Índice

Compártelo en redes

Upskilling y Reskilling para Adaptarse Profesionalmente

Upskilling y reskilling: estrategias para adaptarse a las nuevas demandas laborales

Puntos clave

  • El upskilling potencia tus habilidades actuales, mientras que el reskilling te prepara para nuevos retos profesionales.
  • Adaptarse a las demandas del mercado laboral exige formación continua, competencias digitales y habilidades transferibles.
  • Combinar upskilling y reskilling es la clave para mantener un perfil competitivo y preparado ante el cambio.

¿Llevas años en la misma empresa y tu trabajo ya no te motiva? ¿Sientes que has “tocado techo”, que la tecnología te supera, que te quedas atrás en tu sector o que no sabes qué camino seguir?

Frente a esta incertidumbre, hay dos estrategias que pueden ayudarte a definir tu futuro profesional: se trata del upskilling y el reskilling.

El primero consiste en mejorar y potenciar las habilidades que ya tienes para seguir siendo competitivo en tu puesto.

El segundo implica aprender competencias totalmente nuevas para redirigir tu carrera hacia sectores con más oportunidades.

Banner cursos gratuitos

La pregunta es: ¿prefieres crecer y consolidarte en tu rol actual, o estás listo para cambiar y explorar un nuevo camino profesional?

¿Por qué es importante adaptarse a las demandas de las empresas?

La digitalización y la evolución tecnológica están redefiniendo muchos perfiles profesionales, y obligan a los trabajadores a actualizar sus conocimientos y competencias de manera continua.

Sin embargo, adaptarse a las necesidades de las empresas no solo implica aprender nuevas herramientas: también supone optimizar los recursos propios y alinear las habilidades y motivaciones personales con los objetivos de la organización.

Ambos aspectos son claves para lograr el equilibrio entre el valor que aporta un trabajador a la empresa y su desarrollo profesional individual.

Este enfoque también es fundamental para facilitar la retención de talento y reducir la rotación en un entorno laboral global y cambiante.

Cómo tener un perfil profesional que destaque del resto

Para destacarse en el mercado laboral actual, es fundamental:

  • Desarrollar hard skills y soft skills. Las hard skills son competencias técnicas específicas que se pueden medir y aprender, como el manejo de un software de programación. Las soft skills, por su parte, son habilidades interpersonales y de gestión que permiten interactuar eficazmente en distintos entornos profesionales. La unión de ambas es indispensable para tener un perfil profesional competitivo.
  • Potenciar habilidades transferibles. Son habilidades que pueden aplicarse en diferentes puestos o sectores (como la gestión del tiempo, la empatía, la resolución de problemas o la adaptabilidad). Están muy bien valoradas por las empresas porque facilitan la transición entre distintos roles.
  • Actualizar habilidades digitales. Más que habilidades técnicas, es importante centrarse en herramientas colaborativas, plataformas profesionales, software de análisis de datos y otras tecnologías emergentes que facilitan la eficiencia y la innovación en el trabajo.
  • Ampliar las redes profesionales. Asistir a eventos sectoriales o participar en grupos de networking permite construir una red de contactos sólida, intercambiar conocimientos y acceder a nuevas oportunidades laborales.
  • Aprovechar la formación continua. Algunos programas formativos gratuitos del SEPE y otros organismos autonómicos están diseñados para adquirir habilidades estratégicas, actualizar conocimientos o ayudarte a obtener nuevos títulos, y pueden ser de gran ayuda para mantener un perfil profesional actualizado y competitivo, adaptado a las necesidades de las empresas.
Upskilling y Reskilling para Adaptarse Profesionalmente

Upskilling vs. reskilling: ¿en qué se diferencian?

Upskilling y reskilling son dos conceptos centrados en la formación en el trabajo, pero sus objetivos son diferentes: uno perfecciona lo que ya sabes, y el otro te prepara para desempeñar roles completamente nuevos.

Upskilling: definición y ejemplos

Upskilling es una estrategia que consiste en mejorar y profundizar las habilidades que ya posees para ser más eficiente y competitivo en tu puesto actual, y es fundamental para afrontar cambios tecnológicos y metodológicos.

