Índice

Compártelo en redes

¿Qué estudiar después de la ESO? ¡Descúbrelo!

Puntos clave

  • Descubre todas las salidas educativas tras finalizar la ESO: desde Bachillerato hasta FP Básica, Dual y Superior.
  • Si no tienes el título, hay opciones como FP Básica, pruebas de acceso o formación para el empleo.
  • Explora herramientas de orientación, estadísticas y estudios con alta empleabilidad para elegir bien tu futuro.

Has superado con éxito la ESO o te planteas un camino alternativo tras los estudios de Educación Secundaria Obligatoria. Ahora, toca decidir qué estudiar después de la ESO. Las alternativas son muchas y muy variadas.

Si no sabes por dónde tirar, te aconsejamos leer la información que te traemos. Una guía en la que encontrarás todas las opciones posibles sobre qué estudiar después de la ESO.

¿Qué puedo estudiar después de la ESO?

Finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) marca un hito importante en la vida de cualquier estudiante. A partir de este punto, se plantean diversas opciones para continuar la formación y dar el siguiente paso hacia el futuro.

En este punto, tendrás que enfrentarte a dos supuestos: haber finalizado con éxito tus estudios de educación secundaria obligatoria o no haber pasado los requisitos exigidos.

Veamos las opciones disponibles ante cada escenario:

Si apruebas la ESO

Las decisiones tomadas en este punto pueden tener un impacto significativo en tu futuro profesional y personal. Por ello, es vital conocer todas las opciones disponibles y considerar cuidadosamente cuál se alinea mejor con los intereses y objetivos propios.

1.      Bachillerato

El Bachillerato es la opción más tradicional después de la ESO. Pero solo es una puerta que se te abrirá en caso de que hayas aprobado los estudios de la ESO.

Este nivel de estudios, a diferencia de la ESO, es voluntario. El bachillerato brinda una formación de carácter general y prepara a los estudiantes para el acceso a la educación superior, como la universidad.

Si te decides por esta vía, puedes optar por diferentes modalidades de Bachillerato, como Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes, cada una orientada hacia distintas áreas de estudio y profesiones futuras.

2.      Ciclos formativos de grado medio de FP

Si quieres adquirir una formación más práctica y específica, los ciclos formativos de grado medio de formación profesional son una excelente opción.

Estos estudios proporcionan formación profesional específica en distintos sectores del mercado laboral. Al finalizar un ciclo formativo de grado medio, se obtiene la titulación de técnico, lo que permite una incorporación más rápida y directa al mundo laboral o la continuación de estudios de grado superior.

Los estudios de formación profesional se han convertido en una alternativa de éxito en cuanto a opciones de estudio especialmente orientadas al mercado laboral.

Esta tendencia emergente es especialmente ventajosa para los estudiantes que se enfrentan a las dos grandes preguntas: ¿por qué estudiar una FP de grado superior?, o ¿Qué estudiar después del bachillerato?

Los estudios de formación profesional ofrecen una experiencia práctica que combina los conocimientos teóricos con su aplicación en cada uno de los sectores del segmento profesional, allanando en última instancia el camino para una rápida incorporación al mercado profesional.

3.      Enseñanzas artísticas

Las enseñanzas artísticas son otra opción a considerar para estudiantes con una inclinación hacia las artes.

Estos estudios requieren superar pruebas específicas de acceso y brindan una formación práctica y especializada en distintas disciplinas artísticas. Así que si estás pensando dejarte llevar por tú yo más creativo, es posible que encuentres en este campo qué estudiar después de la ESO.

4.      Enseñanzas deportivas

Para los apasionados del deporte, las enseñanzas deportivas pueden ser la opción perfecta.

Al igual que las enseñanzas artísticas, requieren superar pruebas específicas de acceso y ofrecen ciclos formativos de grado medio en distintas especialidades deportivas.

¿Qué estudiar después de la ESO?

