Una afición o hobby favorito plasmado en el currículum puede ser clave para encontrar trabajo, ya que quienes buscan candidatos quieren personas que encajen con los intereses de su empresa, no solo a nivel profesional, sino también personal, fortaleciendo así sus relaciones y formando un sentimiento de comunidad.
Por ello, se recomienda fomentar tus aficiones en el currículum al permitir conocer tus gustos, pero hay que ser conciso con ellas y no mezclarlo con otras secciones.
Te puede interesar > Consejos para mejorar tu currículum

Estructura de un currículum
A la hora de realizar un currículum, tenemos que tener claro cuál va a ser su estructura y dónde vamos a situar cada dato. Normalmente, los currículums suelen llevar esta estructura que parte de unos datos que son más relevantes para la empresa hasta los datos complementarios para darle valor:
- Datos personales
- Perfil profesional
- Formación académica
- Experiencia laboral
- Otros conocimientos: idiomas, informática, etc.
- Otros datos de interés
Diferencia entre "otros conocimientos" y "otros datos de interés"
No hay que confundir la sección o apartado de «otros conocimientos» con «otros datos de interés» ya que, en el primero, se encuentran datos con certificación de los conocimientos, aunque existe la posibilidad de no tener certificado y seguir siendo válido su dato en el CV por su experiencia.
En el caso del segundo, es el apartado donde poner las aficiones que te gustan o realizas. Esto está debido a que este apartado aporta valor, pero no debe colapsar la información más útil como la experiencia o los estudios.
Aun así, no olvides que, como cualquier otro apartado, debe tener creatividad y ser original para que la persona que lea tu CV se quede más tiempo a leerlo.

Aficiones que puedes incluir en el currículum
Hay muchas aficiones o actividades de ocio que puedes poner en un CV, pero hay que tener en cuenta que los hobbies dicen algo de interés de ti, evitando temas controversiales como las preferencias políticas y las creencias religiosas.
Algunos hobbies que puedes destacar son:
- Voluntariado: realizar esta actividad es como un sinónimo de experiencia laboral porque se adquiere una serie de conocimientos y destrezas. Demuestra compromiso social, habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Fotografía: esta actividad muestra el lado más detallista, paciente y artístico de las personas. Indica creatividad y atención al detalle, cualidades esenciales en diseño, publicidad y marketing.
- Deportes de equipo: esta actividad muestra que sabes trabajar en equipo con roles de liderazgo cuando es necesario. Desarrolla disciplina, cooperación y trabajo en equipo, valores clave para cualquier organización.
- Producción de videos y creación de contenido en redes sociales: esta actividad muestra a una persona creativa, inquieta, dedicada y flexible al tener contenido generando continuamente, incluso con capacidad de planificar y fidelizar a una comunidad. Ideal para trabajos en comunicación, marketing y branding¿Qué es el branding? El branding es un conjunto de acciones que hace que la empresa cumpla con su objetivo… personal.
- Maquillaje: esta actividad muestra la capacidad de observar detalles, adaptabilidad y flexibilidad de acuerdo a las necesidades del cliente. Refleja habilidades artísticas, precisión y creatividad.
- Cuidar mascotas: esta actividad muestra a una persona responsable, cuidadosa y atenta. Refleja empatíaLa empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos y perspectivas de los demás. Es ponerse en el… y compromiso, cualidades valoradas en trabajos de atención al cliente y cuidado personal.
Dónde crear CVs originales
Crear un CV no es una tarea fácil, sobre todo para las personas que están empezando una vida laboral. Por ello, vamos a recomendar herramientas en las que se pueden utilizar sus plantillas como guía, además de proporcionar originalidad.
- ResumUp: esta aplicación web permite crear un CV visual e intuitivo, incluso puedes conectar los perfiles sociales con la información del currículum.
- Easel.ly: este servicio te permite crear el CV en forma de infografía.
- Do You Buzz: plataforma que destaca por sus guías, consejos de editores y talleres, además de contar con la opción de que un equipo profesional corrija los errores o la ortografía.
- Canva: plataforma que cuenta con diversas opciones de currículums que son totalmente editables incluyendo colores, elementos gráficos, textos de distintas fuentes, etc.
- Vimeo: plataforma conocida por compartir videos, pero también es una herramienta eficaz para la creación y presentación de videocurrículums.
- Zety: ofrece plantillas modernas y consejos para optimizar el contenido del currículum, además de herramientas de corrección y mejora.

Cómo defender tus hobbies en la entrevista
Anteriormente, hemos comentado que la sección de intereses debe ser concisa. Por lo que, si la persona que quiere contratarte está interesada en ti y te llama para una entrevista, debes estar preparado para defender tus hobbies en ella.
Para ello, debes prepararte antes de entrar en la entrevista informándote sobre lo que realiza la empresa, sus últimas noticias y en general, todo lo que puedas averiguar.
Durante la entrevista:
- Relaciona tus aficiones con las competencias del puesto. Por ejemplo, si aplicas para un trabajo en marketing, resalta cómo la creación de contenido en redes sociales ha mejorado tu capacidad de comunicación y análisis de audiencias.
- Usa la asertividad¿Qué es la asertividad? La asertividad es una conducta que se basa en tener la capacidad de expresarse o transmitir…, saludando y dándote a conocer con seguridad.
- Controla las expresiones y el lenguaje corporal, sin que todo el estrés acumulado por buscar trabajo te desborde.
- Prepara ejemplos concretos sobre cómo tu afición ha aportado valor a tu vida laboral¿Qué es la vida laboral? La vida laboral es un informe oficial emitido por la Seguridad Social en España que….
Todo ello facilitará la comunicación y podrás defender mejor los puntos que te pregunten.