Logo Aspasia

Sobre requisitos de acceso a la formación subvencionada

Preguntas frecuentes

Icono homeIcono home Preguntas Frecuentes Flecha

Requisitos de acceso a la formación subvencionada

Todo lo que necesitas saber

¿Puedo acceder a las formaciones para trabajadores si soy fijo discontinuo?

toggle icon

Sí. El fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral. Únicamente deberás registrarte en todo momento como trabajador, aunque estés en período de no ocupación. De esta forma podrás acceder a los cursos dirigidos para trabajadores.

¿Los empleados públicos pueden acceder a la formación subvencionada?

toggle icon

Si eres empleado público deberás acogerte a los programas de formación transversales, previstos con un límite únicamente del 10% del total de participantes del programa.

¿Por qué no puedo acceder si el curso es gratuito?

toggle icon

Las entidades encargadas de financiar este tipo de formación subvencionada establecen una serie de requisitos de acceso para poder ser incluido en este tipo de formación. Muchas veces el motivo para no poder acceder puede ser que no cumplas requisitos en cuanto a tu situación laboral o, en el caso de cursos para personas trabajadoras, que no estés desarrollando tu tarea en el sector al que va destinada la formación.

¿Qué son los requisitos de acceso?

toggle icon

Los requisitos de acceso son todos los requerimientos que se han de cumplir para poder acceder a la formación subvencionada. Además, estos requisitos debes cumplirlos antes de llevar a cabo la matrícula en el curso.

No puedo justificar los requisitos de acceso pero los cumplo. ¿Qué puedo hacer?

toggle icon

Si reúnes los requisitos de acceso, pero no puedes justificarlo, lo deberás de indicar a la hora de inscribirte en el curso adjuntando un escrito con tu solicitud. Además, también es recomendable que te pongas en contacto con nosotros para indicarte lo que hacer.

¿Por qué tengo que indicar el CNAE de mi empresa en los cursos para trabajadores?

toggle icon

El acceso a los cursos subvencionados para trabajadores está relacionado con el cumplimiento de una serie de requisitos. En este caso, uno de los requisitos para aquellos cursos de trabajadores o autónomos es la información sobre el Sector profesional de la empresa en la que trabajas.

¿Por qué te pedimos tantos datos cuando te registras?

toggle icon

El acceso a cursos subvencionados depende del cumplimiento de una serie de requisitos de acceso. Nosotros como entidad debemos de asegurarnos de que cumples con estos requisitos antes de la inscripción en el curso, para después poder justificar correctamente a la organización correspondiente la aceptación de la solicitud.

¿Quién puede acceder a los cursos subvencionados por el SEPE?

toggle icon

Para poder acceder a los cursos subvencionados por el SEPE debes ser residente en España, ser mayor de 16 años, y cumplir con los requisitos de acceso del curso en el que estés interesado.

Vivo en España, pero no tengo la nacionalidad. ¿Puedo hacer cursos subvencionados?

toggle icon

Si no tienes la nacionalidad, pero sí que dispones de NIE, podrás acceder a los cursos.

No soy residente en España, ¿puedo acceder a vuestros cursos?

toggle icon

No, para poder acceder a estos cursos debes de ser residente en España.

¿Puedo inscribirme a un curso si estoy en ERTE o ERE?

toggle icon

Sí, puedes acceder a este tipo de cursos estando en ERE o ERTE.

¿Por qué se me solicita el DNI para la inscripción?

toggle icon

Estos datos son exigidos por las organizaciones que subvencionan los cursos para asegurarnos de que cumplas con los requisitos de acceso.

¿Por qué tengo que enviar documentación personal para conseguir plaza en un curso gratuito?

toggle icon

Este tipo de documentación es exigida por las diferentes organizaciones para poder observar que realmente se cumplan con los requisitos de acceso necesarios.

Me parece algo complicada la inscripción, ¿puedo ir a algún sitio a que me informen bien?

toggle icon

Puedes contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso por correo electrónico en la dirección comunicacion@grupoaspasia.com.

¿Cómo consigo el número de la Seguridad Social?

toggle icon

Si estás trabajando actualmente o has trabajado en el pasado, en la parte superior de tu nómina, podrás ver tu número de la Seguridad Social. Puedes conseguirlo también en la parte superior de tu informe de vida laboral. En el caso de que no sea así, deberás acudir a la oficina de la Seguridad Social más cercana.

¿Todavía tienes dudas? ¡Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte!

En Grupo Aspasia trabajamos para que accedas fácilmente a una formación gratuita, oficial y de calidad, con el soporte que necesitas en cada etapa.

Contacto

Contáctanos