
Muchas personas están cansadas de la rutina de ir todos los días a la misma oficina. Trabajar de forma independiente y desde cualquier lugar del mundo es el sueño de muchos de nosotros. Poder hacer lo que te apasiona sin horarios, uniformes, pérdidas de tiempo, etc.
Si quieres darle un giro a tu carrera profesional y no sabes cómo, en el post de hoy te contamos todo lo necesario acerca del modelo de trabajo FreeLancer

Un FreeLancer es una persona que trabaja de manera autosuficiente ofreciendo sus servicios puntualmente sin acordar un contrato exclusivo con un único cliente o empresa.
Normalmente, el espacio de trabajo de un FreeLancer suele ser su casa, una oficina propia o un Coworking. Lo único que se necesita para poder trabajar son habilidades o conocimientos y un ordenador con una conexión de internet estable.
Como todo tipo de trabajo tiene sus cosas buenas y malas, estos son algunos de los beneficios de trabajar como FreeLancer:
En cuanto a las desventajas aquí os presentamos algunas de ellas:

Al ser un modelo de trabajo poco común, resulta más complicado encontrar oportunidades laborales. Sin embargo, existen páginas web que ponen en contacto a las empresas o personas que demandan ciertas tareas con los FreeLance que ponen a disposición sus servicios. Estas son algunas:
Es una de las páginas gratuitas con una mayor comunidad de FreeLancers. Cuenta con 1.5 millones de usuarios. Cada suscriptor de la página debe dar una valoración. Eso le aporta credibilidad y confianza a la plataforma.
2.Fiverr
En este sitio web, cada usuario publica diferentes proyectos realizados por ellos mismos y así muestra sus capacidades. De esta forma las empresas o clientes pueden seleccionar al trabajador teniendo en cuenta su creatividad. La finalidad es el ahorro de tiempo para las empresas o personas que contratan al FreeLance. Gracias a esta funcionalidad no tienen por qué comunicarse con cada FreeLance para conocerle, sino que pueden hacerse una idea del trabajo que ofrece de forma previa.
Un plus a mayores de esta página es que ofrece formación gratuita y aconseja como atraer clientes potenciales.
3. 99Designs
Es una de las webs es de las más conocidas. Está focalizada en trabajos de diseño (logotipos, carteles, publicidad, flyers, packaging, etc.)
Al igual que la anterior te permite mostrar tus proyectos o diseños y así facilitar la elección a las empresas.
4. Freelancer
Esta plataforma totalmente gratuita cuenta con 32 millones de usuarios suscritos, por lo que es una web con una amplia cantidad de trabajos por los que te puedes decantar.
5. TaskRabbit
Gracias a esta página de búsqueda de trabajo podemos ver que no solo existen FreeLance en empleos digitales. TaskRabbit se diferencia del resto en que está centrado en el FreeLance doméstico. Es decir, con esta plataforma podrás encontrar FreeLance de sectores como: fontanería, limpieza, jardinería, etc.
6. Skyword
En esta plataforma, encontrarás con facilidad vacantes relacionadas con el marketing. Permite registrarte seleccionando el tipo de puesto para el que estas especializado en el mundo del marketing y la comunicación.
Engloba todo tipo de trabajos relacionados con la redacción de contenidos. Este sitio web cuenta con más de 40 mil clientes participantes. Entre sus funcionalidades puedes mostrar tu trabajo en un portfolio en línea gratuito; conectar con los clientes deseados; realizar el seguimiento de ofertas de trabajo o mejorar tus habilidades gracias al acceso a contenidos y herramientas para formarte en diferentes tipos de competencias.
Y esto es todo, ¿te ha gustado este nuevo modo de trabajo?, ¡pruébalo y cuéntanos en nuestras redes sociales cómo te va! Estaremos encantados de leerlo.😉
Artículos destacados