Logo Aspasia

Sobre tipos de cursos

Preguntas frecuentes

Icono homeIcono home Preguntas Frecuentes Flecha

Tipos de cursos

Todo lo que necesitas saber

¿Qué es una especialidad formativa?

toggle icon

Son cursos que cubren una agrupación de conocimientos y habilidades que responden a un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase concreta de los procesos de producción.

¿Qué es un módulo formativo o Título de FP de Grado B?

toggle icon

Los módulos formativos, conocidos anteriormente como cursos de certificación de profesionalidad, han pasado a llamarse certificados de competencia. Cuando superas un curso de este tipo obtienes una titulación de Formación Profesional de grado B con oficialidad y validez en todo el territorio nacional.

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad o Título de FP de Grado C?

toggle icon

Un Certificado de Profesionalidad es formación oficial reconocida por el Ministerio de Educación. En él se demuestra la validez de una persona para llevar a cabo un oficio o trabajo determinado. Es decir, capacita al alumno para llevar a cabo dicho trabajo y otorga un título con oficialidad y validez en todo el territorio nacional. Tras su finalización, el alumno realizará prácticas en empresa para obtener la titulación.

¿Qué son los niveles 1, 2 y 3 dentro de los Certificados de Profesionalidad?

toggle icon

Dependiendo del grado de dificultad y especialización de un certificado de profesionalidad se distinguen entre niveles 1, 2 y 3. Además, para cada nivel los requisitos de acceso serán distintos. Un certificado de nivel 1 te proporcionará conocimientos básicos y no se requiere titulación para poder acceder. Un certificado de nivel 2 te proporcionará unas destrezas intermedias y para poder acceder a los mismos tendrás que disponer de unos estudios mínimos de la E.S.O. o equivalente. Por último, un certificado de nivel 3 te certificará como experto en un trabajo u oficio para acceder deberás tener una titulación mínima de Bachillerato o equivalente. En caso de no tener la titulación mínima solicitada, podrás realizar una prueba de competencias en el centro que quieras realizar el certificado. En caso de superarla, podrás acceder al mismo. En caso de que tu titulación no esté homologada, deberás realizar esta prueba de competencias.

¿Qué son las Competencias Clave? ¿Cuáles son?

toggle icon

Las competencias clave son los requisitos mínimos que demuestran que una persona está capacitada para poder cursar los estudios correspondientes a Certificados de Profesionalidad de los niveles 2 y 3. Las competencias clave en el sistema educativo español son:

  • Competencia en comunicación lingüística (CCL)
  • Competencia en matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT)
  • Competencia digital (CD)
  • Competencia para aprender a aprender (CPAA)
  • Competencia y expresiones culturales (CEC)
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (SIE)
  • Competencias sociales y cívicas (CSC)

¿Todavía tienes dudas? ¡Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte!

En Grupo Aspasia trabajamos para que accedas fácilmente a una formación gratuita, oficial y de calidad, con el soporte que necesitas en cada etapa.

Contacto

Contáctanos