Si no apruebas la ESO

Si no tienes el título de la ESO, no te preocupes. El camino no se ha acabado para ti. Hay muchos tipos de formación que estudiar después de la ESO si no has conseguido superar con éxito esa etapa:

1.      Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio

Para acceder a un ciclo formativo de grado medio sin la ESO es necesario superar una prueba de acceso una vez cumplidos los 17 años. Esta prueba permite acceder a un ciclo de formación profesional para cursar la especialidad elegida.

2.      Pruebas específicas para adultos para obtener el título de ESO

Los adultos mayores de 18 años que no hayan obtenido previamente el certificado de ESO tienen la posibilidad de realizar pruebas específicas sobre comunicación, social y científico-tecnológica.

3.      Formación no reglada

Además de las opciones de formación reglada, existen también cursos de formación no reglada.

Estos cursos no están regulados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, pero pueden proporcionar habilidades y conocimientos útiles en distintos campos.

4.      Enseñanzas de idiomas

Finalmente, la formación en idiomas es otra opción a considerar al finalizar la ESO. Estos estudios permiten perfeccionar y ampliar los conocimientos en distintas lenguas, lo que puede ser una gran ventaja en el mundo laboral actual.

Herramientas para ayudarte a elegir

  • Tests vocacionales gratuitos: Existen plataformas como Educaweb o Emagister que ofrecen cuestionarios para orientarte según tus intereses.
  • Comparadores de carreras y centros: Herramientas como U-Ranking, QEDU o el ranking CYD permiten evaluar opciones según empleabilidad, calidad educativa y más.
  • Estadísticas recientes: La FP Dual y la FP Superior cuentan con tasas de inserción laboral superiores al 75 %. Además, las matriculaciones en FP han crecido más del 30 % en los últimos cinco años.
¿Qué estudiar después de la ESO?

Formación online y continua

Hoy en día, estudiar online es una gran opción. Puedes combinar trabajo con estudios, y muchas plataformas ofrecen titulaciones oficiales. En Grupo Aspasia ofrecemos formación a medida para empresas y particulares.

Esta es una excelente vía para quienes desean seguir creciendo profesionalmente sin dejar de trabajar.

Busca tu camino con Aspasia

Decidir qué estudiar después de la ESO es una decisión importante que puede marcar el rumbo de tu futuro profesional. Por ello, es esencial explorar todas las opciones disponibles.

Para ayudarte a elegir qué estudiar después de la ESO y para que tengas acceso a toda la información posible sobre formación, explora todas las formaciones que tenemos disponibles en Grupo Aspasia.

Picture of Beatriz Choya

Beatriz Choya

Mi camino académico me llevó a completar mis estudios obligatorios y luego a realizar un Grado Superior. Me gradué en Marketing y Publicidad Bilingüe en la Escuela de profesionales Alcazarén. Durante este periodo, tuve la oportunidad de sumergirme en el mundo del marketing y la publicidad, adquiriendo conocimientos sólidos y habilidades prácticas que serían fundamentales en mi carrera profesional.

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(COMT0110) – Certificado de Profesionalidad en Atención al cliente, consumidor o usuario

¡¡Curso 100% subvencionado!! Si quieres aumentar tus habilidades en atención al cliente, esta es tu oportunidad. ¡Hazte ya con tu…
Curso Gratuito

Certificado oficial

Cualquier sector laboral
Certificados de profesionalidad, Desempleados/as
Aula Virtual, Presencial
Barcelona
Granada
(COMT0110) – Certificado de Profesionalidad en Atención al cliente, consumidor o usuario
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Analítica y marketing digital

¡Formación 100% subvencionada! ¿A qué esperas para reservar tu plaza? Adquiere nuevas habilidades en Analítica y marketing digital.
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Desempleados/as, Empleados/as
Online
Barcelona
Aspasia Formación Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

El servicio de comidas en centros sanitarios y sociosanitarios

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de servicio de comidas en centros sanitarios. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online