El sector tecnológico, también conocido como el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), es uno de los más dinámicos y con mayor crecimiento en el mercado laboral. Cada año, aumenta la necesidad de profesionales capacitados en áreas como programación, ciberseguridad, redes y desarrollo web. Si te estás preguntando qué estudiar para formar parte de este sector, en este artículo te lo explicamos con detalle.
¿Qué es el sector de las TIC?
Las TIC agrupan a las empresas y profesionales dedicados al desarrollo, uso y gestión de tecnologías como software, hardware, redes y telecomunicaciones. La transformación digital1. ¿Qué es la transformación digital? La transformación digital es el proceso mediante el cual las empresas, organizaciones e incluso… Más en todos los sectores productivos ha disparado la demanda de estos perfiles, y según diversos estudios, hasta el 90% de las empresas tienen dificultades para cubrir sus vacantes en tecnologías.
Además, tanto la Formación Profesional¿Qué es la Formación Profesional?La formación profesional busca capacitar a sus alumnos para el desempeño de una actividad profesional concreta,… Más como los grados universitarios están siendo cada vez más valorados por su capacidad para formar perfiles técnicos con una base sólida y práctica.

Opciones para formarte en el sector TIC
Formación Profesional de Grado Medio
La FP de grado medio es una formación postobligatoria de dos años, accesible con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Es una vía excelente para introducirse en el sector con formación práctica y especializada.
Grado Medio más demandado en el sector TIC:
- Sistemas Microinformáticos y Redes: Te prepara para instalar, mantener y reparar equipos informáticos, diagnosticar fallos y configurar redes locales.
Este ciclo te abre la puerta a continuar con un Grado Superior o entrar al mundo laboral con una formación técnica sólida.
Formación Profesional de Grado Superior
Accesible desde bachillerato o desde un grado medio, la FP de grado superior también dura dos años y permite especializarse en áreas más complejas y técnicas. Además, habilita el acceso a estudios universitarios.
Algunas opciones destacadas:
- Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR): Te forma para gestionar servidores, redes y sistemas operativos.
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM): Capacita para desarrollar software, apps móviles y de escritorio.
- Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW): Orientado al diseño, programación y gestión de sitios web y aplicaciones online.
Muchos de estos ciclos pueden realizarse online o a distancia, lo que facilita su compatibilidad con otras actividades.
Grados Universitarios en TIC
Si buscas una formación académica más amplia y a largo plazo, los grados universitarios también son una excelente vía para acceder al sector tecnológico.
Grados más recomendables:
- Ingeniería Informática
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ciencia de Datos o Big DataBig Data Se refiere a flujos de datos extremadamente grandes y complejos que son difíciles de procesar con herramientas de… Más
- Ciberseguridad
- Matemáticas e Informática
Estos estudios combinan teoría y práctica, y suelen incluir proyectos de innovación¿Qué es la innovación? La innovación es un proceso dinámico y creativo que implica la introducción de ideas novedosas, métodos,… Más, prácticas en empresas y acceso a másteres o especializaciones.
Cursos especializados y certificaciones
A medida que el sector evoluciona, también lo hacen las habilidades necesarias. Incluso después de una FP o carrera universitaria, es clave seguir formándose.
Cursos complementarios recomendados:
- Certificado de Profesionalidad¿Qué es un certificado de profesionalidad? Los certificados de profesionalidad son formaciones reguladas por el SEPE (Servicio Público de Empleo… Más en Ciberseguridad
- Programación de sistemas informáticos
- Operaciones auxiliares de mantenimiento de equipos
- Certificaciones como Cisco, CompTIA o AWS
Estas credenciales te ayudan a mantener tu perfil actualizado y atractivo para las empresas.

Tendencias del mercado laboral en TIC
- La digitalización afecta a todos los sectores: salud, banca, educación, logística, etc.
- Se buscan perfiles con competencias técnicasLas competencias técnicas se refieren a las habilidades y conocimientos específicos que una persona posee en relación con una determinada… Más, pero también con soft skills como trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación.
- Las áreas con mayor demanda actual son desarrollo web, ciberseguridad, análisis de datos y administración de sistemas.
¿Qué hacer después de un ciclo formativo o grado?
Si estudiaste un Grado Medio:
- Continuar con una FP de Grado Superior
- Estudiar Bachillerato
- Ingresar directamente al mundo laboral
Si estudiaste un Grado Superior:
- Acceder a un grado universitario
- Realizar cursos de especialización o másteres
- Empezar a trabajar en una empresa tecnológica
La formación continua es clave en este sector. Lo aprendido hoy puede quedar obsoleto en unos pocos años, por eso es tan importante mantenerse actualizado.
Conclusión
Pertenecer al sector de las TIC es una excelente decisión de futuro. Existen muchas vías formativas que se adaptan a tus intereses y circunstancias: FP, grados, certificaciones y cursos especializados. Lo importante es empezar, elegir bien y seguir formándote constantemente para aprovechar todas las oportunidades que ofrece esta industria en expansión.