¿Qué es un mapa mental?
Se trata de un diagrama radial en cuyo centro se dispone una idea clave a partir de la cual se distribuyen otros conceptos que se van ramificando. El objetivo de este tipo de diagramas es que vayas exponiendo tus ideas de manera espontánea a partir de un concepto central que las organice con coherencia. Para su representación pueden ser utilizadas imágenes, dibujos y palabras.
Utilidades de un mapa mental
Son muy útiles a la hora de resumir y memorizar información, al igual que para extraer conceptos clave e ideas debido a su carácter espontáneo. Por lo que es uno de los métodos favoritos de estudio extendidos entre la población; concentran la idea de un resumen con un carácter mucho más visual y atractivo.
Ventajas de los mapas mentales
Podríamos resumir sus ventajas como:
- Carácter visual (sobre todo aquellos apoyados en elementos gráficos) que permite una fácil asociación y memorización de conceptos.
- Fácil clasificación a partir de tu propio criterio y forma de memorización.
- Muy útil para que los más pequeños memoricen conceptos de manera más rápida y sencilla.
- Organizar muchos temas en un mismo espacio.
- Ejemplos de mapa mental
Como ya hemos comentado, dependiendo del esfuerzo que quieras dedicarle o del tiempo que dispongas para ello, puedes crear un mapa mental más o menos creativo o visual utilizando dibujos, gráficos o imágenes que refuercen el concepto al que quieras referirte y te ayuden a comprender mejor el tema que quieras tratar.
Estos serían algunos de los ejemplos más significativos de mapa mental que podemos encontrarnos:

