Un proyecto pionero en formación tecnológica y empleabilidad juvenil
El proyecto Apps Factory, impulsado por Aspasia Catalunya (la división catalana del Grupo Aspasia), ha celebrado este año su octava edición consolidándose como uno de los programas más innovadores en la conexión entre formación y empleo juvenil en Cataluña.
Desde su creación en 2015, más de 540 jóvenes han participado en esta iniciativa que combina aprendizaje práctico, mentoría¿Qué es la mentoría? La mentoría es un proceso en el cual una persona más experimentada y con conocimientos (llamada… Más empresarial y desarrollo tecnológico real.
En total, se han creado 35 aplicaciones móviles, con la colaboración de 132 empresas del sector digital y 214 profesionales mentores.
Formación y empleo: el modelo de éxito de Apps Factory
El objetivo de Apps Factory ha sido claro desde el principio: acercar el talento joven al mercado laboral a través de la tecnología.
El programa ofrece un acompañamiento integral que combina:
- Formación técnica en desarrollo de aplicaciones.
- Trabajo en equipo y competencias transversales.
- Orientación personalizada con tutores y mentores.
- Contacto directo con empresas tecnológicas.
El resultado es un entorno de aprendizaje real, colaborativo y conectado con las necesidades del mercado laboral, donde los jóvenes no solo aprenden, sino que aplican sus conocimientos en proyectos tangibles.
Te puede interesar > Curso Apps Factory diseño UX – UI

Impacto medible en la empleabilidad
Uno de los mayores logros de Apps Factory ha sido su impacto en la inserción laboral.
Según los datos del programa:
- El 52,5 % de los participantes encontró empleo en los seis meses posteriores a su paso por el proyecto.
- El 63,8 % consiguió trabajo antes de un año.
En un contexto en el que el desempleo juvenil ronda el 20 %, estas cifras evidencian el valor real del modelo formativo que propone Apps Factory.
Más allá de la formación: aprendizaje en un entorno real
Apps Factory no se limita a enseñar a programar.
El proyecto crea un ecosistema colaborativo donde los participantes aprenden a trabajar como lo harían en una empresa tecnológica real.
Durante el programa, los jóvenes:
- Desarrollan proyectos tecnológicos propios.
- Presentan sus aplicaciones ante empresas y mentores.
- Aprenden habilidades de comunicación y liderazgo¿Qué es el liderazgo? El liderazgo se refiere a la capacidad de una persona para influir, guiar y motivar a… Más.
Las empresas colaboradoras no solo aportan mentoría, sino que en muchos casos acaban contratando a los jóvenes, consolidando así el vínculo entre formación y empleo.
Te puede interesar > Curso Apps Factory programación mobile
Una octava edición que celebra el talento y mira al futuro
El acto de clausura de la octava edición fue una celebración del talento y la innovación¿Qué es la innovación? La innovación es un proceso dinámico y creativo que implica la introducción de ideas novedosas, métodos,… Más.
Sin embargo, también estuvo marcado por la incertidumbre respecto al futuro del programa, ante la falta de financiación de los Proyectos Singulares por parte del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC).
Esta decisión ha dejado en pausa la continuidad de Apps Factory, pese a sus excelentes resultados y al impacto social conseguido.
“En un momento en el que el desempleo juvenil sigue siendo un reto, es fundamental apoyar programas que generan resultados medibles y oportunidades reales”, señalaron desde la organización.

Petición de continuidad para un modelo de éxito
Durante la jornada, Aspasia Catalunya transmitió al SOC la importancia de mantener la financiación o buscar fórmulas alternativas que garanticen la viabilidad del proyecto.
Marta Maxé, representante de Aspasia Catalunya, destacó:
“Los jóvenes necesitan oportunidades reales y programas que los acompañen en su transición al empleo. Apps Factory ha sido una herramienta eficaz y cercana. Confiamos en poder seguir trabajando en esta línea en el futuro”.
De cara al año 2027, Aspasia prevé explorar nuevas iniciativas similares que mantengan viva la esencia y el impacto de Apps Factory.
Voces que inspiran: los testimonios del cambio
Más allá de los números, son los testimonios de los participantes los que mejor reflejan el valor del proyecto.
Muchos de ellos hoy trabajan en empresas del sector tecnológico y reconocen que su paso por Apps Factory fue un punto de inflexión en sus carreras profesionales.
“Nunca imaginé que podría presentar mi propia app ante una empresa real. Gracias al proyecto encontré mi primer trabajo como programador”, comenta uno de los exalumnos.
Un modelo de innovación y futuro para Cataluña
Apps Factory demuestra que la formación práctica, el acompañamiento y la conexión con las empresas son la clave para transformar la empleabilidad¿Qué es la empleabilidad? La empleabilidad se refiere a las capacidades que posee una persona que le ayudan a la… Más juvenil.
Su recorrido es prueba de que, con apoyo institucional y compromiso social, es posible crear oportunidades reales y sostenibles para los jóvenes.








