La mayéutica, derivada del griego “maieutiké” que significa “el arte de la partería”, es una metodología filosófica y educativa atribuida a Sócrates. Este enfoque busca guiar a las personas hacia el descubrimiento de la verdad y el conocimiento latente dentro de ellas mismas, mediante un proceso de preguntas estratégicas y reflexión profunda.
Este método, comparado con el trabajo de una partera que ayuda a “dar a luz”, utiliza el diálogo como herramienta principal. Sócrates creía que la verdad y el conocimiento ya existían dentro de cada individuo, y que el papel del maestro no era enseñar, sino facilitar su surgimiento. El proceso se desarrolla en tres etapas principales:
La mayéutica fomenta habilidades como el pensamiento crítico, la autoexploración y la resolución autónoma de problemas. Además, promueve la confianza, la motivación y la comunicación efectiva. Actualmente, se utiliza en ámbitos educativos, terapéuticos y hasta en procesos de coaching personal.