Índice

Compártelo en redes

Certificado de Profesionalidad en tráfico de mercancías por carretera

Puntos clave

  • Obtén una acreditación oficial para trabajar en el sector logístico y del transporte.
  • Conoce requisitos, módulos formativos y modalidades de estudio.
  • Accede a nuevas oportunidades laborales en empresas de transporte, distribución y comercio electrónico.

El Certificado de Profesionalidad en Tráfico de Mercancías por Carretera es una acreditación oficial que valida tus competencias en el área logística y de transporte por carretera. Si deseas trabajar como coordinador logístico, gestor de rutas o responsable de flotas, este certificado te abrirá las puertas al sector. Además, se ajusta a la normativa europea, lo que te permite mejorar tu empleabilidad también fuera de España.

¿Qué es el Certificado de Profesionalidad en tráfico de mercancías por carretera?

Se trata de una titulación oficial regulada por el SEPE que te capacita para organizar, planificar y supervisar el transporte nacional e internacional de mercancías. Entre los aspectos que se abordan están:

  • La gestión de rutas y recursos logísticos.
  • La documentación de transporte.
  • El cumplimiento de la normativa vigente, como el reglamento CE 561/2006.
  • El uso de herramientas tecnológicas de seguimiento (TMS, GPS).

Este certificado se corresponde con el nivel 3 de cualificación profesional, y es uno de los más demandados en sectores con alta empleabilidad.

¿Por qué obtener este certificado?

  • Reconocimiento oficial: Acreditación válida en todo el territorio nacional y útil en procesos de selección públicos y privados.
  • Alta empleabilidad: Sectores como la logística, el e-commerce, el transporte y la distribución demandan perfiles con esta titulación.
  • Proyección internacional: Adaptado al marco europeo de cualificaciones (EQF), lo que facilita la movilidad laboral.
Certificado de Profesionalidad en Tráfico de Mercancías por Carretera

Requisitos y modalidades de formación

Requisitos mínimos

Para acceder a la formación del certificado, necesitas:

  • Tener 18 años o más.
  • Estar en posesión del título de ESO o equivalente (también se acepta prueba de acceso a ciclos formativos).
  • En algunos casos, acreditar experiencia laboral previa puede ser válido mediante el procedimiento de acreditación de competencias.

Modalidades de formación disponibles

  • Presencial: Formación en centros homologados, con prácticas profesionales en empresas.
  • Online / teleformación: Acceso a contenidos a través de campus virtual, ideal si trabajas o tienes disponibilidad limitada.
  • Mixta (semipresencial): Combina la flexibilidad del e-learning con sesiones prácticas presenciales.

Contenidos del certificado

El itinerario formativo está compuesto por varios módulos profesionales. Estos módulos se pueden realizar por separado si lo haces por formación modular. Algunos de ellos son:

  • MF0248_3: Planificación y gestión del transporte de mercancías.
  • MF1005_3: Gestión administrativa del transporte y la logística.
  • MF1006_2: Aplicaciones informáticas de gestión logística.
  • MP0420: Módulo de prácticas profesionales no laborales.

Cada módulo incluye unidades formativas prácticas orientadas al día a día del trabajo en logística.

Certificado de Profesionalidad en Tráfico de Mercancías por Carretera

Salidas profesionales

Con este certificado puedes trabajar en:

  • Empresas de transporte nacional e internacional.
  • Plataformas logísticas y almacenes de distribución.
  • Departamentos de tráfico en grandes superficies o compañías e-commerce.
  • Operadores logísticos integrales.

Puestos frecuentes:

  • Técnico/a en gestión de tráfico.
  • Coordinador/a de rutas.
  • Responsable de flota.
  • Asistente logístico.
  • Controlador/a de transportes.
  • Auxiliar de planificación logística.

Además, puede servir como base para emprender tu propio negocio logístico o preparar oposiciones relacionadas con el transporte y movilidad.

Beneficios de obtener este certificado

  • Acceso a empleos cualificados sin necesidad de titulación universitaria.
  • Facilidad de convalidación con títulos de FP o acreditación de experiencia.
  • Flexibilidad formativa según tu disponibilidad y necesidades.
  • Mejora tu perfil profesional y accede a procesos de selección más competitivos.

Conclusión

En Grupo Aspasia ofrecemos formación en logística y transporte avalada por el SEPE y con prácticas en empresas reales. Consulta nuestras convocatorias abiertas en modalidad presencial, online o mixta, y solicita información personalizada según tu provincia.

Accede a nuestros cursos de logística y comienza tu camino profesional en el sector del transporte.

Picture of Beatriz Choya

Beatriz Choya

Mi camino académico me llevó a completar mis estudios obligatorios y luego a realizar un Grado Superior. Me gradué en Marketing y Publicidad Bilingüe en la Escuela de profesionales Alcazarén. Durante este periodo, tuve la oportunidad de sumergirme en el mundo del marketing y la publicidad, adquiriendo conocimientos sólidos y habilidades prácticas que serían fundamentales en mi carrera profesional.

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Captación y prospección inmobiliaria

¡¡¡GRATIS!!! Curso de Captación y prospección inmobiliaria. Consigue el empleo de tus sueños. ¡Inscríbete!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(IFCT37) – Herramientas web 2.0

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Aprovecha y mejora tus conocimientos realizando este curso de herramientas web.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas

¡FORMACIÓN GRATUITA! ¿A qué esperas para hacerte con tu plaza? Entra y descubre más sobre este curso de replanteo de…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Empleados/as
Aula Virtual, Online, Presencial