. Clasificación y etiquetado.
2.3. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario.

3. RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.
3.1. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
3.2. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna.
3.3. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).
3.4. Eliminación de envases vacíos.

4. PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.
4.1. Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios.
4.2. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria. Riesgos para la población en general.
4.3. Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
4.4. Prácticas de primeros auxilios.
4.5. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.

5. MEDIDAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SOBRE LA SALUD.
5.1. Niveles de exposición del operario.
5.2. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos.
5.3. Medidas preventivas y de protección del aplicador.
5.4. Equipos de protección individual.

6. PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EPIS.
6.1. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.

7. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS, INCLUYENDO LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS.
7.1. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.

8. MÉTODOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS.
8.1. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.

9. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

10. LIMPIEZA, MANTENIMIENTO E INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EQUIPOS.

11. PRACTICAS DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO FITOSANITARIO.

12. RELACIÓN TRABAJO-SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

13. MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ILEGALES Y RIESGOS ASOCIADOS A SU USO.
13.1. Infracciones, sanciones y delitos.

Me interesa

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(SSCE0112) – Certificado de Profesionalidad en Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos

Aprovecha esta formación 100% subvencionada para mejorar como profesional en el sector educativo.
Curso Gratuito

Certificado oficial

Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Desempleados/as, Empleados/as
Online
Barcelona
(SSCE0112) – Certificado de Profesionalidad en Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Maquillaje social

¡¡FORMACIÓN GRATUITA!! ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Reserva ya tu plaza y amplía tus conocimientos en el sector
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Fundamentos básicos de electricidad

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de electricidad básica. Mejora tu CV y tus competencias en el sector. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online