
El marketing emocional ha conseguido tener gran relevancia en las empresas gracias a los beneficios que se pueden obtener con su uso.
Por ello, las empresas implementan este tipo de marketing en sus estrategias generando así emociones hacia la marca.
El marketing emocional es una estrategia que se basa en crear conexiones emocionales con el público objetivo que deriven a una venta y fidelización del mismo.
Para implementar esta estrategia, se debe tener en cuenta los 3 pilares claves que ayudan a proyectar las emociones en las campañas
Tras ver qué es el marketing emocional, te vamos a mostrar las múltiples ventajas que proporciona esta estrategia y que son la razón por las que las empresas la implementan.
Es recomendable combinar esta estrategia con el neuromarketing, ya que esta técnica comprende el proceso de compra que realiza a través de diferentes actividades cerebrales y respuestas fisiológicas. Con esta estrategia, es posible crear mejores conexiones al poder entender de manera eficaz al consumidor.
Aunque son conceptos que deben ir unidos para conseguir una mayor eficacia en las estrategias, hay que tener en cuenta que no realizan las mismas funciones.
El marketing emocional se centra en establecer y fomentar conexiones emocionales entre ambas partes (clientes y marca), ya que las emociones tienen un papel fundamental en las decisiones del ser humano.
El neuromarketing se centra en entender el comportamiento del ser humano en las diferentes estrategias tomadas por una marca como la investigación de mercado, el diseño de productos, los precios y la experiencia.
Como se ha explicado anteriormente, el marketing emocional se centra en formar conexiones con el cliente a través de las diferentes emociones, por ello hemos creído imprescindible poner un ejemplo para las 4 emociones básicas del ser humano: alegría, tristeza, ira y miedo.
Un ejemplo perfecto de esta estrategia enfocada en la alegría es la marca Haribo. Esta marca muestra lo divertido que es comer sus productos porque te hace recordar los momentos cuando eras un niño.
Un ejemplo de ello son la campaña realizada por Suchard para Navidad. Esta campaña es un cortometraje de estilo pixar que rememora los momentos felices de una familia en navidad.
Para mostrar este ejemplo creemos que la campaña realizada por la marca Always es la más apropiada. En esta campaña, se muestra lo ficticio y la realidad de una situación.
La empresa de la DGT es el tipo de campañas que más realiza para concienciar a los conductores de los peligros de realizar una mala acción en la carretera.
Artículos destacados
Noticia
Caminos Profesionales
Formación


Noticia
Certificados de Profesionalidad
Educación Online
Formación