Por ejemplo, un profesional del marketing que aprende SEO avanzado o analítica web está haciendo upskilling, ya que estas competencias le permitirán destacar en su puesto y asumir responsabilidades más complejas.

Lo mismo ocurre con un técnico de mantenimiento que se forma en nuevas tecnologías aplicadas a su maquinaria para ser más eficiente y resolver problemas más complejos, o con un profesor que adquiere competencias digitales para impartir clases online

Reskilling: definición y ejemplos

El reskilling implica adquirir habilidades completamente nuevas para desempeñar un rol diferente, y es especialmente importante si tu puesto actual está a punto de desaparecer o si deseas explorar un sector profesional con mayores oportunidades.

Por ejemplo, un administrativo que aprende software CRM y bases de datos para trabajar en atención al cliente digital o soporte técnico haciendo reskilling.

También harían reskilling un mecánico que se forma en energías renovables o instalación de paneles solares, o un profesional de ventas que se convierte en especialista en comercio electrónico.

En ambos casos, se cambia de puesto y de sector, pero aprovechando al máximo las habilidades, conocimientos técnicos y experiencia previa.

Te puede interesar > ¿Qué es el Reskilling y por qué es clave para tu futuro laboral?

¿Qué es valoran más las empresas, upskilling o reskilling?

Si estás pensando en formarte para adaptarte a las nuevas demandas de las empresas, decidir entre upskilling y reskilling dependerá de tu situación laboral y tus objetivos.

  • Si tu puesto sigue siendo relevante, pero requiere actualización, el upskilling es la mejor opción.
  • Si tu rol se está volviendo obsoleto o quieres explorar sectores emergentes, el reskilling es la estrategia adecuada.

¿Nuestro consejo?

Prioriza siempre aquellas habilidades demandadas que te ayuden a diferenciarte, pero que, a la vez, te sirvan para:

  • Adaptarte a los cambios.
  • Mejorar tu comunicación.
  • Liderar proyectos.
  • Gestionar la incertidumbre con confianza.

Además, muchas  empresas valoran la creatividad, la capacidad de resolución y la mentalidad flexible tanto como los conocimientos técnicos.

Por eso, es importante cultivar habilidades transferibles y construir un perfil versátil, capaz de moverse con seguridad en empresas de todos los tamaños y sectores.

Por último, recuerda que upskilling y reskilling no son excluyentes, y que, en la práctica, muchos profesionales combinan ambas estrategias: mantienen sus competencias más valiosas mediante upskilling y exploran nuevas oportunidades con reskilling.

Si sientes que tu carrera necesita un impulso o que tu trabajo está en riesgo, no esperes a que los cambios te sorprendan: adaptarse y crecer profesionalmente siempre es posible con una formación estratégica y de calidad.

Consulta nuestros cursos de formación subvencionados en Aspasia o contacta con nuestros expertos para guiarte.

Imagen de Beatriz Choya

Beatriz Choya

Mi camino académico me llevó a completar mis estudios obligatorios y luego a realizar un Grado Superior. Me gradué en Marketing y Publicidad Bilingüe en la Escuela de profesionales Alcazarén. Durante este periodo, tuve la oportunidad de sumergirme en el mundo del marketing y la publicidad, adquiriendo conocimientos sólidos y habilidades prácticas que serían fundamentales en mi carrera profesional.

Cursos relacionados

Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Cocina internacional

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de cocina internacional. Mejora tu CV aprendiendo los platos más suculentos del mundo. ¡Entra y revisa el…
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Empleados/as, Personas en ERTE
Online
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

Firma electrónica y seguridad en internet

¡FORMACIÓN GRATUITA! Curso de firma electrónica y seguridad en internet. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Desempleados/as, Empleados/as
Presencial
Formación gratuita en %%tb-image-alt-text%%

(MF1002_2) – Inglés profesional para actividades comerciales

¡FORMACIÓN SUBVENCIONADA! Curso de inglés para comercio. Mejora tu CV. ¡Entra y revisa el temario!
Curso Gratuito
Cualquier sector laboral
Autónomos/as, Certificados de profesionalidad, Desempleados/as, Empleados Madrid, Empleados/as, Personas en ERTE
Online, Presencial
Vitoria
Getafe
Oviedo
Las Palmas de Gran Canaria