¿Sabías que en muchos sectores no basta con tener experiencia para poder trabajar legalmente?
Cada vez más profesionales en España requieren un Certificado de Profesionalidad obligatorio que acredite que poseen las competencias necesarias.
En este artículo te contamos qué certificados son imprescindibles, en qué empleos se exigen y cómo puedes conseguirlo con formación oficial acreditada.
Si aún no tienes claro qué diferencia hay entre un certificado y la FP, te lo contamos aquí > Diferencia entre Certificado de Profesionalidad y FP
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad obligatorio?
Un Certificado de Profesionalidad (CP) es una titulación oficial que acredita tus competencias para ejercer un trabajo concreto, reconocida por el SEPE¿Qué es el SEPE? El SEPE o también conocido como Servicio Público de Empleo Estatal, tal y como su nombre… Más y las Comunidad Autónomas.
Algunos certificados son requisitos legales para desempeñar determinadas profesiones, especialmente cuando hay riesgo para las personas, la seguridad o la salud.
Sectores donde se exigen certificados obligatorios
| Sector | Certificado requerido | Descripción / Motivo |
|---|---|---|
| Seguridad privada | Vigilante de seguridad / Escolta privado | Obligatorio por ley para ejercer funciones de vigilancia. |
| Sociosanitario | Atención sociosanitaria a personas dependientes (en domicilio o instituciones) | Requisito legal desde 2015 para trabajar con personas dependientes. |
| Educación y ocio | Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil | Necesario para monitores y coordinadores en actividades con menores. |
| Hostelería y alimentación | Manipulación de alimentos (nivel básico o avanzado) | Garantiza la seguridad e higiene alimentaria en establecimientos. |
| Construcción y prevención de riesgos | PRL (Prevención de Riesgos Laborales) por oficio | Requerido por convenios laborales para acceder a obras o fábricas. |
| Energías renovables / electricidad | Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas o solares | Certificación necesaria para ejercer como instalador autorizado. |

¿Cómo conseguir un Certificado de Profesionalidad obligatorio?
Existen dos vías principales:
1.Formación oficial
- Puedes realizar el curso completo en un centro acreditado como Grupo Aspasia. Incluye teoría, prácticas y evaluación final.
- Consulta nuestros cursos oficiales con Certificado de profesionalidad.
2.Reconocimiento de la experiencia laboral (Procedimiento Acredita)
- Si ya tienes experiencia demostrable, puedes acreditar tus competencias sin cursar toda la formación.
Cómo saber si un certificado es obligatorio
Para comprobar si un puesto requiere una titulación oficial, puedes consultar:
- La familia profesional en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (INCUAL).
- Los requisitos de los convenios colectivos de tu sector.
- Las ofertas de empleo público y privado, donde suele indicarse “CP obligatorio”
Consejo: En caso de duda, elige siempre formación acreditada. Los cursos sin código oficial (ej. “SSCS0208” o “SSCE0112”) no otorgan certificado profesional válido.
Por qué conseguirlo puede mejorar tu empleo
- Te permite acceder a más ofertas (especialmente en el sector público y en empresas grandes).
- Aumenta tu credibilidad y valor profesional.
- Te ofrece seguridad laboral: si el certificado es obligatorio, estarás preparado para cumplir la normativa sin sanciones.
Consulta nuestros cursos oficiales con certificados de profesionalidad y da el paso hacia un empleo más estable.
También puedes leer nuestro artículo sobre las mejores herramientas para la búsqueda de empleo.








