
Por lo general, las entrevistas de trabajo actúan como la última fase de cribado, una vez cotejados los méritos de todos los postulantes. Preparársela bien es esencial para demostrar que eres la persona indicada para el puesto, y parte de ese proceso es anticipar las preguntas que te pueden hacer en una entrevista.
Para ello, es fundamental no solo revisar la historia, los valores y objetivos de la empresa, sino también prever qué tipo de preguntas pueden realizarte, tanto a nivel profesional como personal.
Una tarea nada sencilla y en la que vamos a tratar de ayudarte recopilando algunas preguntas habituales, otras inusuales e incluso algunas que no deberían hacerse legalmente, pero que pueden plantearte para ver tu reacción y conocerte mejor.
Así que, si estás tirando CV y quieres estar preparado para triunfar en tu próxima entrevista de trabajo, no te pierdas las siguientes líneas.
Es bastante frecuente que en casi todas las entrevistas de trabajo se planteen una serie de cuestiones comunes que debes conocer y preparar para mostrar tus cualidades y cómo encajas en el rol que deseas obtener.
Esta es una de las primeras preguntas que se suelen hacer en cualquier entrevista y que debes aprovechar para causar una primera impresión positiva. Una buena preparación, como la creación de un curriculum perfecto, puede marcar la diferencia al presentar tu trayectoria profesional de manera clara y relevante.
Esta es otra de las preguntas que te pueden hacer en una entrevista laboral para evaluar tu autoconciencia y honestidad.
Los responsables de los departamentos de RR HH recurren a esta pregunta para averiguar tus aspiraciones laborales y comprobar si estas están en consonancia con los objetivos de la empresa.
Esta pregunta busca conocer tus habilidades a la hora de manejar situaciones de gran estrés y tu capacidad de resolución de conflictos.
Esta cuestión te da la oportunidad de vender tus habilidades y demostrar cómo puedes aportar valor a la empresa.
También es frecuente que los encargados del proceso de selección de personal recurran a esta pregunta para evaluar tus capacidades y saber qué entiendes tú por éxito.
Recuerda que una buena preparación es clave para afrontar con éxito cualquier entrevista de trabajo. En Grupo Aspasia, puedes formarte en técnicas de búsqueda de empleo y adquirir herramientas que te ayudarán a destacar en estas entrevistas y avanzar en tu carrera profesional.
Aunque también forman parte de las preguntas que te pueden hacer en una entrevista laboral, no todos los aspirantes preparan respuestas para cuestiones como las siguientes:
Esta pregunta puede ser incómoda, especialmente si la salida no fue bajo las mejores circunstancias o involucró conflictos.
Aunque parece simple, esta pregunta puede ser crucial, ya que revela tu interés y preparación sobre el rol y la empresa.
No olvides preparar tu respuesta a esta pregunta que implica discutir dinero y que puede poner en jaque tu negociación si llegas sin una estrategia clara.
Además de todas estas preguntas, cada vez es más habitual que los entrevistadores preparen algunas cuestiones que, aparentemente, no tengan nada que ver con el proceso de selección. Veamos algunas preguntas raras que te pueden hacer en una entrevista de trabajo:
Lo que se busca con esta pregunta es entender cómo te percibes a ti mismo y qué cualidades valoras en tu personalidad que podrían ser beneficiosas para el puesto.
Aunque suena raro, esta pregunta puede ser un intento de evaluar tu creatividad y cómo usas la analogía para describir tu personalidad o estado de ánimo.
Este planteamiento no busca una respuesta exacta, sino observar cómo abordas problemas complejos y cómo gestionas las estimaciones y el análisis lógico.
Por último, es importante que sepas que existen una serie de preguntas que no te pueden hacer en una entrevista y que su planteamiento resulta ilegal, por lo que podrías tomar acciones sobre aquella empresa que las incluya en tu entrevista de trabajo. Veamos algunos ejemplos:
Esperamos que con estos ejemplos y consejos llegues a tu próxima entrevista laboral con todo lo necesario para pasarla con éxito y conseguir tus próximos objetivos profesionales.
Y si todavía no se te ha citado a ninguna y quieres engordar tu CV y tu lista de habilidades para incrementar tus opciones de ser llamado por el departamento de RR. HH. de alguna empresa de tu sector, echa un vistazo los cursos subvencionados de Grupo Aspasia.
¡Seguro que encuentras alguno perfecto para ti!
Artículos destacados
Noticia
Educación Online
Empleo
Salidas Profesionales


Leer Noticia