Este tipo de formación comprende los cursos gratuitos dirigidos tanto a trabajadores como a personas en situación de desempleo; quienes, tras acceder a ellos cumpliendo una serie de requisitos, obtendrán al finalizar un certificado de profesionalidad.
Pueden acceder tanto trabajadores como desempleados, autónomos o personas en ERTE, siempre y cuando no especifique lo contrario en los requisitos del curso formativo.
Estos requisitos son los que dictan con exactitud quienes pueden acceder a cada tipo de formación, incluso pueden restringir el acceso por lugar de residencia o edad de los participantes.
En un principio los encargados de impartir este tipo de formación eran los agentes sociales, pero hoy en día existen cada vez más en entidades dedicadas a ello, entre las que nos encontramos también nosotros.
Las principales características que encontramos en la formación subvencionada son las siguientes: