GLOSARIO

APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO

¿Qué es el aprendizaje autodirigido?

Proceso de aprendizaje en el que la persona toma el control y la responsabilidad de su formación, desde la planificación hasta la evaluación de los resultados. A diferencia de otros modelos educativos más estructurados, en el aprendizaje autodirigido no hay una figura docente que marque el ritmo, ni un programa fijo que seguir.

El aprendizaje autodirigido es una forma de aprender en la que el individuo decide qué aprender, cómo aprenderlo, cuándo hacerlo y con qué recursos. Este tipo de aprendizaje está muy ligado a la autonomía, la motivación intrínseca y el deseo de superación personal y profesional.

Características del Aprendizaje Autodirigido

El aprendizaje autodirigido, al igual que otros modelos educativos, tiene una serie de características que lo definen y lo diferencian del aprendizaje tradicional:

  • El estudiante es el protagonista absoluto del proceso de aprendizaje. No depende de un docente o institución para aprender.
  • Es altamente personalizado, ya que cada persona adapta los contenidos, el ritmo y los métodos según sus propias necesidades e intereses.
  • La motivación es interna. Generalmente, quien aprende de forma autodirigida lo hace porque tiene un verdadero interés o necesidad por adquirir ciertos conocimientos o habilidades.
  • Se puede dar en cualquier contexto, ya sea en casa, en el trabajo, en el transporte público o durante el tiempo libre.
  • No siempre está vinculado a certificaciones o títulos, aunque puede complementarse con ellos si el estudiante así lo desea.
  • Fomenta competencias clave como la organización, la disciplina, la capacidad crítica y la gestión del tiempo.

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Autodirigido

VENTAJAS

  • Desarrolla la autonomía y la responsabilidad personal.
  • Permite una mayor flexibilidad para adaptarse al ritmo de vida del estudiante.
  • Se centra en los intereses reales de la persona, lo que incrementa la motivación y el compromiso.
  • Favorece el aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning).
  • Es accesible gracias a internet y las nuevas tecnologías.

DESVENTAJAS

  • Requiere una alta disciplina y constancia, lo que puede suponer una dificultad para algunas personas.
  • La falta de estructura puede generar desorganización o abandono del aprendizaje.