
¿Cómo decidir entre una carrera u otra? ¿Sientes que no tienes una vocación definida? ¿Tienes miedo a escoger una opción y después sentir que te has equivocado?
¿No sabes por dónde empezar?
Tomar la decisión sobre qué estudiar y en qué quieres trabajar no es una tarea sencilla, tampoco es un proceso fácil y requiere de tiempo. Para poder empezar a trazar este camino, tienes que tener en cuenta diferentes factores que te ayudarán a tomar una decisión con la que te sientas conforme.
Entender nuestra personalidad
Realizar un buen ejercicio de autoconocimiento es necesario para que puedas explorar qué formación y qué profesión se ajustan a tu personalidad/perfil.
Identifica cuales son tus pasiones, aquellas actividades con las que disfrutas más y te sientes cómodo/a, esto hará que nuestra toma de decisiones, sea más satisfactoria y vaya alineada con lo que deseamos.
Conocernos es un gran paso para ser conscientes de nuestras fortalezas y habilidades, y así poder entender mejor nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Ser conscientes de nuestras habilidades y fortalezas, nos permitirá extraer información que nos servirá como guía para saber cuales caminos profesionales escoger.
Todas las personas tenemos habilidades naturales, y aunque nos cueste trabajo reconocerlas, es positivo darnos la oportunidad de detectar aquello que a nuestro parecer no tiene valor o que no le damos la suficiente importancia. Una vez identificado, trabajar en su desarrollo y potenciarlo, puede ayudarte en oportunidades y situaciones clave.
Ejercicio para definir nuestras habilidades:
Pregunta a 3 personas cercanas y que te conozcan ( ya sean familiares, amigos, etc)
¿En que consideran que eres bueno? ¿Cuál es tu fuerte? Con las respuestas obtenidas, puedes obtener información que te ayude a detectar y definir nuevas cualidades o capacidades que no tenias presente.
Para poder escoger tus estudios, tienes que explorar y conocer la oferta académica disponible.
Conoce el mercado laboral y las diferentes profesiones a las que podrás acceder, tras finalizar tus estudios.
Necesitas conocer a fondo las características y funciones que se realizan en los distintos sectores, según el grado de responsabilidad, puesto o roll dentro de una empresa o organización, para poder escoger la profesión que más se ajusta a lo que buscas y deseas.
Ten en cuenta todo lo mencionado anteriormente, pero sobre todo sé fiel a ti mismo/a.
Escoger estudios, una carrera o profesión, puede acabar convirtiéndose en una experiencia agobiante, por querer ser certeros en nuestra elección y estar seguros de que hacemos lo correcto.
Escúchate y sobre todo piensa en priorizar aquello que a ti te gusta y con lo que crees que vas a ser feliz durante un determinado tiempo.
¡ Por eso, confía en ti, persiste y lucha por tus sueños!

Artículos destacados
Noticia
Caminos Profesionales
Formación


Noticia
Certificados de Profesionalidad
Educación Online
Formación

