- Formación 100 % subvencionada - Desarrolla habilidades en la preparación de cafés de alta calidad - Conoce las técnicas para diseñar y gestionar cartas de café en restauración - Especialízate en la creación de experiencias únicas alrededor del café en el sector de la hostelería
¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Consigue ya tu plaza, ¡no te lo puedes perder!
¿Por qué apuntarte?
Este curso te preparará para elaborar distintos tipos de café y bebidas a base de café expreso, realizar el análisis sensorial y confección de una carta de café.
Requisitos: - Modalidad online - Para personas trabajadoras del sector Hostelería y Turismo
Acerca de este curso
¿Te gustaría saber más sobre el exótico mundo del café? Pues no te lo pienses más y reserva ya tu plaza en este curso 100% subvencionado. En él aprenderás a elaborar diferentes tipos de café conociendo las propiedades de esta increíble materia prima, así como a confeccionar cartas de café. No le des más vueltas e ¡inscríbete!
Qué aprenderás
1. ELABORACIÓN DE CAFÉS Y BEBIDAS A BASE DE CAFÉ 1.1. Descubrimiento de la historia del café. – Descripción de la historia del café. – Explicación del origen y leyendas del café. – Reconocimiento de la evolución histórica del consumo de café. 1.2. Explicación del cultivo y proceso del café – Explicación de la botánica del cafeto. – Identificación del cultivo del Café. Plantaciones. – Enumeración de las variedades. – Explicación de la cosecha. – Reconocimiento del procesamiento. – Distinción del tueste del grano de café. Natural y torrefacto. 1.3. Adquisición de conocimientos acerca del proceso de preparación del Café. – Distinción entre los tipos de cafeteras. – Explicación del cultivo del Café. Plantaciones. Diferentes métodos de infusionar el café. – Definición de la molienda. – Descripción de la cafetera exprés. Parámetros de expreso perfecto. 1.4. Elaboración de Café y diferentes bebidas con café. – Simulación de la preparación del expreso. – Identificación de las técnicas para preparar diferentes bebidas con café. – Explicación de las funciones de la batidora y sifón. – Definición de coctelería y habilidades para la creación de cafés fantasía. – Reconocimiento de la técnica de emulsión.
2. ANÁLISIS SENSORIAL DEL CAFÉ Y CONFECCIÓN DE CARTAS DE CAFÉ 2.1. Conocimiento acerca de la cata del café. – Identificación de las propiedades organolépticas del café. – Distinción de los tipos de cata. Expresos y brasileña. – Aplicación de las técnicas de cata. – Listado de las características a evaluar en un café: color, aromas, gusto y cuerpo. – Identificación de los instrumentos a utilizar. 2.2. Confección de la carta de café. – Presentación y redacción de la carta según variedad botánica, proceso de obtención, clasificación oficial y otros criterios. – Resumen de la información mínima que ha de contener la carta. – Explicación de los métodos de fijación de precios.
3. CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS, MEDIOAMBIENTALES Y PREVENCIÓN LABORAL EN EL BAR CAFETERÍA 3.1. Mantenimiento de las condiciones higiénico-sanitarias en instalaciones y equipamientos. – Definición de calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones. – Identificación de los requisitos higiénicos generales de las instalaciones y equipos. – Explicación de los procesos de limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos. – Aplicación de los sistemas y métodos de limpieza, y de las técnicas de limpieza de instalaciones y equipos básicos. – Reconocimiento de los productos de limpieza de uso común. Tipos, clasificación y utilización de los mismos. – Mantenimiento del estado operativo de las instalaciones y equipos básicos. 3.2. Utilización de uniformes y equipamiento personal de seguridad. – Explicación de salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones. – Identificación de prendas de protección: tipos, adecuación y normativa. – Utilización de uniformes del personal de restaurante-bar. 3.4. Aplicación de buenas prácticas medioambientales en el bar-cafetería. – Aplicación de medidas de protección ambiental. – Descripción de las condiciones para realización del vertido y evacuación de residuos y desperdicios. – Reciclaje, reutilización y reducción de residuos. – Aplicación de la reducción de consumos. Ahorro y alternativas energéticas. Uso eficiente del agua. – Propuesta de medidas correctivas. 3.5. Aplicación de las medidas de prevención y seguridad laboral. – Identificación de las condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, instalaciones, mobiliario, equipos, maquinaria y pequeño material. – Interpretación de las especificaciones. – Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad en restauración. – Aplicación de medidas de prevención y protección en las instalaciones y utilización de máquinas, equipos y utensilios. – Identificación de situaciones de emergencia: Procedimiento de actuación, aviso y alarmas. Incendios. Escape de gases. Fugas de agua o inundaciones. – Reconocimiento de los planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios.
Me interesa
Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario