Logo Aspasia
Adorno
Código: AFDA0311

Curso gratis de Primeros auxilios

¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Curso de primeros auxilios. Mejora tu CV gracias a este curso. ¡Revisa el temario e inscríbete!
Primeros auxilios
Recurso
Matricúlate gratis
Icono monitor
Presencial
Icono reloj
40 horas
INFÓRMATE GRATIS YA
¡Activa todo tu potencial!
Fórmate y conquista nuevas metas de futuro
Icono homeIcono homePrimeros auxilios
¡FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA! Curso de primeros auxilios. Mejora tu CV gracias a este curso. ¡Revisa el temario e inscríbete!

Acerca de este curso

¡Aprovecha este curso de primeros auxilios! Los primeros auxilios se definen como el conjunto de técnicas sanitarias destinadas a socorrer a un paciente durante un momento de urgencia o necesidad. Gracias a esta formación 100% subvencionada aprenderás multitud de metodologías para ayudar a las personas ante multitud de casos distintos. Conocerás desde como actuar ante una insuficiencia cardiorespiratioria hasta a practicar torniquetes en caso de hemorragias- ¿A qué estás esperando? ¡Inscríbete ya en este curso de primeros auxilios!

 

Detalles del curso
Destinatarios
Dirigido a: Desempleados/as
Recurso sello verde
Inscripción abierta

Ventajas

Recurso sello azul
Formación 100% subvencionada
Recurso sello azul
Conoce las técnicas de primeros auxilios y cómo actuar en caso de necesidad

Te interesa

Inscríbete ya. Aprovecha este curso totalmente gratuito y mejora tu CV. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Cuéntame más

¿Por qué apuntarte?

Con este curso totalmente subvencionado aprenderás todo lo que necesitas para poder socorrer a alguien mediante técnicas de primeros auxilios.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Salidas Laborales

Recurso sello azul
Técnico/a en emergencias sanitarias
Recurso sello azul
Ayudante de emergencias sanitarias
Recurso sello azul
Ayudante en salvamento y rescate
Recurso sello azul
Ayudante en unidades de asistencia sanitaria al desastre

Curso organizado por:

Icono inscripciones abiertas
Inscripciones hasta el 12 de diciembre de 2025
Icono dirección

Paseo Casa del Campo 2. Colegio Monte Tabor

Expediente: FDEC240003378
Requisitos:
- Modalidad presencial
- Dirigido a personas desempleadas de la Comunidad de Madrid

Qué aprenderás con el temario

Calidad y Excelencia en Formación
toggle icon
1. Fundamentos de Primeros Auxilios.
1.1. Conceptos:
● Definiciones de accidente, urgencia y emergencia.
● Definición de Primeros Auxilios.
1.2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios.
1.3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente:
● Perfil, competencias y actitudes.
● Ética profesional y código deontológico.
● Marco legal y responsabilidad: normas civiles, normas penales.
1.4. Actuación del primer interviniente:
● Riesgos en la intervención.
● Seguridad y protección durante la intervención.
● Prevención de contagios y enfermedades.
1.5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios:
● Conceptos básicos de anatomía y fisiología.
● Sistemas: respiratorio, cardiocirculatorio, neurológico, digestivo, genitourinario, endocrino, tegumentario, osteo-muscular.
● Signos y síntomas.
● Terminología básica médico-sanitaria.
1.6. Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios:
● Principios de Psicología general.
● Principios de la comunicación: canales y tipos de comunicación, comunicación entre primeros intervinientes, asistente-accidentado y asistente-familia.
● Mecanismos de defensa de la personalidad.
● Habilidades sociales en situaciones de crisis: escucha activa, respuesta funcional, comunicación operativa.
● Perfil psicológico de la víctima.
● Apoyo psicológico ante situaciones de emergencia: crisis, duelo, tensión, agresividad, ansiedad.
● Técnicas de autocontrol ante situaciones de estrés:
● Mecanismos de defensa.
● Medidas, técnicas y estrategias de autocontrol emocional para superar situaciones de ansiedad, agresividad, angustia, duelo y estrés.
● Afrontamiento y autocuidado.

2. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
2.1. La cadena de supervivencia:
● Activación precoz de la emergencia.
● RCP básica precoz.
● Desfibrilación precoz.
● Cuidados avanzados precoces.
2.2. RCP básica:
● Comprobación del nivel de consciencia.
● Apertura de la vía aérea.
● Aviso al 112.
● Inicio y continuidad en la RCP básica: masaje cardíaco, ventilaciones.
● Utilización del Desfibrilador Externo Automático.
● Posición lateral de seguridad.
2.3. RCP básica en casos especiales:
● Embarazadas.
● Lactantes.
● Niños.
2.4. Obstrucción de vía aérea:
● Víctima consciente.
● Víctima inconsciente.
2.5. Aplicación de oxígeno.

3. Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado.
3.1. El paciente traumático:
● Valoración primaria.
● Valoración secundaria.
● Valoración del paciente traumático.
● Traumatismos tóraco-abdominales.
● Traumatismos cráneo-encefálicos.
● Traumatismos de la columna vertebral.
● Recursos materiales para realizar inmovilizaciones.
● Inmovilizaciones.
● Traslados.
3.2. Traumatismos en extremidades y partes blandas:
● Traumatismos en extremidades: abiertos, cerrado.
● Traumatismos en partes blandas: contusiones, heridas.
3.3. Trastornos circulatorios:
● Síncope.
● Hemorragias.
● Shock.
3.4. Lesiones producidas por calor o frío:
● Lesiones producidas por calor: insolación, agotamiento por calor, golpe de calor, quemaduras.
● Lesiones producidas por frío: hipotermia, congelaciones.
3.5. Picaduras:
● Picaduras por serpientes.
● Picaduras por peces.
● Picaduras por insectos.
● Picaduras o mordeduras de otros animales.
3.6. Urgencias médicas:
● Generales.
● Específicas: dificultad respiratoria, dolor torácico, alteración del estado mental, abdomen agudo, intoxicaciones (por inhalación, por absorción, por ingestión y por inyección), conductuales.
3.7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático:
● Ante ahogamientos de grado 1.
● Ante ahogamientos de grado 2.
● Ante ahogamientos de grado 3.
● Ante ahogamientos de grado 4.
● Ante ahogamientos de grado 5.
● Ante posibles lesionados medulares.
3.8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería:
● Conservación y buen uso del botiquín.
● Contenidos del botiquín.
● Enfermería: características, recursos materiales en instrumental y fármacos básicos.

4. Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes.
4.1. Víctimas con necesidades especiales:
● Niños.
● Personas mayores.
● Personas en situación de discapacidad: física, intelectual, sensorial, pluridiscapacidad.
4.2. Sistemas de emergencia:
● Sistemas integrales de urgencias.
● Protección Civil.
● Coordinación en las emergencias.
4.3. Accidentes de tráfico:
● Orden de actuación.
● Clasificación de heridos en el accidente.
● Recursos relacionados con la seguridad de la circulación.
4.4. Emergencias colectivas y catástrofes:
● Métodos de “triage”.
Recurso sello azul
Recurso sello azul

Cursos relacionados

Soldadura por arco con electrodo revestido
(FMEC0319_2)
Sello azul
IconoPresencial
Soldadura por arco con electrodo revestido
Sello azulCurso gratuito
Icono localizaciónPalenciaRecurso sello
Ver curso
Soldadura por arco con electrodo revestido
Asesoramiento en moda e imagen personal
(TCPF0005)
Sello azul
IconoOnline
Asesoramiento en moda e imagen personal
Sello azulCurso gratuito
Icono localizaciónMadridRecurso sello
Ver curso
Asesoramiento en moda e imagen personal
Formación integral en hojas de cálculo con Excel
Sello azul
IconoPresencial
Bebidas
(HOTR0508)
Sello azul
IconoOnline
Bebidas
Sello azulCurso gratuito
Icono localizaciónSolaresRecurso sello
Ver curso
Bebidas
Infórmate ahora