3 Consejos a considerar antes de empezar un curso en línea

El internet ha aportado diversas ventajas a la educación. En primer lugar, la conectividad global ha posibilitado acceder a información y recursos educativos provenientes de cualquier parte del mundo. En segundo lugar, la velocidad de internet ha experimentado un notable avance, lo que permite a los estudiantes acceder a una amplia cantidad de información y hacer uso de herramientas más complejas en tan solo segundos. Por último, el internet nos ha brindado la capacidad de compartir y colaborar en línea, promoviendo nuevas modalidades de aprendizaje y facilitando la creación de comunidades educativas virtuales.

Gracias a estas características, en la actualidad disponemos de la modalidad educativa conocida como educación en línea o educación a distancia. Esta forma de aprendizaje se lleva a cabo utilizando internet y herramientas tecnológicas, como plataformas en línea o aplicaciones móviles. En los últimos tiempos, la educación en línea ha ganado popularidad debido a su flexibilidad para los estudiantes, tanto a nivel temporal como geográfico.
Pero a pesar de las numerosas ventajas del aprendizaje en línea, también existen ciertos desafíos que pueden obstaculizar el éxito académico. Con el fin de ayudarte a superar estos retos y alcanzar el éxito en tus estudios en línea, en este artículo te proporcionamos tres consejos, que aunque puedan parecer simples, te pueden ayudar a aprovechar al máximo tus cursos en línea:
Estudiar en línea no solo implica que a través de una computadora o un dispositivo móvil atendamos a clases virtuales en tiempo real, reproduzcamos videos o descarguemos guías de estudio, pues actualmente contamos con un sin fin de herramientas que si son empleadas de forma adecuada nos pueden ayudar a optimizar el proceso de aprendizaje.
La calidad de la conexión a internet resulta fundamental al estudiar en línea, ya que una conexión lenta o inestable puede ocasionar retrasos en la carga de páginas, interrupciones en la reproducción de videos y dificultades en la comunicación con profesores y compañeros de clase, entre otros inconvenientes. Por lo que para poder encontrar la mejor alternativa que se adapte a nuestras necesidades dentro de la amplia oferta de paquetes de internet que hay actualmente en el mercado, es importante prestar especial atención a los siguientes aspectos:
A diferencia de la educación tradicional, al estudiar en la línea la organización de los tiempos recae con mayor peso directamente en los estudiantes. De hecho, este es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los estudiantes al querer comenzar a estudiar en línea, pues están acostumbrados a depender de horarios y que los profesores sean quienes lleven el ritmo del programa educativo.
Debemos ser consientes de que establecer periodos de tiempo muy bien definidos que se dedicaran exclusivamente al estudio, además de también contar con un espacio físico que cuente con características básicas como; fácil accesibilidad, buena iluminación y ventilación y que nos permita disminuir al mínimo las distracciones externas.
De igual manera, dentro de la organización, debemos incluir los periodos de descanso, pues sin ellos será fácil que nos saturemos y a medida que esto aumente comenzaremos a sentir un sentimiento de frustración que se terminara convirtiendo en una barrera para nuestro aprendizaje. Está demostrado que el descanso es indispensable para que nuestro cerebro asimile y retenga mejor la información, permitiendo mantenerlo fresco y receptivo.
Cómo podemos observar, estos pueden ser consejos bastante sencillos y que a pesar de que a simple vista su aplicación pueda parecer sencilla, la verdad es que puede ser un poco complicado, debido a que el entorno moderno se encuentra lleno de una gran cantidad de distracciones en las que es muy fácil caer y alejarnos de nuestra meta.
Por último, y como un consejo adicional, debemos tener especial cuidado con la tentación de hacer uso de nuestros dispositivos móviles para cualquier otra actividad que no sea el estudio, dentro de los periodos establecidos para esta tarea. Ya que gracias a las redes sociales y otras aplicaciones, nuestros dispositivos se han convertido en verdaderos centros de entretenimiento, los cuales están diseñados para captar nuestra atención por el mayor tiempo posible. Pero que si, por el otro lado, hacemos un uso responsable de la tecnología con la que contamos, podemos convertirlos también en poderosas herramientas que nos permitirán mejorar nuestras capacidades de aprendizaje.

Artículos destacados
Noticia
Certificados de Profesionalidad
Educación Online
Formación


Noticia
Educación Online
Formación


Noticia
Educación Online
Empleo
Salidas Profesionales


Leer Noticia