GLOSARIO

Capacitación Online

¿Qué es la Capacitación Online?


La capacitación online, también es conocida como formación a distancia o e-learning. Es un proceso educativo que se lleva a cabo a través de internet.

En este modelo, los estudiantes o empleados pueden acceder a materiales de aprendizaje, asistir a clases virtuales y realizar ejercicios o exámenes desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan acceso a una conexión a internet. Este tipo de capacitación permite a los participantes aprender a su propio ritmo, lo que facilita la formación continua y el desarrollo profesional.

Tipos de Capacitación Online

  1. Cursos en línea autoguiados: Los participantes tienen acceso a módulos de aprendizaje y recursos que pueden estudiar de manera independiente, sin la necesidad de interacción en tiempo real con un instructor.
  2. Formación en vivo o en tiempo real (Webinars): Las sesiones de capacitación se realizan en vivo, donde los participantes pueden interactuar con el instructor y otros estudiantes a través de videoconferencias y chats.
  3. Microaprendizaje: Consiste en cursos cortos y enfocados en temas específicos, que permiten a los participantes adquirir conocimientos de manera rápida y efectiva.
  4. Capacitación en plataformas de aprendizaje masivo (MOOC): Plataformas como Coursera, edX o Udemy ofrecen cursos online con acceso global, y a menudo están enfocados en áreas específicas como tecnología, negocios o desarrollo personal.

Ventajas de la Capacitación Online

  1. Flexibilidad: Los participantes pueden acceder al material y realizar las actividades de aprendizaje en su propio horario y desde cualquier lugar, lo que les permite conciliar mejor sus estudios con sus responsabilidades laborales o personales.
  2. Acceso a una amplia variedad de recursos: Se puede acceder a cursos de expertos en todo el mundo y a materiales educativos actualizados sin necesidad de desplazarse a un centro de formación físico.
  3. Ahorro de tiempo y dinero: Al eliminar la necesidad de desplazarse a un lugar físico, se reducen costos asociados con transporte y alojamiento, además de ahorrar tiempo que se destinaría a la asistencia a clases presenciales.
  4. Seguimiento y evaluación personalizada: Las plataformas online permiten a los participantes monitorear su progreso, recibir retroalimentación instantánea y acceder a materiales complementarios según sus necesidades de aprendizaje.

Desventajas de la Capacitación Online

  1. Falta de interacción presencial: La ausencia de contacto cara a cara con instructores y compañeros puede reducir la interacción social y dificultar la colaboración en algunos casos.
  2. Autodisciplina requerida: La capacitación online requiere de una mayor autonomía y organización por parte del estudiante, ya que no tiene la estructura rígida de un curso presencial.
  3. Dependencia de la tecnología: Es necesario contar con un acceso confiable a internet y dispositivos adecuados para participar en la capacitación, lo que podría ser una limitación en algunas regiones o para algunos usuarios.

Ejemplos de Plataformas de Capacitación Online

  • Coursera: Ofrece cursos en línea de universidades y empresas de renombre mundial en una amplia variedad de temas, desde informática hasta ciencias sociales.
  • Udemy: Proporciona cursos prácticos y accesibles sobre una variedad de temas, con la opción de aprender a su propio ritmo.
  • LinkedIn Learning: Una plataforma enfocada en habilidades profesionales, donde los usuarios pueden acceder a cursos sobre liderazgo, software, marketing, entre otros.
  • edX: Ofrece cursos gratuitos y de pago de instituciones académicas prestigiosas, ideales para estudiantes y profesionales que desean mejorar su formación.